Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Sobornos: jueza pide a Fiscalía resolver pedidos realizados por defensa de procesados

Daniella Camacho, jueza de la Corte Nacional de Justicia que lleva adelante el caso "Sobornos 2012 - 2016".

Daniella Camacho, jueza de la Corte Nacional de Justicia que lleva adelante el caso "Sobornos 2012 - 2016".

Corte Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2019 - 10:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noche del 13 de septiembre de 2019, Daniella Camacho dispuso a la fiscal, Diana Salazar, recibir y evacuar todas las peticiones de los sujetos procesales para garantizar el derecho a la defensa.

"Cuando aún no ha concluido el plazo legal de la instrucción, la Fiscalía solo puede dar por concluida la misma únicamente si no existen petitorios pendientes por los procesados", dice la jueza en su dictamen.

La jueza respondió de esta forma a la decisión de Salazar de declarar concluida la etapa de instrucción fiscal, anunciada el lunes 9 de septiembre.

Previamente, la jueza había señalado para el 29 de septiembre el fin de esa etapa.

En el dictamen, Camacho detalla una serie de diligencias solicitadas a la Fiscalía por los defensores que no se habrían cumplido y recuerda que ninguna institución del Estado puede negarse a recibir quejas y peticiones presentadas por las personas.

"Por el contrario, toda autoridad pública debe recibirlos y atenderlos, lo que no implica la obligación de brindar siempre una respuesta".

Así, Camacho ordenó a la Fiscalía recibir las peticiones de los sujetos procesales y responder de manera motivada, en forma favorable o negativa, "según corresponda en derecho".

En este caso, a Fiscalía investiga el supuesto financiamiento ilegal que habría recibido Alianza PAIS, por unos 14 millones de dólares, para financiar sus gastos operativos y campañas electorales.

La hipótesis que se investiga es que hubo una estructura bien organizada, con el expresidente Rafael Correa, a la cabeza que se benefició de aportes en efectivo y cruce de facturas con empresas contratistas del Estado.

Audiencia de revisión de medidas para Alexis Mera

En el dictamen, la jueza Daniella Camacho también fijó para el martes 17 de septiembre, a las 11:00, la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por el exsecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

El exfuncionario cumple arresto domiciliario en Guayaquil y porta un grillete electrónico.

El 26 de agosto, Mera pidió el levantamiento de la medida a cambio de la entrega de una caución, lo que fue negado por Camacho.

Mateo Choi, exdirectivo de la compañía SK, también pidió revisar orden de prisión en su contra por no haberse presentado ante un juez periódicamente, como estableció en un inicio la jueza.


También le puede interesar:

La conspiración verde detrás del posicionamiento político de PAIS recibió aportes de USD 6,7 millones

Tres computadoras y 63.000 archivos incautados en la Presidencia de la República revelan el esquema de recaudación paralela de dinero que utilizó Alianza PAIS, entre 2013 y 2016, para financiar elecciones, movilizaciones, convenciones, seguridad, artistas, publicidad y otras actividades proselitistas.

El 'Estado de Propaganda' se financió con cruce de facturas de contratistas del Estado

El esquema de financiamiento paralelo de Alianza PAIS tuvo dos partes: los aportes en efectivo de los 'donantes voluntarios', que sumaron USD 6,7 millones; y, el cruce de facturas con los voluntarios. Por esta segunda vía el movimiento -entonces liderado por Rafael Correa- se embolsó USD 7,3 millones.

  • #Alexis Mera
  • #Diana Salazar
  • #Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #Daniella Camacho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    BIESS anuncia la suspensión temporal de los trámites de préstamos por mantenimiento de su web

  • 02

    Las Morlacas y Cascaritas del Morlaco, dos lugares para saborear la comida cuencana en Quito

  • 03

    ¡Imperdible! La nueva serie de Juan Gabriel muestra el fuego interno que impulsó al gran cantante de México

  • 04

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 05

    Constitución ordena aumentar cada año el presupuesto de salud y educación, ¿cuánto asigna para 2026 el Gobierno de Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025