Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Europa se prepara para conquistar Júpiter

Las lunas heladas de Júpiter con un objetivo clave debido a la potencial presencia de agua en las mismas.

Las lunas heladas de Júpiter con un objetivo clave debido a la potencial presencia de agua en las mismas.

Agencia Espacial Europea.

Autor:

EFE

Actualizada:

18 jun 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El director general de la ESA, Jan Wörner, y el presidente de Arianespace, Stéphane Israel, firmaron en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, al norte de París, el contrato del cohete, que prevé la utilización o bien del Ariane 5, actualmente en servicio, bien del futuro Ariane 6.

"Será la ESA la que decidirá" entre uno y otro, precisó en declaraciones a la prensa Israel, que destacó que para su empresa es "una misión clave".

Según las estimaciones de la agencia -en la que están asociados 22 países del Viejo Continente- Juice tendrá un costo durante su desarrollo de unos USD 1.683 millones.

u objetivo es permanecer al menos tres años realizando observaciones detalladas de tres de sus lunas heladas como una fase previa al proyecto con el que Europa se prepara para conquistar Júpiter.

Ganymède, Europa y Callisto presentan un interés particular por la presencia potencial de agua, lo que permite especular sobre la existencia de vida en el pasado, en el presente o en el futuro.

Aunque el lanzamiento de Juice -con una masa al despegue de unas seis toneladas- esté programado para dentro de tres años, la misión para la conquista de Júpiter no llegará al planeta hasta siete años y medio más tarde, después de recorrer un trayecto de 600 millones de kilómetros.

Durante ese recorrido, la sonda espacial se beneficiará del impulso obtenido por la asistencia de la gravedad de la Tierra, Venus y Marte. La ESA ha preparado un video explicativo del recorrido.

Después de haberse situado en la órbita de Júpiter en octubre de 2029, llevará a cabo varios vuelos sobre cada una de las lunas y acabará en Ganymède, la mayor.

Su carga útil estará compuesta por una decena de instrumentos de medida punteros que deberán permitir a los científicos compararlos y estudiar su capacidad para albergar entornos habitables.

Además, servirán para llevar a cabo observaciones de Júpiter, de su atmósfera, de su magnetosfera, de sus satélites y de sus anillos.

Por otro lado, Wörner anunció que el astronauta francés de la ESA Thomas Pesquet realizará una nueva misión en la Estación Espacial Internacional (ISS) entre finales de 2020 y 2021, tras la que desarrolló en 2016-2017.

Pesquet contó que, a diferencia de la primera, la misión con la que Europa se prepara para conquistar Júpiter despegará desde la base de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, con una nave de la empresa Space-X y no desde Rusia con un cohete Soyuz.

  • #espacio
  • #Júpiter
  • #Agencia Espacial Europea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 03

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 04

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 05

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024