Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Harán falta tres gobiernos para cumplir la meta de deuda pública

El veto del presidente Lenín Moreno al proyecto de ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas plantea un programa de 12 años para que la deuda se reduzca hasta alcanzar el 40% del Producto Interno Bruto (PIB).

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación del acuerdo por la jubilación en 2018.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación del acuerdo por la jubilación en 2018.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las necesidades de financiamiento de Ecuador ascienden a USD 13.500 millones en 2020, lo que implica que el Gobierno está obligado a seguir endeudándose para reducir el déficit y el impacto de la pandemia de coronavirus.

Hasta abril de 2020, la deuda pública alcanzaba los USD 57.182 millones o el equivalente al 52,14% del PIB, superando el tan esperado techo del 40% del PIB.

A eso se suma que el Banco Central prevé que el PIB para este año caerá entre 7,3% y 9,6% debido a factores como una baja de casi 50% en el precio internacional del petróleo, la caída de la producción petrolera ecuatoriana y el aumento del gasto público.

Con este escenario, es muy difícil que Ecuador cumpla con la regla fiscal de llegar a 2021 con una relación deuda/PIB de máximo 40%, así como se establecía en la Ley de Fomento Productivo de 2018.

Por eso, en el veto parcial del proyecto de Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, el presidente Lenín Moreno plantea un nuevo cronograma para reducir -de manera progresiva- la deuda pública hasta 2032.

La planificación que se plantea ahora es la siguiente:

  • La deuda representará el 57% del PIB hasta 2025.
  • La deuda pública bajará a 45% del PIB hasta 2030.
  • La deuda pública caerá a 40% del PIB a partir de 2032.

Es decir, hasta que se cumpla con la regla fiscal pasarán tres gobiernos. Hasta abril, durante la gestión de Moreno, la deuda pública aumentó 18,6%.

Retos de los próximos gobiernos

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera y el exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dijeron a PRIMICIAS que hasta 2032, los gobiernos tendrán que tomar una serie de medidas para cumplir con el cronograma de reducción de la deuda.

Carrera considera que este y los próximos gobiernos deben tomar "decisiones duras pero necesarias" como la reducción del tamaño del Estado, especialmente, en cuanto a la masa salarial (nómina de los empleados públicos).

Moreno prometió que este año el presupuesto para la masa salarial bajaría USD 980 millones, pero Carrera considera que en los próximos años debería disminuir unos USD 5.000 millones más.

Otro aspecto clave es llegar a un "acuerdo nacional" para que el sector privado reemplace al Estado como el motor de la economía, dice Carrera.

También, según Carrera, será necesario que los próximos gobiernos mejoren el régimen jurídico para atraer la inversión extranjera, especialmente, en los sectores agrícola y el turismo.

Pozo, menos optimista, considera que la crisis económica, agravada por la emergencia sanitaria de coronavirus, provocará que los gobiernos que vengan se sigan endeudando con los organismos multilaterales hasta equilibrar las cuentas.

"No es malo endeudarse, lo malo es hacerlo de manera irresponsable, destinando esos ingresos para pagar el gasto corriente", dijo el exministro de Economía.

Pozo afirma que las próximas administraciones tendrán que estructurar políticas económicas de Estado y no de Gobierno, por ejemplo, una iniciativa para reducir el gasto corriente sin afectar la prestación de servicios públicos.

Renegociación clave 

Desde mediados de abril, Ecuador lleva adelante un proceso de renegociación de USD 17.700 millones de su deuda externa con sus acreedores.

Carrera y Pozo consideran que los "bonos basura" son el segmento más grande de la deuda pública, con el 30%. Y la necesidad de reperfilar la deuda ocurre porque los plazos son muy apretados y las tasas de interés, altas.

Según el Ministerio de Finanzas, los bonos tienen un interés de 8,7% y deben pagarse hasta 2030.

Carrera afirma que el "reperfilamiento de los bonos de la deuda externa ayudaría a reducir la relación deuda/PIB" siempre y cuando el stock de deuda baje, al menos, a la mitad de los actuales USD 17.700 millones.

Pozo afirma que la relación deuda/PIB también bajaría si hay un crecimiento sostenido de la economía del país.

La tarea de este Gobierno y de las próximas administraciones, coinciden Pozo y Carrera, es seguir renegociando la deuda con China.

Y reperfilar la deuda interna, especialmente la comprometida con la Seguridad Social.

También le puede interesar:

Cuáles son las opciones de Ecuador para renegociar el 30% de su deuda

Ecuador busca reestructurar la deuda de USD 17.684 millones. En la mesa de negociación están los plazos de pago y de vencimiento y los intereses.

Banco Central prevé que economía de Ecuador decrecerá hasta 9,6% por la crisis

La previsión para 2020 se elaboró con base en información del Ministerio de Finanzas, fuentes del sector público y privado y estimaciones del BCE.

  • #Lenín Moreno
  • #bonos
  • #PIB
  • #Mauricio Pozo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda pública
  • #coronavirus
  • #Jaime Carrera
  • #Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
  • #veto parcial
  • #renegociación de la deuda
  • #relación deuda/PIB

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 02

    Video | Así era la 'narcovivienda' allanada en Quevedo y cuyo dueño sería un exfuncionario público

  • 03

    Augusto Aragón, árbitro ecuatoriano: "No estamos al día, es la verdad, nos deben seis o siete meses"

  • 04

    Persecución policial en Quito: choque de un carro con presuntos delincuentes a bordo deja seis heridos

  • 05

    Cómo postular a las 2.800 vacantes del Ministerio de Educación, todos los requisitos y fechas clave

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024