Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo pedir un visto bueno al Ministerio del Trabajo y qué implica el nuevo proceso de apelación?

El Ministerio del Trabajo emitió un nuevo acuerdo sobre el proceso de visto bueno, que incluye la posibilidad apelar la resolución de visto bueno.

Fachada del Ministerio del Trabajo, en Quito.

Fachada del Ministerio del Trabajo, en Quito.

Ministerio del Trabajo / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

26 mar 2024 - 17:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Código del Trabajo establece en sus artículos 172 y 173 que tanto el empleador como el trabajador pueden dar por terminado un contrato laboral haciendo uso del mecanismo de visto bueno, por diferentes causas.

En el caso del empleador, estas serían las causas por las que podría dar por terminado el contrato con el trabajador, por solicitud de visto bueno:

  • Por faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajo, o por abandono de sus funciones por un tiempo mayor de tres días consecutivos dentro del mismo mes, sin causa justa.
  • Por indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos de la empresa.
  • Por falta de probidad o conducta inmoral del trabajador.
  • Por injurias graves hacia el empleador, su cónyuge o conviviente en unión de hecho,
    ascendientes o descendientes, o a su representante.
  • Por ineptitud manifiesta del trabajador, respecto de la ocupación o labor para la cual se
    comprometió.
  • Por denuncia injustificada contra el empleador respecto de sus obligaciones en el Seguro Social. Pero, de ser justificada la denuncia, quedará asegurada la estabilidad del trabajador, por dos años, en trabajos permanentes.
  • Por no acatar las medidas de seguridad, prevención e higiene exigidas por la ley.
  • Por cometer acoso laboral hacia un compañero o compañera de trabajo, hacia el empleador o un subordinado en la empresa.

El empleador tiene un mes para solicitar el visto bueno, desde el momento en que sucedieron los hechos señalados en la solicitud.

  • Lea también: El desempleo en Ecuador alcanza la tasa más alta en 22 meses

En el caso del trabajador, estas serían las causas por las que podría dar por terminado el contrato, bajo visto bueno:

  • Por injurias graves inferidas por el empleador, sus familiares o representantes al trabajador, su cónyuge o conviviente en unión de hecho, ascendientes o descendientes.
  • Por disminución, falta de pago o puntualidad en el abono de la remuneración pactada.
  • Si el empleador le exige ejecutar una labor distinta a la convenida, salvo en los casos de urgencia previstos en el artículo 52 del Código del Trabajo, pero siempre dentro de lo convenido en el contrato o convenio.
  • En casos de sufrir acoso laboral, cometido o permitido por acción u omisión por el empleador o sus representantes legales.

¿Cómo es el trámite?

El Ministerio del Trabajo emitió el 21 de marzo de 2024 el Acuerdo Ministerial No. MDT-2024-041, que establece el nuevo procedimiento para el trámite administrativo de visto bueno, con ciertos cambios a lo que venía aplicándose hasta ahora, como la posibilidad de apelación.

Estos son las diferentes etapas del trámite de visto bueno:

  1. 1

    Solicitud de visto bueno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La solicitud de visto bueno deberá narrar de manera detallada y enumerada los hechos que fundamentan la terminación del contrato por este mecanismo, así como los medios de prueba que respaldan los hechos. De igual manera, deberá contener los datos personales del solicitante y su representante legal, en caso de haberlo. Y debe ir acompañada de los documentos que detalla el acuerdo.

  2. 2

    Elección del Inspector

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El procedimiento del visto bueno está a cargo de los Inspectores del Trabajo de la circunscripción territorial donde se ejecuta el contrato de trabajo o donde tenga domicilio la parte interesada en el visto bueno. El Inspector que tramitará el pedido deberá ser designado mediante sorteo, a menos que la jurisdicción solo cuente con un Inspector de Trabajo. La presentación de denuncia o demanda laboral por alguna de las partes, antes o después de presentada la solicitud de visto bueno, no será motivo para que el Inspector del Trabajo se inhiba de conocer o tramitar el visto bueno. Los casos de visto bueno que correspondan a trabajadores de los Cuerpos de Bomberos, sujetos al Código del Trabajo, serán conocidos, tramitados y resueltos por los Directores Regionales del Trabajo y Servicio Público de la respectiva jurisdicción.

  3. 3

    Calificación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Inspector del Trabajo examinará el cumplimiento de los requisitos para admisión del trámite. En caso de que no se cumpla con los requisitos, dispondrá al solicitante que los complete, aclare o subsane en un plazo de tres días. De no hacerlo, el proceso quedará archivado.

  4. 4

    Notificación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si la solicitud cumple con los requisitos, el Inspector del Trabajo la admitirá al trámite y notificará a la otra parte en un lapso de 24 horas. La notificación se hará de manera personal o mediante la entrega de una boleta entregada a uno de sus dependientes, empleado o familiar, en su domicilio o residencia. De no poderse cumplir con la notificación presencial, deberá hacerse mediante una publicación en un periódico impreso de amplia circulación nacional.

  5. 5

    Contestación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la notificación realizada, el empleador o trabajador tendrá dos días para contestar. Pero, en caso de que se haya notificado por medio de una publicación en prensa, tendrá hasta 22 días para contestar la solicitud. La respuesta debe ser por escrito y debe referirse a los hechos mencionados en la solicitud. Además, podrá plantear sus "excepciones" y presentar o solicitar las pruebas que considere necesarias. La contestación deberá contar con el patrocinio de un abogado.

  6. 6

    Investigación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la contestación o sin ella, el Inspector del Trabajo procederá a investigar los fundamentos de la solicitud de visto bueno y los hechos expuestos. Luego de vencido el plazo para contestar la solicitud de visto bueno, el Inspector convocará dentro de un lapso de tres días a las partes a la diligencia de investigación, la cual se llevará a cabo en las oficinas de la Inspectoría del Trabajo. Si las circunstancias lo ameritan, la diligencia podrá llevarse a cabo en las instalaciones del lugar de trabajo o donde ocurrieron los hechos que motivaron la solicitud de visto bueno. El Inspector del Trabajo procurará una conciliación entre las partes; de lograrlo, se levantará un acta en la que conste lo acordado, concluyendo el trámite de visto bueno. También, podrá ordenar otras diligencias que considere necesarias para el esclarecimiento de los hechos. Por tanto, la diligencia de investigación se podrá suspender hasta por tres días.

  7. 7

    Resolución

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Concluida la etapa de investigación, el Inspector del Trabajo emitirá en un plazo de tres días su resolución, concediendo o negando la solicitud de visto bueno. De determinarse la suspensión de la relación laboral, se ordenará la entrega al trabajador o la devolución al empleador del valor consignado.

  8. 8

    Apelación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La parte que se considere afectada por la resolución del Inspector del Trabajo o del Director Regional del Trabajo y Servicio Público tendrá derecho a apelar la resolución en un lapso de tres días, contados a partir de la notificación de la resolución. Recibida la apelación, el Inspector del Trabajo concederá el recurso y elevará el expediente al Director Regional del Trabajo y Servicio Público de la jurisdicción correspondiente, quien, resolverá la apelación en el plazo de 10 días. En el caso de los trabajadores del Cuerpo de Bomberos, cuya resolución fue emitida por el Director Regional del Trabajo y Servicio Público, la Subsecretaría de Trabajo del Ministerio del Trabajo será la encargada de resolver la apelación. La posibilidad de apelar la resolución fue el cambio más importante que introdujo el nuevo acuerdo ministerial al trámite de visto bueno.

  9. 9

    Juicio y pago de indemnizaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En caso de que no sea admitida la apelación, el beneficiario de la resolución de visto bueno podrá acudir ante un juez laboral para cobrar las indemnizaciones que correspondan, en caso de que se requieran. Por ejemplo, de ser un trabajador el que solicitó el visto bueno, deberá recibir las bonificaciones correspondientes por desahucio y despido intempestivo. De haber causal de acoso laboral, se añadirán 12 sueldos adicionales. Pero, si el empleador solicitó el visto bueno y gana, el trabajador solo podrá recibir lo que se le adeuden por decimotercer y decimocuarto sueldos, más vacaciones, es decir, no tendrá derecho a cobrar el pago por desahucio. También se podrá acudir ante un juez laboral en caso de que el empleador o el trabajador no estén de acuerdo con la resolución de visto bueno y decidan impugnarla.

¿Qué impacto tendrá la apelación en el trámite de visto bueno?

La abogada laboral Vanessa Velásquez aclara que el derecho de apelar la resolución de visto bueno no está en el Código de Trabajo, a pesar de que el artículo 1 del Acuerdo Ministerial No. MDT-2024-041 dice lo contrario.

Para Velásquez, este nuevo paso complicará y alargará el trámite de visto bueno que, a su juicio, ya es obsoleto.

Una de las razones por las que el proceso se alargaría más de lo necesario es por la cantidad de apelaciones que podrían recaer en manos de los Directores Regionales del Trabajo.

Lo anterior tomando en cuenta que, por ejemplo, en Quito hay 15 inspectores de trabajo para el trámite de visto bueno, quienes deberán remitir las apelaciones al director regional para su resolución.

Por ello considera improbable que los directores logren dar respuesta a las apelaciones en el plazo de 10 días, como determina el acuerdo.

La abogada laboral considera que los principales afectados de esto serán los trabajadores que decidan presentar un visto bueno en contra de su empleador. "Las empresas habilmente van a seguir ganando tiempo", comenta.

Y recuerda que el cobro de las indemnizaciones ante un juez laboral, cuando la resolución de visto bueno sale a favor del trabajador, hoy demora entre dos años y medio y cuatro años por los retardos judiciales.

Velásquez considera también que la apelación es innecesaria porque la resolución de visto bueno es impugnable ante un juez laboral, en caso de inconformidad de una de las partes.

  • #empleo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #empleadores
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024