Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Sin dar nombres ni detalles, Noboa se alista para combatir la violencia

Durante la campaña, Daniel Noboa ofreció más de una docena de iniciativas por la seguridad. Todavía no se sabe cómo y quiénes las ejecutarán.

Daniel Noboa, candidato a la Presidencia por ADN, durante un conversatorio en Chimborazo, el 28 de septiembre de 2023.

Daniel Noboa, candidato a la Presidencia por ADN, durante un conversatorio en Chimborazo, el 28 de septiembre de 2023.

Red Social X / @DanielNoboaOk

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 oct 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de su triunfo electoral, Daniel Noboa todavía no ha hecho públicos los nombres de quiénes integrarán su Gabinete Ministerial.

Solo hay algunos nombres que empiezan a sonar en las Carteras de Relaciones Exteriores, Comunicación, Agricultura y Producción, pues el presidente electo adelantó esos perfiles durante su campaña electoral.

Pero todavía hay una gran incógnita, ¿quiénes integrarán el Frente de Seguridad del nuevo Gobierno?

La seguridad es la preocupación más apremiante en el país. Pues datos oficiales muestran que Ecuador se encamina a cerrar 2023 con más de 7.000 muertes violentas, lo que acarrearía una tasa de 43 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Una tasa sin precedentes en el país. En 2022, Venezuela fue el país más violento de Latinoamérica -que a su vez es la región más violenta del mundo- con una tasa de 40 muertes por cada 100.000 habitantes.

La hipótesis que maneja el gobierno de Guillermo Lasso, la violencia está asociada -sobre todo- a la guerra de bandas narcodelictivas. Sin embargo, hay datos contradictorios. El mismo Régimen detalló que el 79% de las víctimas no tenía antecedentes penales.

Noboa tendrá que recibir la información oficial del Gobierno saliente y, sobre la marcha, tomar decisiones inmediatas que cambien el rumbo de la seguridad nacional. Paralelamente, deberá plantear cambios estructurales a largo plazo.

  • Seguridad, economía, IESS y gobernabilidad: los retos más grandes de Noboa

Noboa no profundizó en seguridad

La postura de Noboa sobre seguridad ha tenido matices. En la campaña de la primera vuelta electoral, esta área no fue su punto central.

En el plan de Gobierno que presentó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de manera general, Noboa enlistó varias ofertas.

Seguridad general:

  • Programa de desarrollo socioeconómico inclusivo, enfocado en la creación de empleo, la mejora de la educación y el acceso a servicios.
  • Reforma al sistema judicial y policial, así como la capacidad de resolución pacífica de conflictos.
  • Transparencia y rendición de cuentas de las instituciones de seguridad.
  • Un programa de participación comunitaria.
  • Educación para la paz.
  • Prevención del crimen a través de diseño urbano (mejor iluminación en calles, parques seguros y espacios públicos bien mantenidos).

Ciberseguridad:

  • Un programa de desarrollo socioeconómico inclusivo y alfabetización digital.
  • Capacitación y recursos para que el sistema judicial y las fuerzas de seguridad enfrenten y prevengan delitos cibernéticos.
  • Establecer regulaciones estrictas para proteger datos personales.
  • Campañas sobre protección de los delitos cibernéticos.
  • Complementar iniciativas educativas con contenido sobre seguridad digital.
  • Establecer una estrategia nacional de ciberseguridad que abarque al sector público y al privado.

Sistema penitenciario:

  • Acelerar procedimientos judiciales, incluyendo la contratación de más personal judicial, implementación de tecnologías y revisión de las políticas de prisión preventiva.
  • Mejorar las condiciones de los centros penitenciarios. Desarrollar programas de rehabilitación para los reclusos.
  • Mejorar la formación y capacitación del personal penitenciario. Auditorías regulares a la gestión del sistema.
  • Fomentar penas alternativas para los delitos no violentos.
  • Daniel Noboa recibirá pensión vitalicia y tendrá retrato en Carondelet

Cárceles flotantes y central de inteligencia

Ya en la segunda vuelta, al calor de la campaña y con la crisis de seguridad en su peor momento, Noboa entró en el debate de cómo lidiar con la violencia.

Tres días después de la votación del 20 de agosto de 2023, Noboa ofreció mudar parte de las cárceles ecuatorianas a barcazas que podrán navegar en el mar territorial, a unas 80 millas náuticas de la costa. Esas prisiones, dijo, tendrían capacidad hasta para 400 internos.

Un mes después, el 28 de septiembre de 2023, en un video de 54 segundos que se colgó en las redes sociales, el ahora Presidente electo presentó el Plan Fénix. Una iniciativa que busca la creación de una nueva central de inteligencia nacional y mejorar el equipamiento de la fuerza pública.

Esta oferta llamó la atención por su similitud con lo ofrecido por Jan Topic, candidato por el Partido Social Cristiano, en la primera vuelta. El propio Topic la calificó como "inspiración o copia" de sus propuestas.

Tanto las ofertas generales de la primera vuelta como los ofrecimientos de la segunda vuelta guardan una similitud. No está claro cómo se harán y cuál será la fuente de financiamiento. Tampoco quiénes serán los responsables al interior del Gobierno.

  • #Muertes violentas
  • #crisis de seguridad
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024