Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Por qué están muriendo las aves migratorias en las costas de Ecuador

Hasta la primera semana de junio, el Ministerio del Ambiente reporta 786 cadáveres de aves migratorias. Estas misteriosas muertes encienden las alertas de las autoridades.

Imagen referencial de un ave muerta por gripe aviar en mayo de 2023.

Imagen referencial de un ave muerta por gripe aviar en mayo de 2023.

Ministerio del Ambiente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jun 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una tras otra, las aves fueron cayendo sobre la arena de la playa. En un fin de semana, se reportaron cientos de especies muertas en la Reserva Marina de Pacoche (Manabí).

Y no fue la única zona donde aparecieron los cadáveres de aves migratorias, algunas originarias de Perú. También se encontraron sus diminutos cuerpos en Santa Elena y Esmeraldas, y en muchos casos murieron en lugares considerados refugios ambientales.

¿Qué está pasando? Una de las hipótesis más confiables, según el propio Ministerio del Ambiente, es que el fenómeno de El Niño esté causando "la falta de provisión de alimentos" para las especies, incluyendo aves.

"No existe indicadores de que las muertes se deben a un proceso viral, que afecte a todas las aves migratorias", dice Luis Cumba, subsecretario de Patrimonio Natural del Ministerio.

Cumba asegura que la Cartera de Estado ha realizado 120 exámenes de hisopado faríngeo a los cuerpos de aves encontrados. Y disponen de 130 kits más para seguir haciendo análisis, puesto que las misteriosas muertes no han parado.

Hasta la primera semana de junio, la autoridad ambiental ha recuperado 783 cadáveres de aves migratorias, 430 en Manabí.

Otros lugares costeros donde han muerto las aves están en Santa Elena, Guayas y Esmeraldas.

Por otra parte, el Ministerio del Ambiente ha activado un protocolo de bioseguridad para seguir analizando las muertes. Mientras, pide a los ciudadanos no tocar a ninguna especie si la encuentran en una playa.

Personal del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche recolectó muestras de un ave muerta y procedió con su disposición final.

⚠️ Recuerde no manipular a las especies, y en caso de observarlas heridas, llamar al ?@ECU911_ para activar el protocolo correspondiente. pic.twitter.com/VYBij9XkJj

— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica ?? (@Ambiente_Ec) June 4, 2023

El Niño hace de las suyas 

Pero, ¿cuál es la relación entre El Niño, océanos, peces y aves? Se trata de una sinergia directa, porque las aves dependen exclusivamente del alimento que los mares proveen, es decir, los peces, explica el docente investigador de la ESPOL, Paolo Piedrahita.

Y cuando el océano, o en este caso el perfil costero, se calienta por la incidencia de El Niño, disminuye la provisión de peces.

Los últimos reportes científicos señalan que El Niño, rey de los fenómenos climáticos, se está gestando en las aguas del Pacífico Tropical. Y su llegada, prevista para noviembre o diciembre a Ecuador, supone un calentamiento extremo de los océanos.

Además, las especies marinas, aun con una variación ligera de temperatura en el mar, modifican sus comportamientos, causando afectaciones a sus depredadores, como las aves.

"Si el ambiente marino cambia en sus temperaturas, los organismos como peces o invertebrados, que suplen nutricionalmente a las aves marinas, se van a mayor profundidad".

Paolo Piedrahita, docente investigador de la ESPOL.

Sin peces, las aves se quedan sin alimento. Piedrahita recomienda analizar si las aves marinas muertas presentan una deficiencia en la grasa corporal.

"Esto significaría que consumieron todas sus reservas de nutrientes y no lograron encontrar

suficientes recursos para reabastecerse", añade el profesor de la ESPOL.

El problema de la falta de alimentos o peces, ocasionado por los mares calientes, tendría repercusiones en otras especies marinas, como los pingüinos de las islas Galápagos.

Piedrahita expresa que 'normalmente' no es común la presencia de tantas aves muertas, pero "estaría dentro de lo esperado ante una escasez pronunciada y prolongada de alimentos", ocasionada por El Niño.

Migración de cormoranes 

El Ministerio del Ambiente no respondió a PRIMICIAS cuáles son las especies concretas que están muriendo en las costas ecuatorianas.

Tampoco indicó por qué se reportan que cientos y en algunos casos miles de cormoranes negros están llegando a las playas del país.

En su mayoría provienen de Perú, donde los investigadores se mantienen en alerta por la presencia del Niño costero.

Pero el investigador de la ESPOL, Piedrahita, da más luces sobre la aparición de los cormoranes.

Dice que una causa sería nuevamente la escasez de peces en las aguas peruanas, porque las especies, ya sea aves o mamíferos marinos, migran en busca de alimentos.

"Estas migraciones corresponden a los eventos oceanográficos relacionados con

la variación de la temperatura superficial del mar", añade Piedrahita.

Estos viajes pueden durar horas, días o semanas, pero el problema ocurre cuando las aves no pueden encontrar el alimento en las regiones hacia donde vuelan.

Por ello, advierte que la aparición masiva de las aves tampoco es 'normal', ya que los rangos de distribución de las aves se establecen según donde pueden "reproducirse y nutrirse directamente del mar".

  • #Guayas
  • #ambiente
  • #Santa Elena
  • #Esmeraldas
  • #Manabí
  • #Calentamiento Global
  • #muertes
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024