Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

2021: año de decisiones y cambio político en Ecuador

Política-2021

Política-2021

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo único que puede considerarse un hecho para 2021, políticamente hablando, es que, sin importar quien llegue a Carondelet en mayo, no habrá continuidad del gobierno de Lenín Moreno. Ya ni siquiera Alianza PAIS lo considera parte de sus filas aunque él insista en que sí lo es.

Más allá de eso, hay más dudas que certezas, para un año que será decisivo en el rumbo económico, social y político que tome el país para intentar dejar atrás, especialmente, la pandemia de Covid-19 y sus efectos colaterales.

Hay dos momentos clave que marcarán el calendario:

  • Las votaciones del 7 de febrero (con un probable balotaje en abril).
  • Y el cambio de mando el 24 de mayo.

Sin embargo, aunque los ciudadanos tienen el poder de decidir quien sucederá a Moreno en el poder, el sistema de partidista ecuatoriano sigue teniendo los mismos problemas y debilidades de siempre: los partidos pululan solo en épocas electorales, carecen de vínculos con la ciudadanía y viven de cacicazgos.

Así lo señala Angélica Abad, politóloga de la Universidad de Cuenca, y apunta a la oferta que las organizaciones políticas plantean para estas elecciones presidenciales, con 16 candidatos en firme y sin una papeleta definida hasta mediados de diciembre.

"¿Quién sería una alternativa a 'lo de siempre'?", cuestiona la académica sobre los perfiles que contienden por llegar a Carondelet.

No hay un sistema de partidos ni una organización política que abandere un programa o una posición ideológica que pueda atraer al electorado, asegurando que la política pública vaya en determinada dirección, señala Abad.

Otro problema que influirá en las actividades de los primeros meses del año y que puede contribuir a la inestabilidad política del país en 2021 es el comportamiento de la autoridad electoral, cada vez más cuestionada.

Ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) ni el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) han podido llevar a cabo un proceso electoral libre de pugnas internas, contradicciones y tropiezos. Al punto en el que involucraron hasta a la Corte Constitucional en su discordia.

Con tantas organizaciones políticas, aspirantes a candidatos e intereses de por medio, los recursos electorales se multiplicaron en los últimos meses del año. Y esto provocó retrasos que pueden impactar en la logística del proceso electoral y en la legitimidad de quien resulte ganador de la contienda.

Las fechas que no se pueden mover

Sin embargo, aunque las fechas llegaran a modificarse, la Constitución manda que la nueva Asamblea se instale el 14 de mayo y que posesione al próximo Presidente de la República diez días después.

La transición se dará de manera programada y formal, sea quien sea el ganador, dijo el presidente Moreno, quien además ha sido insistente en que se respeten los tiempos electorales y no se retrasen las votaciones.

Pero, ese nuevo Jefe de Estado recibirá al país en unas condiciones que, hace un año, eran inimaginables, aunque el Mandatario saliente afirme que esta vez la mesa sí 'queda servida'.

Y precisamente por ello, que Abad lamenta que en ningún plan de gobierno o discurso político se vislumbre programas sólidos para enfrentar la crisis, ni la fortaleza organizativa para transmitir seguridad a la ciudadanía.

Algo que será inevitable, a ojos de la politóloga, es que el próximo ocupante de Carondelet tome decisiones difíciles para buscar una salida a la frágil economía y al enorme impacto de la pandemia.

Es así que el año será conflictivo, vaticina Santiago Basabe, politólogo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sin importar quien gane la carrera por la Presidencia.

Y un factor fundamental será la oposición a las reformas económicas, desde cualquiera de los bandos legislativos opuestos al futuro gobierno. Por lo que, el académico señala que "se avizora una tensión muy fuerte en la relación Ejecutivo-Legislativo".

Y, precisamente la fragmentación electoral, incidirá en que en la Asamblea Nacional no exista una mayoría, sino un algunas minorías grandes y varios grupos con representación mínima.

En ese escenario legislativo pueden proliferar las presiones políticas y el oportunismo, a ojos de Basabe. Pero, dice, el Ejecutivo entrante deberá tener la capacidad de alcanzar acuerdos mínimos para conseguir algo de gobernabilidad y pasar, al menos, algunas reformas básicas estructurales.

Por lo que, pese a todas las ofertas y promesas que puedan hacer los presidenciales en la campaña, la ejecución de cualquier plan de gobierno pasará por la necesidad de conseguir el respaldo necesario en la Asamblea Nacional.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Gobierno Nacional
  • #elecciones 2021
  • #transición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024