Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las células 'estresadas' serían la clave para frenar las demencias

Un mecanismo recién descubierto, y que se activa cuando las células se estresan, puede abrir una vía para prevenir las demencias.

Un científico analiza la célula de un cerebro reconstruida en 3D, 18 de agosto de 2021.

Un científico analiza la célula de un cerebro reconstruida en 3D, 18 de agosto de 2021.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Quién diría que una célula estresada podría ser la cura para las demencias? O al menos así lo sospecha una investigación encabezada por la Universidad de Cambridge (Reino Unido), que publica Nature Communications.

Se trata de un mecanismo recién descubierto relacionado con el estrés celular y con el plegamiento de las proteínas. Si se pudiera activarlo sin molestar a las células se podría encontrar una forma de tratar algunas demencias.

"Al igual que cuando nos estresamos por una gran carga de trabajo, también las células pueden 'estresarse' si se les pide que produzcan una gran cantidad de proteínas", por ejemplo cuando producen anticuerpos como respuesta a una infección, explicó Edward Avezov de la Universidad de Cambridge.

Por otra parte, una característica de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson es la acumulación de proteínas mal plegadas. Estas forman agregados con la capacidad de causar daños irreversibles a las neuronas.

El plegado de proteínas es un proceso normal en el organismo. En individuos sanos, las células tienen una especie de control de calidad para garantizar que se destruyan las que lo hacen mal. Pero en las enfermedades neurodegenerativas, este sistema se deteriora, con consecuencias potencialmente devastadoras.

El nuevo mecanismo identificado parece revertir la acumulación de agregados, pero no eliminándolos por completo, sino volviendo a doblarlos.

Un estrés dirigido 

Para probar su hipótesis, el equipo científico en Cambridge 'estresó' un componente de las células llamado retículo endoplasmático. Este desempeña funciones como la síntesis, el plegado, la modificación y el transporte de las proteínas necesarias en la superficie o fuera de la célula.

La tesis de partida fue que estresar al retículo endoplasmático podría conducir a un mal plegado y agregación de las proteínas, pero el resultado fue justo el contrario.

Al estresar a la célula, se eliminaban los agregados y no porque se degradaran sino porque se desenredaban, lo que les permitía volver a plegarse correctamente.

"Si podemos encontrar una forma de despertar este mecanismo sin estresar las células -lo que podría causar más daños que beneficios-, podríamos encontrar una forma de tratar algunas demencias", dijo Avezov.

  • #Reino Unido
  • #ciencia
  • #investigación
  • #cerebro
  • #Parkinson
  • #estrés
  • #células

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 04

    Grupo centroamericano compra acciones de Ideal Alambrec, gigante ecuatoriana de acero

  • 05

    Viaje a Manta, alias 'Fito' y atentado en Colombia, las teorías que salpican al presidente de Colombia, Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024