Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El Niño: ¿Qué es la etapa de maduración?, y ¿por qué debería importarnos?

La docente de la ESPOL, María del Pilar Cornejo, explica qué es la etapa de maduración del fenómeno de El Niño, y cuándo ha empezado.

Imagen referencial de las inundaciones en el invierno pasado en Milagro, Guayas, el 12 de marzo de 2023.

Imagen referencial de las inundaciones en el invierno pasado en Milagro, Guayas, el 12 de marzo de 2023.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2023 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El tan esperado fenómeno de El Niño, asociado a un aumento de lluvias y temperaturas, se hará sentir con 'fuerza' en Ecuador a mediados de noviembre, según las probabilidades climáticas de varios organismos.

Y este 9 de noviembre, otra de estas organizaciones de estudio llamada Ciifen, o Centro Internacional para la investigación del fenómeno, publicó un nuevo informe indicando que El Niño inició su etapa de maduración.

  • Cinco preguntas y respuestas sobre El Niño

¿Qué exactamente significa la maduración del evento climático? La docente investigadora de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar de la ESPOL, María del Pilar Cornejo, explica que la etapa de maduración es cuando El Niño llega a sus máximos valores en anomalías de temperaturas.

Es decir, cuando la temperatura superficial del mar es más elevada de lo normal, aunque luego, dice Cornejo, viene una etapa de declive del evento climático.

Según el reporte del Ciifen, desde octubre se observan temperaturas más cálidas en el Pacífico Central, hasta unos 250 metros de profundidad.

Pero Cornejo advierte que esta etapa de maduración de El Niño no se puede pronosticar cuándo llegará, y al momento, las probabilidades indican que será entre noviembre de 2023 y febrero de 2023.

Llegan las lluvias 'anormales' 

Esta etapa de maduración de El Niño es entendida o asociada, dice el Ciifen, como el aviso de lluvias por encima de lo normal.

"Los pronósticos de precipitación para el trimestre noviembre – enero de 2024 indican valores por encima de lo normal en la región costera del Ecuador y del Perú, sur de Brasil, Uruguay y noreste de Argentina", indica el reporte del Ciifen.

Según Cornejo, quien dirige el Centro Internacional del Pacífico para la Reducción del Riesgo de Desastres de la ESPOL, el concepto de lluvias 'por encima de lo normal' se basa en probabilidades de lo que ha ocurrido en el pasado.

"Estamos hablando solamente de la probabilidad, pero no podemos cuantificar cuánta más lluvia" caerá, dice Cornejo.

La experta reconoce que la probabilidad de lluvia en condiciones 'anormales' es del 70 al 100% en la Costa.

Aunque aclara que 'sobre lo normal' no siempre implica inundaciones en un sector o región del país.

Al igual que otros expertos de la ESPOL, Cornejo es cauta en 'vaticinar' una fecha exacta del inicio de El Niño o la cantidad de lluvia que habrá en el país, pero sí pide precauciones a las autoridades y ciudadanos.

"Debemos entender que desde ahora (noviembre) hasta abril vamos a tener una estación con lluvias por encima de lo normal. Basados en el pasado, tendremos un invierno intenso", agrega Cornejo.

  • #Ecuador
  • #lluvias
  • #ESPOL
  • #Fenómeno de El Niño
  • #costa
  • #inundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Que el Biess administre la jubilación patronal como se plantea es un despropósito", dice el actuario Rodrigo Ibarra

  • 02

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 03

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 04

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 05

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024