Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Minería ilegal: en análisis ampliación de la zona de exclusión en Zaruma

Personal de la Agencia de Regulación durante un operativo de control en los túneles, en Zaruma, en marzo de 2019.

Personal de la Agencia de Regulación durante un operativo de control en los túneles, en Zaruma, en marzo de 2019.

Cortesía Control Minero

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno está analizando la opción de incrementar la zona de exclusión minera en la histórica ciudad de Zaruma, en la provincia de El Oro.

La zona pasaría de las actuales 214 hectáreas a 370 hectáreas, debido al incremento de la actividad extractiva ilegal subterránea, lo que pone en peligro la propia existencia de Zaruma.

El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, dijo durante una comparecencia en la Asamblea que existen ciudadanos que buscan -desde fuera de la zona de exclusión- ingresar a las minas subterráneas (túneles) de Zaruma.

En septiembre de 2013, estos túneles fueron clausurados por las autoridades porque estaban poniendo en riesgo la integridad de la histórica ciudad.

La prohibición de las actividades mineras en la zona de exclusión obedece al riesgo que corre el casco urbano de Zaruma de colapsar porque, debajo de la ciudad, hay una serie de túneles que están conectados, producto de la actividad minera de hace años y de actividades ilegales recientes.

Desde finales de 2013, todas las actividades mineras que se ejecuten dentro del área de la zona de exclusión son consideradas como minería ilegal.

Pazmiño y el alcalde de Zaruma, Jhansy López, coinciden en que, si continúan las actividades mineras irregulares debajo de la ciudad, estas podrían ocasionar hundimientos y deslizamientos de tierra dañando casas patrimoniales, un hospital, una escuela, un mercado y un coliseo.

López explicó cómo los mineros ilegales evaden los controles de Policía y Fuerzas Armadas. Dijo que estos ciudadanos ingresan por varias bocas de túneles que están por fuera de la zona de exclusión y se mueven bajo la tierra hasta llegar a ella.

Pandemia de ilegalidades

Ni la pandemia de coronavirus ha disminuido las actividades extractivas ilegales en Zaruma y sus alrededores.

Según información del Ministerio de Gobierno, en Zaruma se realizaron 693 operativos entre enero y el 3 de diciembre de 2020. Como resultado, hubo 75 detenidos y fueron decomisadas cinco armas de fuego y 157 sacos de material aurífero.

Mientras que en operativos específicos, el Ministerio de Gobierno informó que fueron capturadas 10 personas, se desarticularon tres organizaciones delictivas y fueron decomisados 820 kilogramos de material mineralizado.

Pero el alcalde del cantón Zaruma afirma que los operativos de control no son suficientes para detener a los mineros ilegales.

Una actividad histórica

La actividad minera se desarrolla desde por lo menos los años cincuenta del siglo XX en Zaruma, pero recién en 1993 se cristalizó la primera zona de exclusión minera, en un área de 73 hectáreas.

En aquella ocasión, las autoridades detectaron las primeras actividades extractivas irregulares subterráneas, que podrían afectan al casco urbano de Zaruma.

Más de dos décadas después, entre 2015 y 2016, se produjo la primera ampliación de la zona de exclusión a 105 hectáreas, tras registrarse un hundimiento de tierra en la Unidad Educativa Inmaculada Fe y Alegría.

Pero las actividades mineras ilegales no se detuvieron. En enero de 2017, el Gobierno amplió la zona a 173 hectáreas y, posteriormente, a 215 hectáreas.

Según López, el análisis de una nueva ampliación debe sustentarse de manera técnica y socializarse con los mineros legalmente registrados, que extraen minerales en áreas que no son parte de la zona de exclusión.

"Estoy de acuerdo con la protección de la ciudad, aunque creo que la minería se puede realizar de manera legal y responsable, es decir, sin afectar la actividad económica de la ciudadanía", dijo López.

PRIMICIAS dialogó con varios mineros de Zaruma, que prefirieron mantenerse en el anonimato. Ellos alegan que muchas familias resultarían afectadas si se amplía el área de prohibición para actividades extractivas.

Incluso hay quienes expresaron su preocupación en redes sociales.

Según el Municipio de Zaruma, la minería es la principal actividad económica de la zona. En promedio, representa un 70% del ingreso económico directo o indirecto de sus habitantes.

Alrededor de 6.000 personas están involucradas en esta actividad de manera lícita.

También le puede interesar:

Zaruma en alerta por retorno de la minería ilegal en el casco urbano

En una entrevista con PRIMICIAS, el alcalde de Zaruma, Jhansy López, dijo que el Ministerio de Gobierno está preparando un operativo.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #minería ilegal
  • #oro
  • #El Oro
  • #Patricio Pazmiño
  • #Zaruma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024