Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Una de cada cinco jugadoras sufrieron abusos en Internet

Los hallazgos surgieron tras analizar 5,1 millones de publicaciones y comentarios sobre 697 jugadoras y entrenadores que estuvieron en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Jugadoras españolas festejas tras salir campeonas del Mundial, el pasado 20 de agosto de 2023.

Jugadoras españolas festejas tras salir campeonas del Mundial, el pasado 20 de agosto de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

12 dic 2023 - 13:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de cada cinco jugadoras del Mundial femenino de este año fueron víctimas de comentarios ofensivos en Internet, según un estudio divulgado el lunes 11 de diciembre por la FIFA y la FIFPro, que representa a los futbolistas profesionales.

Los hallazgos surgieron del análisis de 5,1 millones de publicaciones y comentarios sobre las 697 jugadoras y entrenadores participantes en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Según un comunicado de FIFA sobre el informe, 152 jugadoras del Mundial recibieron "mensajes específicos de carácter discriminatorio, ofensivo o amenazante".

"Los insultos homófobos, sexuales y sexistas representaron casi un 50% de los mensajes ofensivos verificados que se detectaron", agregó.

Asimismo, las jugadoras del Mundial tenían "29% más de probabilidades de ser objeto de insultos por Internet en comparación con los jugadores del Mundial de Catar 2022".

Los hallazgos se conocieron tras el análisis de datos del servicio de protección en redes sociales (SMPS) de la FIFA, que bloquea los insultos por Internet y los discursos de odio dirigidos a las jugadoras, selecciones y miembros de las delegaciones en el Mundial.

Las jugadoras tuvieron la opción de acceder al SMPS, con el cual los mensajes abusivos fueron ocultos del destinatario.

Los datos del SMPS revelaron que el equipo femenino de Estados Unidos, que por años ha sido víctimas de abusos en Internet, recibió el mayor número de ofensas durante el torneo.

FIFA indicó que una jugadora estadounidense y una de Argentina, cuyas identidades no fueron reveladas, fueron los principales blancos.

La colombiana Leicy Santos fue citada en el informe diciendo que el abuso es dañino para la salud mental.

"Si hay algo que hace sufrir más a los futbolistas, ademas de perder, son todos los comentarios abusivos -las mofas, los insultos", afirmó Santos.

"Aparte de ser futbolistas profesionales, somos personas. Algunas jugadoras pueden hacerle frente al escandaloso abuso que recibimos en internet, pero otras no. Es un tema muy delicado en lo que se refiere a la salud mental", agregó.

Por su parte, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, prometió luchar contra los insultos a los futbolistas.

"No puede haber lugar en las redes sociales para quienes abusan o amenazan a nadie, ya sea en los torneos de la FIFA o en cualquier otro lugar", expresó Infantino en el comunicado.

Señaló que con la implantación del sistema SMPS el año pasado, jugadores, equipos y autoridades han sido resguardados de más de 400.000 comentarios ofensivos.

  • #Internet
  • #abuso
  • #FIFA
  • #Mundial Femenino 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Independiente del Valle

    Así vio Willian Pacho, defensa ecuatoriano del PSG, la victoria de Independiente del Valle sobre El Nacional

  • Universidad Católica

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Aucas por la Fecha 23 de la LigaPro

  • Liga de Quito

    Liga de Quito aprovecha la superioridad numérica, derrota a Mushuc Runa y sigue segundo en la LigaPro

  • Barcelona SC

    Este es el informe médico de Barcelona SC sobre la lesión que sufrió Octavio Rivero ante Orense

  • Guapo de la Barra

    Liga de Quito sacó a pasear sus copas por Guayaquil y se desató el caos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024