Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

El debate presidencial prevé cambios para su edición 2023

El Comité de Debates espera poder hacer cambios en el papel del moderador del debate presidencial, que será este próximo 13 de agosto. El CNE adelantó que no habrá dos bloques de participantes.

Imagen referencial del debate presidencial para las elecciones 2021, en marzo de ese año.

Imagen referencial del debate presidencial para las elecciones 2021, en marzo de ese año.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 jun 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los aspirantes presidenciales, que superen todos los filtros y tengan sus candidaturas en firme, deberán participar, el domingo 13 de agosto de 2023, en el debate presidencial organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Comité de Debates ya trabaja en la organización de este evento, que es obligatorio para todos los candidatos. Este será el segundo debate presidencial en Ecuador, desde que fue establecido como requisito en el Código de la Democracia.

Por ello, con la experiencia de 2021 y después de identificar varios errores, el Comité espera que pueda haber cambios al formato del debate presidencial.

Patricia Hidalgo, una de las integrantes de este Comité, aseguró que prevén plantear al CNE unas modificaciones para que mejoren este evento.

La idea es que la dinámica sea la de un debate propiamente dicho, y no de una exposición de propuestas y propaganda electoral, como ha sucedido en anteriores ocasiones.

Los posibles cambios al debate

El principal problema de los debates presidenciales de 2021 (hubo dos bloques) estuvo en su dinámica. Para esas elecciones, se fijó que cada candidato podía responder una pregunta, luego tenía una repregunta de los moderadores, tras lo cual los otros candidatos le podían replicar.

Pero esta metodología resultó fallida. Los candidatos no respondían a las repreguntas y las réplicas se convirtieron en otro espacio para propaganda electoral.

Por ello, para las seccionales de 2023 hubo cambios. La dinámica fijada para los debates de prefectos y alcaldes fue que se sorteó un candidato que replique a otro candidato después de su intervención.

Pero tampoco funcionó esta modalidad, pues los candidatos no respondían las preguntas y más bien se dedicaron a atacar a otros postulantes.

Por ello, según Hidalgo, los cambios deberían estar justamente en esta dinámica. Por ejemplo, una de las modificaciones sería que los moderadores puedan insistir a los candidatos cuando no responden una pregunta.

Los temas

El Comité de Debates se debe encargar de proponer al CNE los nombres para el moderador del evento y de fijar los temas que se discutirán, de acuerdo a los cuales elabora las preguntas para los candidatos.

Para este debate, los miembros del Comité trabajan ya en recopilar información de la ciudadanía para definir los temas. Cada uno, independientemente, analiza encuestas y realiza sondeos para luego debatirlos. Esto se decidirá en esta semana.

El tema de seguridad, que surge como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, es uno sobre el que hay consenso. Pero según Hidalgo se podría añadir otros como el de la corrupción.

Las reglas del debate presidencial

El Código de la Democracia establece que los debates presidenciales obligatorios son "formas de discusión pública" en la que los candidatos deben contrastar sus programas de gobierno y propuestas programáticas, "sometiéndose al cuestionamiento de sus rivales, moderadores y ciudadanía".

La difusión de los debates presidenciales es en directo y deben ser reproducidos gratuitamente por todos los medios de comunicación de radio y televisión.

La multa para los candidatos que no asistan al debate obligatorio injustificadamente es de hasta USD 31.500.

Según el reglamento del CNE, el debate puede durar hasta tres horas y pueden ser divididos en dos bloques, en función del número de candidatos. Para 2023, por haber sólo ocho binomios inscritos, se desarrollará en un solo bloque.

Para garantizar la igualdad de oportunidades, cada candidato tiene un tiempo determinado para responder las preguntas. El orden de intervención se fija mediante un sorteo público.

También le puede interesar:

Ocho candidatos presidenciales aparecerán en la papeleta electoral

La campaña electoral comenzó oficialmente el 13 de julio de 2023, aunque los ocho candidatos presidenciales ya venían promocionándose.

  • #CNE
  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Novak Djokovic y Felipe Massa llegan como inversores al Le Mans, de la Segunda Categoría del fútbol francés

  • 02

    'Great Jeans lucen bien en todos', la respuesta de American Eagle ante la controversia de Sydney Sweeney

  • 03

    Acceso a zonas turísticas del volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve

  • 04

    Prisión preventiva para pasante por presunto acoso sexual en colegio de Guayaquil

  • 05

    Mortal accidente de tránsito en vía Pelileo-Baños, camión y un carro liviano cayeron a un barranco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024