Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La gestión política en "territorio" es el punto débil del Ejecutivo

Desde 2010 existe un proyecto de 'Pensamiento Político' que busca asegurar la gobernabilidad. Sin embargo, ha tenido obstáculos y se ha ido desmantelando. El Ministerio de Gobierno reconoce "falta de información oportuna sobre conflictos políticos, que pueda ayudar a la elaboración de estrategias".

El MIES en uno de sus recorridos por Guayaquil, el 28 de noviembre de 2019.

El MIES en uno de sus recorridos por Guayaquil, el 28 de noviembre de 2019.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2010, el Gobierno de turno inició un proyecto de "Pensamiento Político" a largo plazo, encabezado por la extinta Secretaría Nacional de Gestión de Política (SNGP). El objetivo era mejorar la gestión política del Ejecutivo en las provincias para favorecer la "gobernabilidad".

La iniciativa, con un costo calculado de USD 8,78 millones, tiene previsto terminar en 2021. Y se mantiene vigente, casi una década después, en manos del actual Ministerio de Gobierno, liderado por María Paula Romo.

El proyecto tuvo avances, con la administración de Rafael Correa, durante sus primeros cinco años. Por ejemplo, dicen documentos internos del ministerio, lograron "generar productos que permitieron la adecuada toma de decisiones tanto a las autoridades de Gobierno como a otros actores políticos relevantes que inciden en el territorio".

También crearon un Sistema Nacional de Información Política (SNIP). Este sistema les permitió, durante un tiempo, compartir información sobre censos, estadísticas, elecciones y encuestas.

thumb
Durante 10 años el expresidente Correa utilizó las sabatinas como una forma de control político en las provincias.Secom

Es innegable que, durante el Gobierno anterior, hubo una gestión política intensa por parte del Ejecutivo, desde su presencia en las provincias hasta el gasto en propaganda y publicidad estatal.

Los críticos de la llamada Revolución Ciudadana también aseguran que hubo control y fragmentación de los movimientos sociales y de la sociedad civil y, por ende, debilitamiento de la protesta social.

La SNGP logró en esos años "establecer una sostenida relación de cooperación y transferencia de información política con diferentes fuentes institucionales y no institucionales".

Llegó a tal punto el cálculo político del régimen anterior que, según los mismos insumos del documento, las autoridades sabían exactamente cuánto dinero se ahorraban suprimiendo cualquier intento de movilización masiva o de paralizaciones.

En la página 35 del proyecto de "Pensamiento Político" se calcula, además, que al impedir las paralizaciones el país se ahorra unos USD 4,78 millones diarios por pérdidas en el comercio, actividades de empresas públicas y privadas.

¿Qué pasó con el sistema de gestión política del Ejecutivo?

En 2016 hubo una pérdida total del Sistema Nacional y su información. En 2018, ya bajo la administración del presidente Lenín Moreno, la Dirección de Análisis Político se enfocó en reactivarlo y "actualmente el SNIP se encuentra en la fase de repotenciación".

El documento del proyecto cuenta que tuvieron un obstáculo constante: no poder institucionalizar la generación de información estratégica en la Secretaría de Política. Y el Gobierno decidió que esa sería la meta para la fase 2019-2021 del proyecto, especialmente, en el trabajo territorial.

Según la descripción, el problema del Gobierno central es el desconocimiento generalizado sobre el impacto de las políticas públicas efectuadas desde las instancias gubernamentales. Así como "la falta de información oportuna sobre conflictos políticos, que pueda ayudar a la elaboración de estrategias políticas".

Y esta ausencia de información "genera problemáticas sociales y políticas que afectan la relación entre el Estado y la ciudadanía". Por eso, "es necesario contar con mecanismos institucionales de levantamiento, procesamiento y análisis de información de índole social y política proveniente de todo el territorio nacional".

El documento que resume el proyecto de 'Pensamiento Político' afirma que la Secretaría de la Política logró establecer una sostenida relación de cooperación y transferencia de información política con diferentes fuentes institucionales y no institucionales.

Sin embargo, como parte del plan de austeridad del Ejecutivo, la entidad fue suprimida el abril de 2019 y parte de sus competencias pasaron al Ministerio de Gobierno. Este asumió las tareas de:

  • Gestión política para la gobernabilidad y prevención del conflictos sociales en el territorio.
  • Articulación intergubernamental.
  • Articulación entre Funciones del Estado.

La gestión política desde Carondelet

Seis meses después de suprimir la Secretaría, tras el anuncio de las medidas económicas, el Gobierno enfrentó una movilización y paro nacional de gran escala y violencia. La paralización dejó víctimas civiles y policiales, así como millonarias pérdidas públicas y privadas.

Sin embargo, el Primer Mandatario venía tomando decisiones para organizar la "dirección estratégica" del Gobierno. Una de ellas fue la reestructuración de Carondelet y la creación de un Gabinete Estratégico.

Su asesor político más cercano es el secretario General de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, quien explicó a PRIMICIAS cuál es su trabajo y el de la Secretaría de Acción Política del Palacio:

La Secretaría Nacional de la Política tuvo, en un momento, 205 funcionarios, según el informe del proyecto de 'Pensamiento Político'. Sin embargo, su planta se redujo al mínimo con la eliminación. El Viceministerio de Gobernabilidad tiene, hasta noviembre, 44 funcionarios. Y el Programa de Pensamiento Político tiene cuatro.

Además, Roldán aceptó que han descubierto problemas similares a los del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), como lo había ya revelado el vicepresidente Otto Sonnenholzner a PRIMICIAS.

El Segundo Mandatario contó que, tras las movilizaciones de octubre, descubrieron que algunos funcionarios de esa cartera de Estado, en las provincias, hicieron una campaña de desprestigio en contra del gobierno. Roldán agregó que se trata de una suma de clientelismo y corrupción, que serán denunciadas.

Además, cuenta cómo, desde Carondelet, los mandatarios y ministros intentan afianzar su trabajo en territorio para poder cumplir con los objetivos del Gobierno y mantener la paz social:


También le puede interesar:

Sonnenholzner: "el gobierno sí va a tener un candidato, puede ser alguien de afuera"

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, en diálogo con PRIMICIAS, hace un recuento de su gestión durante el primer año de trabajo.

"Seguimos levantando ladrillos y encontrando podredumbre": Roldán

El Secretario General de Gabinete dice que en 2020 se debatirán los subsidios y la reforma a la seguridad social, es el "año de la consolidación".

  • #Lenín Moreno
  • #María Paula Romo
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #gestión política
  • #territorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024