Autoridades locales piden al Gobierno que declare a Zaruma, en El Oro, en estado de excepción, para atender la situación de sus habitantes y combatir la minería ilegal.
El socavón en Zaruma no deja víctimas que lamentar, pero 2 familias damnificadas y daños materiales considerables. Según el Servicio de Gestión de Riesgos, hay dos casas destruidas y una vivienda y tres calles afectadas.
[COMUNICADO] Acciones de respuesta ante el hundimiento del casco urbano en el cantón #Zaruma, provincia de #ElOro pic.twitter.com/1wO0MfSK69
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) December 16, 2021
Las primeras valoraciones señalan que el hundimiento tiene un diámetro aproximado de 20 metros y se encuentra en estado progresivo.
El socavón, que comenzó a registrarse a las 19:30 del 15 de diciembre de 2021, puso en alerta a los habitantes de la calles Colón y 10 de Agosto, centro de Zaruma, quienes huían del peligro. Otros lograron documentar la emergencia, que se viralizó en redes sociales.
Tras el hecho, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Zaruma pide al Gobierno que declare en estado de excepción a este cantón, para frenar la minería ilegal que se ha tomado la zona.
Resoluciones COE Cantonal.
— GAD ZARUMA (@GADZaruma) December 16, 2021
Miércoles 15 de diciembre del 2021. pic.twitter.com/hCE9pZcWNG
Zaruma, Patrimonio Cultural de la Humanidad, está ubicado al sur del país, y al momento el 25% de su territorio se encuentra sin servicio eléctrico. La zona permanece militarizada y las clases fueron suspendidas.
En total, hubo 300 personas evacuadas, quienes se encuentran en albergues temporales o en casas de familiares, mientras las autoridades continúan valorando la emergencia.
