Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El limbo legislativo: 899 proyectos de leyes esperan que la Asamblea complete su trámite

Sesión del Pleno de la la asamblea Nacional

Sesión del Pleno de la la asamblea Nacional

Asamblea Ecuador

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2009, la Asamblea tiene proyectos de ley o de reformas "en el banquillo". Según el Sistema de Formación de la Ley, en el Legislativo hay 899 proyectos de ley “en trámite”, es decir, que no se han aprobado, pero tampoco se han archivado.

Los más antiguos datan de 2009, es decir, de hace dos períodos legislativos.

La situación de las propuestas es variada. Hay textos que ni siquiera han pasado el primer filtro: la revisión en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) para que se les asigne una comisión.

Es el caso del proyecto de Ley de Casación y Revisión, presentado por el entonces presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Vicente Troya, en 2009. Proponía un esquema para que se proponga y tramite este recurso legal. No consta ni siquiera con la aprobación o negativa del CAL. Es decir, nunca se le asignó una comisión ni fue discutido.

Los ejemplos como este son muchos y ninguno de ellos llegó a ser aprobado. Así:

  • 195 de los 899 proyectos en trámite no tienen la aprobación del CAL.
  • 312 pasaron el CAL pero no llegaron a primer debate.
  • 215 tienen informe para primer debate.
  • 177 informe para segundo debate.

La mayoría de proyectos son reformatorios, que buscan cambios en normativa ya aprobada.

Sin embargo, 270 corresponden a leyes que buscaban regular todo tipo de asuntos, desde la “institucionalización del tamarindo” o la ejecución del derecho de repetición en contra de funcionarios públicos, la extinción de dominio hasta la transición de gobiernos o el bienestar animal.

El proyecto más antiguo sin aprobar fue enviado por el entonces presidente Rafael Correa, el 12 de agosto de 2009. Se trataba del “Proyecto de Ley para la Administración de los Bienes Inmuebles del Sector Público”. El informe para segundo debate se emitió el 6 de septiembre de 2010 y nunca llegó a tratarse en el pleno.

En total, 10 proyectos enviados por el expresidente Correa siguen "en trámite". Entre ellos se encuentran las reformas al Código de la Democracia, el proyecto que buscaba regular los actos de odio en las redes sociales, la ley de transición de gobierno y la de fijación de límites territoriales internos. Esta última fue entregada el 23 de mayo de 2017, un día antes de dejar el poder.

10 iniciativas del presidente Lenín Moreno también están en trámite, aunque estas son más recientes, enviadas desde 2018. Entre estas se encuentra la Ley Anticorrupción, remitida hace un año, y dos proyectos de reforma al Código Integral Penal (COIP).

Propuestas de nuevas leyes que quedaron "en el cementerio"

Desde hace dos períodos en la Asamblea, los incidentes políticos, económicos o sociales también mueven las iniciativa de los legisladores. Los proyectos son enviados mientras dura la efervescencia, pero una vez que el tema se enfría, éstos quedan en la refrigeradora.

Un ejemplo son los dos proyectos que buscaban normar la seguridad en los eventos deportivos. Las iniciativas se entregaron después de la muerte de un hincha de Liga de Quito durante un partido de fútbol. Los asambleístas Celso Maldonado (Alianza PAIS) y Rocío Valarezo (MAR-Alianza PAIS) presentaron los proyectos.

Unificadas, estas propuestas llegaron hasta el informe para segundo debate en junio de 2013. Pero la ley nunca llegó a aprobarse.

En 2017, ya en el actual período legislativo, el legislador Carlos Vera presentó la Ley Orgánica para la Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte, aprobada en abril pasado.

Algo similar sucedió con la ley de disciplina de las Fuerzas Armadas. En 2012, el legislador Gabriel Rivera (Alianza PAIS) entregó el proyecto de Ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. El proyecto se quedó estancado en el segundo debate en la Comisión de Relaciones Internacionales.

Nunca fue aprobado y, en agosto pasado, el presidente Moreno envió un nuevo proyecto sobre este mismo tema.

La Ley de ahorro para contingencias, de Rafael Dávila (municipalista); la ley de Extinción de Dominio, enviada por el entonces fiscal general Carlos Baca Mancheno; la Ley de Parto Humanizado, de Gabriela Rivadeneira (RC), son otras de las propuestas que esperan concluir su trámite en la Asamblea. 

Los temas de las leyes son variados. Entre las iniciativas pendientes se encuentra la ley de desarrollo artesanal, la de prevención de riesgos a la salud por la radiación, la de participación equitativa de las mujeres en el sector público, la de conservación del manglar, la del paciente con epilepsia, la de la transparencia del patrimonio privado, la de la protección del cóndor y la de la institucionalización del tamarindo.


También le puede interesar:

En la Asamblea todos se quieren 'subir' a las reformas, pero atropelladamente

Los proyectos de reformas legales siguen llegando, mientras los procesos importantes (electorales, penales y judiciales) están a puertas de su segundo debate. Las propuestas de última hora podrían entrar como "insumos" y abrir la puerta a la inconstitucionalidad.

  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PRIMICIAS Trail Race 10K en El Chaquiñan

  • 02

    Ataque armado en una gallera de Rocafuerte, en Manabí, deja varias víctimas

  • 03

    Así es cómo los conciertos de Bad Bunny impulsaron el crecimiento del gasto en Puerto Rico

  • 04

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Santa Elena se alista para una nueva edición del 'Cadeate Pan Fest' este domingo 26 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024