Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Proyecto de ley habla de zonas francas y exenciones tributarias

Las modificaciones más importantes incluyen incentivos a la inversión, a la creación de zonas francas y un mayor control aduanero y de cambios en el Comex

El ministro de Producción, Julio José Prado, en un encuentro con empresarios en Perú, el 17 de septiembre de 2021.

El ministro de Producción, Julio José Prado, en un encuentro con empresarios en Perú, el 17 de septiembre de 2021.

Pro Ecuador/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre las principales políticas del nuevo Gobierno figuran la apertura comercial y la atracción de inversiones, que son abordadas en el proyecto de ley de Creación de Oportunidades, que fue presentado por el Ejecutivo ante la Asamblea.

En materia comercial la reforma hace cambios a la Ley para el Fomento Productivo y el Código de la Producción, Comercio e Inversiones.

Las modificaciones más importantes incluyen incentivos a la inversión, zonas francas y un mayor control aduanero, además de cambios en la conformación del Comex.

"Para reactivar la actividad económica habilitaremos zonas francas con incentivos tributarios para una serie de actividades", ha dicho el presidente Guillermo Lasso, en su primera cadena nacional, en la que anunció el proyecto de ley.

Y ha agregado que para que el país se integre al mundo, habrá "mayores mecanismos de transparencia en materia aduanera".

1. Incentivos

La Ley para el Fomento Productivo ya establece la exoneración del Impuesto a la Renta y de su anticipo para las empresas de los sectores priorizados, por hasta 12 años. Esto con el objeto de atraer inversión extranjera.

Para que las nuevas inversiones califiquen para las exenciones deben estar ubicadas fuera de Quito y Guayaquil.

Si se encuentran en estas dos ciudades, la duración de los incentivos baja a un periodo de ocho años.

El nuevo proyecto de Ley de Creación de Oportunidades propone que las sociedades que se constituyan a partir de la vigencia de la norma y quieran invertir reciban incentivos tributarios hasta por 15 años.

Los incentivos tributarios son:

  • Exoneración del impuesto a la renta hasta por 15 años.
  • Reducción y/o exoneración del Impuesto de la Salida de Divisas (ISD) para las nuevas inversiones que suscriban contratos de inversión y para el pago de dividendos, cuyo origen sea la reinversión de utilidades.
  • Exoneración y/o reducción del impuesto a los activos en el exterior para las nuevas empresas que suscriban contratos de inversión y para el pago de dividendos, cuyo origen sea la reinversión de utilidades.
  • Exoneración y/o reducción a los tributos al comercio exterior.

La reducción del ISD es uno de los temas que más interesa a los inversionistas extranjeros, sobre todo a los peruanos, que están llegando a Ecuador por la incertidumbre política y económica que vive Perú tras la elección del Presidente Pedro Castillo.

El ISD es un impuesto creado hace más de 13 años, en un intento por frenar la salida de dólares, luego del triunfo del primer gobierno del llamado Socialismo del Siglo XXI.

La tasa en un inicio fue de 0,5%, pero fue escalando hasta llegar al 5% en 2012.

2. Modalidades de inversión

La regulación de las inversiones ya se aborda en el Código de la Producción, Comercio e Inversiones.

La norma habla de 10 modalidades de inversión, entre las que figuran la adquisición de acciones.

Pero el nuevo proyecto de ley agrega las siguientes modalidades de inversión:

  • En sectores estratégicos: El Estado podrá delegar, de forma excepcional, a la iniciativa privada y a la economía popular y solidaria las inversiones en los sectores estratégicos en los casos que se establezcan en las leyes de cada sector.
  • Excepcionalidades: A través de un decreto ejecutivo, el Estado o sus instituciones podrán delegar a la iniciativa privada la gestión y la ejecución de sectores estratégicos y la provisión de servicios públicos, como electricidad y saneamiento cuando el Estado no tenga la capacidad técnica o económica para hacerlo.

3. Nuevas autoridades

El Código de la Producción, Comercio e Inversiones sostiene que el Comité de Comercio Exterior (Comex) es el organismo que aprobará las políticas públicas en materia

comercial.

Ese organismo está conformado por titulares o delegados de 11 instituciones.

La reforma plantea que el Comex sea constituido por autoridades y delegados de por lo menos cuatro instituciones:

  • Presidente de la República.
  • Ministerio de Producción y Comercio Exterior.
  • Ministerio de Agricultura.
  • Ministerio de Finanzas.
  • Otras instituciones que determine el Presidente, a través de decreto ejecutivo.

En materia de comercio exterior, el proyecto propone la creación del Comité Nacional de Facilitación del Comercio y Logística, encargado de aprobar las políticas, la implementación y la evaluación de los compromisos derivados de acuerdos y tratados internacionales.

Y estaría compuesto por las siguientes instituciones:

  • La autoridad aduanera nacional.
  • Ministerio de Agricultura.
  • La autoridad de regulación fito y zoosanitaria.
  • La autoridad de vigilancia sanitaria nacional.
  • Ministerio de Salud.
  • Ministerio de Transporte.
  • Instituciones que determine el Presidente, a través de decreto ejecutivo.

4. Cambios de comercio exterior

El Código de la Producción, Comercio e Inversiones establece la promoción no financiera para exportaciones.

En cambio, el proyecto de ley plantea la promoción de inversiones y exportaciones, incluso financieras, para las cuales se contemplará la creación de:

  • Fideicomisos.
  • Otros instrumentos financieros.
  • Cobro de tasas por servicios prestados.

Otra modificación en materia de comercio exterior es la definición de la base imponible de los derechos arancelarios.

El Código define a la base imponible como el valor en aduana de las mercancías importadas, que es el valor de transacción de las mismas más los costos del transporte y del seguro.

Mientras que el proyecto de ley no contempla los costos de transporte y seguro para el cálculo de la base imponible.

Además, plantea que para el control aduanero el Servicio Nacional de Aduanas deberá realizar inspecciones de carácter intrusivo o no intrusivo para establecer la licitud, origen, naturaleza, cantidad, valor, peso, medida y clasificación arancelaria de la mercancía y sus unidades de carga.

5. Zonas francas

Por otro lado, el proyecto de ley contiene una serie de artículos para la creación de zonas francas, áreas delimitadas que gozan de beneficios tributarios.

Quienes administren ese territorio podrán ser personas jurídicas privadas, públicas o mixtas, nacionales o extranjeras, que obtengan la autorización para desarrollar una de las siguientes actividades:

  • Agroecológicas comunitarias.
  • Desarrollo productivo rural.
  • Conocimientos ancestrales.
  • Transferencia y de desagregación de tecnología e innovación.
  • Diversificación industrial o agroindustrial.
  • Servicios logísticos, turísticos, de salud, ambientales, financieros.
  • Servicios orientados a la exportación.

Con las zonas francas libres de impuestos para sectores estratégicos, promovemos la reactivación de la actividad económica del país.
#EstaEsLaOportunidad de sacar adelante al Ecuador.
#JuntosLoLogramos ??? pic.twitter.com/WBfKkL327u

— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) September 25, 2021

Las zonas francas podrán ser sancionadas con la suspensión de sus actividades por 60 días cuando:

  • El administrador y/u operador incumpla con cualquiera de los objetivos señalados en la autorización concedida por el Servicio Nacional de Aduana.
  • La administradora no verifique y controle las actividades de sus operadores, informando de las infracciones al Servicio Nacional de Aduana.
  • Cuando la administradora y/o el operador se nieguen a admitir inspecciones, verificaciones o auditorías por parte de la administración aduanera u obstruyan su práctica.
  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #inversiones
  • #Comex
  • #ISD
  • #reformas
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #proyecto de ley de Creación de Oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024