Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estudio revela la riqueza de los líquenes en los páramos de Ecuador

Carchi y Azuay registran la mayor riqueza de líquenes en Ecuador, con 26 y 25 especies, respectivamente, lo que representa el 88 % del total.

paramooo

paramooo

Autor:

EFE

Actualizada:

23 jun 2024 - 16:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 54 especies, 21 géneros, once familias y siete órdenes forman parte de la colección de líquenes de páramo del repositorio micológico del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), una muestra de la riqueza del país andino.

Así lo revela un estudio desarrollado por las investigadoras Justine Villalba-Alemán, de la Fundación Charles Darwin, y Rosa del Carmen Batallas-Molina, del Inabio, difundido este 23 de junio de 2024, cuando en Ecuador se celebra el Día Nacional de los Páramos.

  • Galápagos: severa sequía afecta producción agrícola y se podría declarar la emergencia

Los géneros con mayor representación en número de especies son Usnea (17 especies) y Cladonia (16 especies).

El primero aprovecha los hábitats fríos-húmedos y las rutas de migración que provee la cordillera; su alta diversidad se debe, en parte, a que prefieren lugares poco intervenidos y, también, a su plasticidad fenotípica y adaptaciones a condiciones extremas.

En cuanto al análisis por provincia, las investigadoras señalan que Carchi (al norte del país, fronteriza con Colombia) y Azuay (al sur), registran la mayor riqueza, con 26 y 25 especies, respectivamente (88 % del total), con sólo tres especies en común.

Por el contrario, Chimborazo es la provincia menos representada, con una sola especie.

El área de estudio comprende especies de siete provincias con páramos del territorio ecuatoriano.

Las formaciones vegetales incluyen: rosetal y herbazal del páramo (frailejones), bosque siempreverde montano del páramo y bosque siempreverde montano alto del norte de las cordilleras Occidental y Oriental de los Andes.

???Descubre dónde están los páramos de nuestro país. Cada color indica una provincia y la superficie nacional y provincial de los páramos ecuatorianos al 2020

Fuente: "Plan de Acción Nacional para la Conservación, Restauración y Uso Sostenible de los Páramos"#PáramosVivos pic.twitter.com/uSLLaHDfEc

— INABIO.EC (@INABIO_EC) June 21, 2024

Éstos están ubicados entre 3.400 a 3.900 metros de altitud al norte y centro del país, mientras que, en los páramos del sur, desde Loja hasta el valle de Girón-Paute en Azuay, a partir de los 2.800 metros de altitud.

La investigación incorpora la información sistematizada y actualizada de la base de datos de líquenes del Inabio, con el registro histórico de 1992 a 2014.

Los líquenes conforman un grupo diverso, constituyen una asociación simbiótica hongo-alga, y presentan caracteres excepcionales para enfrentar los factores ambientales, que les han permitido adaptarse a las condiciones extremas del páramo en la cordillera de los Andes, entre los 3.000 y 4.500 metros de altura.

Un páramo biodiverso

En Ecuador, el páramo cubre alrededor del 6 % del territorio, siendo el país con mayor área de este ecosistema con respecto a su superficie total.

"Sin embargo, las comunidades de líquenes son poco estudiadas. En este contexto, los repositorios científicos son clave para analizar la diversidad, ya que conservan especímenes históricos que son materiales de referencia para investigación", indicó el Inabio en un comunicado.

El Herbario Nacional del Ecuador (QCNE) es el principal repositorio botánico del país y contiene 266.000 especímenes, entre plantas vasculares, no vasculares, hongos y líquenes.

Desde 2014, el Inabio, instituto público de investigación, es custodio de más de 6.200 especímenes de hongos, incluidos 1.800 líquenes.

Actualmente, en el repositorio constan 3.021 especímenes de líquenes, que corresponden a 255 especies de líquenes de páramos, bosques montanos, bosque amazónico, matorrales andinos, entre otros ecosistemas.

  • #naturaleza
  • #medio ambiente
  • #ambiente
  • #Sierra
  • #recursos naturales
  • #Fundación Charles Darwin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 02

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 03

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024