Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Esto no es político

Justicia sin show

María Sol Borja

Periodista. Conductora del podcast Esto no es Político. Ha sido editora política, reportera de noticias, cronista y colaboradora en medios nacionales e internacionales como New York Times y Washington Post.

Actualizada:

05 abr 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La semana pasada fuimos testigos de las versiones anticipadas de Mayra Salazar, antigua relacionista pública de la Corte Provincial del Guayas; de Helive Ángulo y Marcelo Laso, administrador de bienes y hombre de confianza de Leandro Norero, respectivamente, todos procesados en el caso Metástasis.

Sin considerarlo todo como una verdad irrefutable, lo que contaron da cuenta de un estado completamente podrido; un sistema de justicia tomado y unos ciudadanos —abogados, funcionarios, jueces y demás— dispuestos a vender su alma a cambio de dinero manchado de sangre. 

Sin embargo, la atención se desvió fácilmente tras la mención que hizo Mayra Salazar a varias figuras que han trabajado en programas de televisión. La más conocida, Carolina Jaume. 

  • La misoginia que sí nos gusta

Y la atención se volcó sobre ella, provocando que todo lo demás pasara a un segundo plano. Jaume, cuya vida privada —voluntariamente ventilada en redes— ha sido comidilla en redes sociales y shows de televisión, fue convocada a declarar en la fiscalía. Ella llegó con equipo de cámaras y luces propias, como quien asiste a un reality más.

En un país acostumbrado a la banalización de los problemas más graves, a la mercantilización de la vida privada —propia o ajena— los ciudadanos parecemos no dimensionar la gravedad de lo que ocurre. 

Y eso es peligrosísimo. Nos entretiene en lo superfluo y nos distrae de lo profundo porque romantiza al crimen y a la violencia que, luego, nos estallan en la cara; nos agarra de sorpresa. 

¿Cuándo le pasó esto al Ecuador? ¿En qué momento la violencia se nos desbordó? Son preguntas que muchos se han hecho. La respuesta está, en parte, también ahí: mientras mirábamos hacia otro lado, entretenidos con la espectacularización de cualquier cosa. 

Es necesario ir a lo profundo de Metástasis, Purga o Plaga para ver que la corrupción en el manejo de la justicia es también el material que alimenta la violencia en el país. 

No se trata solamente de corrupción —que ya es grave—; se trata de una maquinaria que está al servicio de la violencia que surge del crimen organizado. Los tentáculos del crimen organizado alcanzando la justicia y la política resultan en la pérdida de vidas humanas. El desangre que hemos enfrentado en los últimos años, los cuerpos desmembrados, los niños asesinados, las balas perdidas están estrechamente relacionados con la toma de la justicia. 

  • Sueldos dorados: Presidente, eso ya se hizo

Quienes han participado, operado o lucrado para debilitar al sistema de justicia al punto de dejarlo desmembrado, tienen las manos manchadas de sangre. Quienes ostentan esos lujos a los que han accedido lavando dinero, tienen las manos manchadas de sangre. 

Tiene que haber justicia y para eso, los ciudadanos, la prensa, las organizaciones de la sociedad civil debemos estar vigilantes y no distraernos con el oropel, lo accesorio, lo anecdótico. 

La narcopolítica y la narcojusticia se debilita también quebrando la impunidad y ahí  la Fiscalía tiene un desafío enorme: ser rigurosa, contundente y alejarse del show, por más tentador que este pueda ser.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024