Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Acuerdos previos buscan 'salvar' las reformas del Gobierno en la Asamblea

Creo espera que la alianza que se concretó con Pachakutik y la ID para la elección de autoridades siga adelante de cara a la reforma tributaria y laboral.

El presidente Guillermo Lasso, durante el lanzamiento del Plan de Ecuador Crece Sin Desnutrición, este 6 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, durante el lanzamiento del Plan de Ecuador Crece Sin Desnutrición, este 6 de septiembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tensión aumenta en la Asamblea a puertas de la llegada de las reformas tributaria y laboral, sobre todo, entre el oficialismo y Pachakutik. Por ello, el Gobierno apunta sus esfuerzos a dialogar con todas las bancadas para llegar a acuerdos previo a la presentación de las propuestas de ley.

La situación se tornó especialmente tensa la semana anterior, después de que Pachakutik, la ID y UNES rechazaran el veto a la Ley para la reactivación de Esmeraldas y Manabí. Y también luego del pronunciamiento de Pachakutik, en el que adelantó su posición negativa frente a una reforma tributaria de la que no se conoce aún su contenido.

Frente a este panorama, la estrategia del Gobierno es nuevamente llamar al diálogo, sobre todo, con quienes fueron sus aliados para la instalación de la Asamblea: Pachakutik y la ID. Y, si es necesario, redefinir los términos que permitan que el acuerdo se mantenga.

Pero los diálogos irán de acuerdo a las prioridades. La primera es la proforoma presupuestaria, que deberá pasar al Pleno de la Asamblea máximo la próxima semana.

Juan Fernando Flores, jefe de la bancada de Creo, aseguró a PRIMICIAS que han trabajado desde hace algunos días con todas las bancadas en la "socialización" de la proforma 2021, pues esta también marca la pauta para la de 2022. Y que, cuando los ministerios de Finanzas y Trabajo tengan una propuesta de reformas laboral y tributaria, también las difundirán para recoger "aportes" antes de presentarlas oficialmente.

Según el presidente Guillermo Lasso, la reforma laboral llegará hasta finales de septiembre. Y para la tributaria, que estaba previsto que llegara esta semana, no hay nueva fecha.

La principal tensión: oficialismo-Pachakutik

Las declaraciones que los integrantes de Pachakutik dieron la semana pasada estuvieron encabezadas por Marlon Santi, coordinador del movimiento. Ahí, adelantó que no apoyarían la reforma tributaria, aunque aún no conocen su contenido. El asambleísta Salvador Quishpe secundó estas declaraciones.

Pero Rafael Lucero, coordinador de la bancada, es menos radical. Aseguró que el jueves pasado (2 de septiembre de 2021) habló por teléfono con la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y coordinaron que haya "reuniones permanentes". La primera sería justamente la noche de este 6 de octubre.

Pero Lucero adelanta que no hay aún ningún acuerdo, y que no se ha difundido entre Pachakutik las iniciativas de reformas laboral ni tributaria. Sobre la proforma, asegura que están a la espera del informe de la Comisión de Régimen Económico para analizarlo y pronunciarse.

"Si las leyes son consensuadas y en beneficio de la mayoría de trabajadores, vamos a estar de acuerdo. Pero si quieren imponer el tema que desaparezcan los salarios básicos, no lo vamos a permitir".

Rafael Lucero, coordinador de la bancada de Pachakutik

Flores asegura que los diálogos serán justamente con Lucero, pues aunque las declaraciones de Santi son "respetables", él no es asambleísta. Y sostiene que, de momento, el acuerdo con Pachakutik se mantiene, aunque tras 100 días de gestión "hay que revisar puntos".

Por lo tanto, los diálogos con Pachakutik, que dirige la Asamblea, también se enfocarán en un proceso de revisión de líneas rojas. "No se han menoscabado de ninguna manera las relaciones", añade el jefe de la bancada oficialista.

En ese sentido, Lucero cree que un tema importante sería hacer un análisis de los costos de producción petroleros y los beneficios a empresas multinacionales. "Pero si nos hablan de privatizaciones, vamos a decir que no estamos de acuerdo", concluye.

Diálogos con otras bancadas

El Ejecutivo también avanza diálogo con las otras bancadas: ID, UNES y el PSC. Las dos últimas han expresado públicamente que se opondrán a la aprobación de la proforma 2021.

En entrevista con El Universo, el mismo Lasso dijo que hay propuestas que espera que no sean negadas por los partidos que abogan por menos impuestos, como es el caso del PSC. Específicamente se refirió a la propuesta de eliminación del impuesto a la herencia.

El Presidente aseguró que apela a los legisladores a "darle respuestas al Ecuador". "Esto no es darle gusto a Guillermo Lasso", dijo .

En esta misma línea, Flores señaló que la invitación es a todas las bancadas a conocer la propuesta antes de pronunciarse a favor o en contra, y buscar puntos de consenso.

También le puede interesar:

El Ejecutivo y la Asamblea medirán fuerzas con la reforma tributaria

El Gobierno prevé entregar la próxima semana la reforma tributaria, que incluiría cambios en los tributos al patrimonio, sin cambiar IVA ni Renta.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Guillermo Lasso
  • #Pachakutik
  • #acuerdo legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024