Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Acuerdo Nacional nació con la idea de una reforma política que no camina

El objetivo inicial del Acuerdo Nacional 2030 fue reformar el sistema político. Ahora tiene varios ejes adicionales y las metas políticas no son lideradas por el Ejecutivo.

El presidente Lenín Moreno durante un encuentro con la organización de campesinos y comerciantes minoristas, en  Cutuglagua, el 12 de septiembre de 2019.

El presidente Lenín Moreno durante un encuentro con la organización de campesinos y comerciantes minoristas, en Cutuglagua, el 12 de septiembre de 2019.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La idea de promover un 'Acuerdo Nacional' fue incluida en el programa de Pensamiento Político que mantiene, en papeles, el Ministerio de Gobierno. Aunque el programa nació en 2010, con la llegada del presidente Lenín Moreno, en 2017, se enfocó en fortalecer el diálogo nacional

Y, para 2019, el documento sugirió que el Estado requería "consolidar espacios para la generación de acuerdos ciudadanos". El objetivo, decía, es la institucionalización del sistema político que involucra a numerosos actores sociales. Y, en teoría, esta debía servir para discutir el futuro del Ecuador en cuanto a su sistema político.

Con optimismo, el informe señalaba que esto debería lograrse con los aportes de todas las funciones del Estado y de todos los niveles de gobierno.

Así como con el apoyo de otros sectores como organismos especializados en cooperación, instituciones académicas, líderes sociales y políticos, gremios, colectivos, asociaciones, comunidades, etc.

Al inicio del periodo presidencial, el programa se puso a cargo de la entonces Secretaría de Gestión de la Política, en junio de 2017, apenas un mes después de que el presidente Lenín Moreno asumiera el poder. Y mediante el Decreto Ejecutivo No. 49 convirtió al diálogo social en política gubernamental.

Casi dos años después, tras la eliminación de las Secretaría de la Política, la tarea de dialogar y buscar consensos pasó a manos del vicepresidente Otto Sonnenholzner. En mayo pasado, el Ejecutivo hizo el lanzamiento oficial del "Acuerdo Nacional 2030".

thumb
El Gobierno lanzó el Acuerdo Nacional 2030 el 6 de mayo de 2019, en Quito.Presidencia

El Acuerdo Nacional 2030 original, de acuerdo con el documento del Ministerio de Gobierno, tenía previsto desarrollar tres propuestas integrales sobre:

  • La conformación del Consejo de Participación Ciudadana Cpccs) y entidades de control como la Contraloría General.
  • Transformación del sistema electoral para garantizar mecanismos de representación plural fundamentados en ideas y propuestas.
  • El combate a la corrupción.

Se supone que el programa de Pensamiento Político debía concentrarse en el Acuerdo, para generar consensos para mejorar el sistema de representación política y el de control y rendición de cuentas. Y tenía previsto contar con un presupuesto de USD 1'111.266 para las jornadas de diálogo en el país.

Pero, desde su lanzamiento, los objetivos mutaron. Dejó de enfocarse en el sistema político para intentar abarcarlo todo, con distintas mesas de trabajo temáticas:

  • Democracia.
  • Educación.
  • Seguridad Social.
  • Competitividad y Empleo.
  • Cambio Climático.
  • Seguridad Ciudadana.
  • No Violencia y Prevención del uso de Drogas.

Según el vicepresidente, todas las mesas temáticas del diálogo han registrado avances y se han firmado acuerdos, excepto la de Seguridad Social. Pero no se presentará ningún “libro” al respecto, porque, sostiene, se trata de un proceso permanente.

Los objetivos políticos se quedaron en el camino

El objetivo con el que nació la iniciativa sigue lejos de cumplirse. La mesa de sobre política ha tenido problemas y, aunque las reformas al Código de la Democracia avanzan en el Legislativo, salieron de otros actores: las autoridades electorales, los partidos políticos y la sociedad civil.

De todas formas, la versión del Ejecutivo es otra. Según Sonnenholzner, la votación en la Asamblea fue "el resultado de los diálogos que lideró Juan Sebastián Roldán".

Aún así, los otros dos temas de esa mesa siguen pendientes: el futuro del Consejo de Participación Ciudadana y de la Contraloría, que podría transformarse en en tribunal de cuentas.

En cuanto a la primera, la misma Asamblea y también la sociedad civil le llevan la delantera al Ejecutivo. El Legislativo debate un proyecto de enmiendas que podrían modificar las funciones del Cpccs. Aunque en primera instancia no lograron acuerdos, el próximo año deberán decidir si aprobarlas o no.

Mientras tanto, el Comité por la Institucionalidad Democrática continua recogiendo firmas para convocar a un referendo y eliminar la institución por completo. Y parece ser la vía más rápida para lograr un cambio institucional.

En el otro extremo está el futuro de la Contraloría. El mismo titular de la entidad, Pablo Celi, planteó la idea y entregó un proyecto para reemplazar la Ley de la institución al presidente Moreno, en septiembre de 2017.

Pero hasta ahora el Mandatario no ha planteado una opción ni ha remitido la iniciativa al Legislativo.

Aunque, según el Vicepresidente, estos temas siguen en la agenda del Ejecutivo y requieren valoraciones constitucionales, para decidir si se deben plantear las modificaciones a través de la Asamblea o la Corte Constitucional.


También le puede interesar:

Los proyectos de "alto impacto" del Gobierno entre promesas y retrasos

El Gobierno tiene una lista de 29 proyectos prioritarios. Unos están en curso, otros no quedan claros o empiezan a parecer solo ofrecimientos.

  • #Acuerdo Nacional
  • #Contraloría General del Estado
  • #Ejecutivo
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024