Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

La OEA advierte que los ecuatorianos ya están cansados de tantas elecciones

La misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó a las figuras políticas y autoridades a no abusar de las consultas populares y de los juicios políticos, por el cansancio que las contínuas votaciones están generando en el electorado.

Un grupo de ciudadanas cuentan los votos en una junta de Santa Elena, el 15 de octubre de 2023.

Un grupo de ciudadanas cuentan los votos en una junta de Santa Elena, el 15 de octubre de 2023.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 oct 2023 - 18:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos siete años, los ecuatorianos han tenido que participar en elecciones en al menos nueve ocasiones, recuerda la misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y es "evidente que existe un cansancio generalizado en el electorado".

Lo mismo sucede con los funcionarios electorales y en los miembros de las juntas receptoras del voto, explica la misión en su informe preliminar. Estos numerosos procesos electorales, que incluyen consultas populares y referendos, se han dado en un corto periodo.

El documento sostiene que, en un contexto de alta polarización, es positivo que los conflictos políticos sean canalizados a través de las vías institucionales. Pero subraya que para el ejercicio de un voto informado se requieren procesos que sean organizados con tiempo y con la debida separación entre ellos.

  • El voto nulo tuvo mayor acogida en la Sierra, en la segunda vuelta

Además, la misión de la OEA recordó que las elecciones son solo un parte del camino para reducir la polarización y mejorar la gobernabilidad. Para ello, "también se requiere que las fuerzas políticas y sus líderes busquen prioritariamente generar acuerdos y consensos de

largo plazo".

Por eso llamó a la "prudencia y responsabilidad" a las figuras políticas en el uso de las herramientas que tienen a su disposición, entre ellas las consultas populares y los juicios políticos.

La campaña en redes sociales

El informe de la misión electoral dice que la equidad que buscan las normas electorales para las distintas opciones políticas, podría verse reducida "por la exclusión del control de la propaganda electoral a través de redes sociales".

Y recuerda que aunque las candidaturas y agrupaciones políticas deban presentar sus reportes de campaña, la ausencia de recursos del Fondo de Promoción Electoral para la propaganda en redes sociales abre una brecha.

Según la misión, "observó que "esto genera diferencias que podrían derivar en una dependencia partidaria indeseada en el financiamiento privado y propiciar, con ello, el subregistro de gastos o aportes de terceros".

  • Más de USD 10.000 diarios gastan los candidatos en pauta en redes

Incluso, los observadores advierte que dicho subregistro e invisibilización de recursos privados que ingresan a la contienda podría minar la intención jurídica de restringir el financiamiento privado y los límites al gasto.

Por ello, la OEA recomienda que se impulsen reformas legislativas para las elecciones que incluyan a la propaganda pautada en las plataformas digitales como sujeta a control y fiscalización por parte del CNE.

Financiamiento de grupos con incidencia electoral

La misión de observación afirma que "tuvo conocimiento sobre la existencia de grupos conocidos en Ecuador como colectivos". Los cuales emitieron pronunciamientos políticos, incluyendo alegatos de fraude, e hicieron llamados públicos a participar en manifestaciones que "frecuentemente estaban directamente alineados a algunas agrupaciones políticas".

Por eso, el organismo lamentó que algunas de esas manifestaciones se hayan tornado violentas y hayan promovido la desinformación.

  • Campaña de González tuvo 64 financistas; Noboa, no entregó información

La actividad prolongada de estos grupos y su nivel de articulación hacen suponer que cuentan con financiamiento sostenido. Sin embargo, la OEA advirtió que no existe ningún control sobre su constitución o financiamiento.

Por lo cual les preocupa que estos grupos constituyen un atractivo para que los grupos de crimen organizado puedan inyectar fondos y ejercer influencia política a través de estos.

Finalmente, la Misión de la OEA llamó a atender de manera urgente el problema de violencia e inseguridad generales, incluida la violencia política y electoral. Y pidió que se investiguen "todos los hechos acontecidos", para llevar ante la justicia a los responsables.

  • #CNE
  • #financiamiento
  • #OEA
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025