Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La Tierra alberga restos de otro planeta y nadie lo sabía

Científicos investigan a fondo dos regiones en el interior de la Tierra cuyo comportamiento consideran anómalo, y que tendría restos nunca antes conocidos hasta ahora.

Vista frontal del planeta Tierra visto en el espacio por una sonda japonesa, el 11 de julio de 2023.

Vista frontal del planeta Tierra visto en el espacio por una sonda japonesa, el 11 de julio de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2023 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Tierra guarda secretos en su interior, y uno de ellos sería nada menos que el embrión de un planeta. Al menos, así lo afirma un equipo de científicos que investigan dos regiones del hogar de los humanos.

Según la hipótesis principal, un protoplaneta llamado Theia colisionó con otro llamado Gaia, hace unos 4.500 millones de años, y esto habría dado lugar a la formación de distintas regiones de la Tierra.

Y por si fuera poco, de los restos de este gigantesco choque se habría formado la Luna, pero los vestigios de Theia siguen enterrados en las profundidades del mante terrestre.

  • Así nació la Luna hace 1.000 millones de años

El estudio, que se publicó en la revista Nature el 1 de noviembre, señala que dos gigantescas burbujas de materia viscosa podrían ser la prueba de que el protoplaneta chocó con la Tierra.

A raíz de la colisión con el teórico protoplaneta bautizado Theia, una enorme cantidad de materiales livianos, como silicatos, fue lanzada al espacio y en órbita, bajo el influjo de la gravedad, se aglutinó y formó la Luna.

El núcleo más denso y pesado de Theia, de hierro y níquel, se hundió hacia la profundidad de la Tierra, lo que explica la diferencia de densidad entre el planeta y su satélite.

Nuevos hallazgos 

A pesar de décadas de esfuerzos, los científicos no han podido encontrar ninguna evidencia de Theia.

Ahora una investigación liderada por científicos de Estados Unidos sugiere que las pruebas son las dos burbujas enterradas a 2.900 kilómetros de profundidad, cuya existencia se conoce desde hace cuatro décadas, pero que nadie había podido explicar.

Estas burbujas, muy aplastadas y con forma de lágrimas, cada una de ellas del tamaño de un continente, se ubican en el límite entre el manto y el núcleo terrestre, una bajo África y la otra bajo el Océano Pacífico.

Los científicos determinaron que las burbujas son mucho más calientes y densas que la roca circundante, pero casi todo sobre ellas sigue siendo un misterio.

La nueva investigación sugiere que ambas son "reliquias enterradas" de Theia.

Qian Yuan, investigador de geodinámica del Instituto de Tecnología de California y autor principal del trabajo, dijo que era "muy extraño" que no se hubiese encontrado evidencia del impacto de Theia.

La colisión de Theia, que se cree que es el último gran evento de acreción de la Tierra, cambió significativamente la composición del planeta en solo 24 horas, dijo Yuan.

"Mi sensación es que esta condición inicial es la razón por la cual la Tierra es única, por la cual es diferente de otros planetas rocosos" del sistema solar, afirmó.

  • #Luna
  • #NASA
  • #planeta
  • #espacio exterior
  • #Tierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024