Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Promesas del deporte reciben apoyo para el ciclo olímpico juvenil

El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) creó un programa que apoya a 11 deportistas de ocho disciplinas en su camino a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

El clavadista Santiago Chóez, los luchadores Vicky León y Tomy Nazareno y el nadador Nicolás Egüez son parte del programa de proyección olímpica.

El clavadista Santiago Chóez, los luchadores Vicky León y Tomy Nazareno y el nadador Nicolás Egüez son parte del programa de proyección olímpica.

COE

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

05 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada vez aparecen más jóvenes promesas en el deporte ecuatoriano que tienen proyección para ganar medallas en el continente y subirse a los podios más importantes del mundo.

Sin embargo, estos chicos y chicas que recién comienzan su carrera como atletas necesitan de apoyo y supervisión para encaminar su rumbo a la gloria.

Por ello, el COE creó el programa de proyección de jóvenes talentos, cuya meta es acompañar a 11 deportistas de ocho disciplinas en el próximo ciclo olímpico juvenil.

Los atletas escogidos, que tienen de 13 a 16 años, son los siguientes:

  • Luisana Marín (velocidad y vallas)
  • Daniel Beltrán (marcha)
  • Briana Torres (tiro con arco)
  • Juan Borja (tiro con arco)
  • Daniel Chica (gimnasia artística)
  • Santiago Chóez (clavados)
  • Tomy Nazareno (lucha)
  • Vicky León (lucha)
  • Nicolás Egüez (natación)
  • Joaquín Loyola (patinaje de velocidad)
  • Romina Altamirano (boxeo)

"Nosotros conversamos con las federaciones y les pedimos que nos den perfiles de deportistas con proyección", explica Nadia Dumani, técnica metodóloga del COE.

Agrega que los 11 atletas fueron seleccionados después de "observar y analizar sus logros nacionales e internacionales".

El objetivo del programa es que estos deportistas obtengan triunfos en cada uno de los cuatro eventos del próximo ciclo olímpico juvenil, el cual está conformado por:

  • Juegos Bolivarianos de la Juventud 2023 (Sucre, Bolivia).
  • Juegos Suramericanos de la Juventud 2025 (sede por definir).
  • Juegos Panamericanos Junior 2025 (Asunción, Paraguay).
  • Juegos Olímpicos de la Juventud 2026 (Dakar, Senegal).

"Los resultados los queremos ver desde este año, en los Bolivarianos de la Juventud. Queremos que los chicos obtengan medallas de oro y puedan entrar al programa de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte", agrega Dumani.

thumb
Jorge Delgado, presidente del COE, entrega implementos deportivos a los jóvenes atletas.COE

El 17 de enero de 2023 comenzaron las actividades por parte del COE. Los 11 atletas recibieron atención médica y odontológica, se sometieron a exámenes de laboratorio, ecocardiografía y electrocardiograma y se realizaron pruebas de pisada, salto, postura y antropometría.

"Este programa me parece muy bien porque el país se interesa en nuestro futuro. Mi expectativa es superarme y llegar alto", dijo el nadador Nicolás Egüez, de 14 años.

Los deportistas también recibieron consultas psicológicas y nutricionales y fueron parte de conferencias deportivas sobre dopping y una introducción al olimpismo.

"Es muy ingenioso apoyarnos desde el principio, desde etapas menores, para seguir avanzando y que ellos nos ayuden en nuestro proceso", opina la luchadora Vicky León, de 16 años.

No es la primera vez que el COE realiza un programa de proyección, una experiencia similar se dio rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

En esa edición, la delegación ecuatoriana obtuvo siete medallas y una de las atletas más destacadas fue Anahí Suárez, quien ganó una presea de bronce y es actualmente una de las velocistas más importantes a nivel continental.

De ese programa también salieron otras jóvenes promesas como la pesista Bella Paredes, el luchador Jeremy Peralta y el gimnasta Pablo Calvache.

thumb
Anahí Suárez ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.Ministerio del Deporte

También le puede interesar:

Camila Vega, la campeona nacional que se formó en Tulcán

Camila Vega se ha subido a podios nacionales en todas las divisiones formativas y también fue campeona de la Vuelta a Nariño.

Doménica Mora, la ciclista del Puyo que triunfa en BMX

La ciclista Doménica Mora viene de un año consagratorio, donde se subió a los podios de las principales competencias a nivel continental.

Iván Escudero, el cuencano que quiere ser el más fuerte del Ecuador

A pesar de una lesión en su espalda, Iván Escudero ganó varias medallas en 2022 y es un firme candidato para clasificarse a París 2024.

  • #Comité Olímpico Ecuatoriano
  • #Juegos Olímpicos de la Juventud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona

    ¡Oficial! Matías Oyola, anunciado como nuevo director deportivo de Barcelona SC

  • Barcelona

    ¡Así lo despidieron! Carlos Alfaro Moreno renuncia al cargo de director deportivo de Barcelona SC

  • Emelec

    ¡No dudó! Esta fue la respuesta de Jackson Rodríguez, lateral de Emelec, sobre si jugaría en Barcelona SC

  • Guapo de la Barra

    Llegar al Mundial de Clubes, ¿misión imposible para el fútbol ecuatoriano?

  • Barcelona

    ¡Sancionado! Barcelona SC jugará sin público su siguiente partido como local en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024