Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuencanos reclaman por alto precio de los vuelos a Quito; llega hasta USD 1.000 en épocas especiales

Los reclamos son frecuentes. La Corporación Aeroportuaria espera que una nueva aerolínea ingrese a competir este año para abaratar los precios.

Pasajeros abordan un avión de la aerolínea Latam en el aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca.

Pasajeros abordan un avión de la aerolínea Latam en el aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca.

CORPAC.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

12 jul 2023 - 18:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Viajar entre Quito y Cuenca por avión puede costar igual o más que un vuelo a un destino internacional, como Quito-Bogotá o Quito-Lima. 

Los vuelos Quito-Bogotá se ofertan desde USD 134 y la ruta Quito-Lima desde USD 170, en las tarifas básicas.

Los pasajes más económicos en la ruta Quito-Cuenca, ida y vuelta, cuestan entre USD 120 y USD 180, según los datos de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac).

Además, ese es el rango de costos promedio para días normales que se encuentra en el servicio "Google Fligths" y en las búsquedas efectuadas en las dos aerolíneas que operan esa ruta: Avianca y Latam.

  • Ecuador, un país caro para los pasajeros y las aerolíneas

Pero hay fechas en las que las tarifas se incrementan de forma significativa. Eso ocurrió esta semana, cuando los cuencanos buscaron pasajes para viajar a Quito el 6 de diciembre, para el concierto de Roger Waters.

Usuarios de redes sociales compartieron capturas de pantallas con pasajes que van desde los USD 300 hasta los USD 1.000.

Marco Ávila, exconcejal de Cuenca, contó que en una primera búsqueda en una agencia virtual de viajes, encontró un pasaje en USD 988. En un segundo intento, directamente en el sitio web de la aerolínea, encontró otro a USD 404.

Otros usuarios reportaron valores similares para esa fecha.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, admite que "a veces, los costos de los pasajes son extremadamente altos" y eso impide que más personas se trasladen por vía aérea.

Debido a los reclamos frecuentes de los pasajeros, Zamora se reunió con los gerentes de las aerolíneas que operan en Cuenca, Latam y Avianca, para tratar sobre los costos de los boletos y empezó gestiones con otras operadoras.

"Una bienvenida a todas las aerolíneas que quieran conectar a Cuenca a costos bajos, porque somos el mercado que más crece este año", invitó el alcalde.

Hay tres razones que explican los costos altos de los vuelos desde Cuenca, detalla a PRIMICIAS el director de la Corporación Aeroportuaria, José Luis Aguilar.

1. Competitividad limitada

Aunque en el aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca, se han incrementado significativamente las frecuencias, la competencia entre aerolíneas todavía es baja, asegura el director de la Corpac.

Para reducir los costos, es necesario que exista una mayor competencia entre aerolíneas, detalló el funcionario.

La ruta Cuenca-Quito está cubierta por Latam y Avianca. El alcalde Zamora anunció que para agosto de este año está previsto que Aeroregional se sume a esa ruta.

Además, hay conversaciones con Equair. También se busca fortalecer la ruta Cuenca-Guayaquil, que actualmente solo opera Latam, con ocho frecuencias semanales.

2. Alta demanda de vuelos

La segunda razón que mantiene altos los costos de los pasajes Quito-Cuenca es la gran demanda de vuelos en el Austro, asegura José Luis Aguilar.

Debido al mal estado de las vías, hay un incremento de pasajeros en esa ruta, que representa cerca del 80% de los usuarios del aeropuerto de Cuenca.

Entre marzo y junio, hubo un promedio de 42.000 pasajeros por mes, cuando en los seis meses previos, el promedio era 34.000 pasajeros por mes.

Eso llevó a que Latam incremente el número de frecuencias en la ruta Cuenca-Quito para abastecer la demanda en ciertos días.

En 2022, el aeropuerto Mariscal Lamar cerró con 398.000 pasajeros. Este año, la tendencia va en crecimiento y la proyección es alcanzar los 440.000 usuarios.

"Cuando hay mayor demanda, los costos suben, porque así funciona el mercado", explica el director de la Corpac.

Eso también se aplica en fechas específicas. Los vuelos en horas y días de mayor demanda tienen más costo.

3. Formas de comprar el vuelo

El costo de un pasaje depende de muchas variables, desde la plataforma en la que se busca, los servicios que se adquieren y las fechas y horas, explica Marco Subía, presidente de la Asociación de Aerolíneas de Ecuador.

"En un vuelo de 200 asientos pueden existir 200 precios diferentes", sostiene Subía, para explicar cómo funciona la asignación de precios.

Cuando la compra es a través de una agencia de viajes, hay un cargo por la gestión. Además, las plataformas digitales identifican cuando hay una compra masiva de pasajes en una fecha y automáticamente los costos suben.

Los boletos son más accesibles cuando se compra directamente en la página web de las aerolíneas o se busca desde Google. También depende del horario y de la demanda.

En Cuenca, los días lunes, miércoles y jueves son los de mayor demanda para viajar a Quito, por eso los costos son más altos. Los vuelos más costosos son el de la mañana y el de la noche.

¿En dónde están los vuelos más económicos?

Los vuelos más económicos se consiguen tras hacer una búsqueda en Google Fligths. La plataforma muestra un historial de precios y permite saber si el costo es normal o está elevado.

Además, ahí se puede consultar una proyección de precios para los meses siguientes, lo que permite planificar de acuerdo con las fechas que tienen valores más bajos.

Tras seleccionar el vuelo, la compra se hace directamente en la plataforma de la aerolínea. Ahí, el costo final dependerá de los servicios, es decir: equipaje, check in, cambios, selección de asiento, entre otros.

El precio del pasaje también depende de la selección del vuelo de ida. Si se elige un valor económico, el costo final será más bajo.

  • #Quito
  • #Cuenca
  • #pasajes
  • #vuelos
  • #aerolínea
  • #aeropuerto
  • #tarifa de pasajes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024