Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Acusaciones de 'reparto' entrarían al juicio político contra María Paula Romo

María Paula Romo, ministra de Gobierno, enfrenta una solicitud de juicio político planteada por (de izq. a der.) Amapola Naranjo, Lourdes Cuesta y Roberto Gómez.

María Paula Romo, ministra de Gobierno, enfrenta una solicitud de juicio político planteada por (de izq. a der.) Amapola Naranjo, Lourdes Cuesta y Roberto Gómez.

PRIMICIAS - AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 oct 2020 - 18:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea escuchó, este 19 de octubre de 2020, las comparecencias de los tres asambleístas que solicitan el juicio político en contra de la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Los señalamientos contra la funcionaria se centran en el paro nacional de octubre de 2019, pero los interpelantes buscan incluir nuevos puntos. El proceso de fiscalización iniciado en estos días fue presentado en enero de 2020 y, de ahí en adelante, hubo nuevas acusaciones que señalan hacia Romo, relacionadas con el llamado "reparto" de los hospitales.

Los testimonios del exasambleísta Daniel Mendoza mencionan a Romo por, supuestamente, haber sido parte de la gestión de cargos públicos en la provincia de Manabí. Por esa razón, el Pleno del Legislativo pidió al presidente Lenín Moreno que separe a la ministra del Gabinete en agosto pasado.

Ahora, los asambleístas interpelantes, Roberto Gómez (ind.), Lourdes Cuesta (ind.) y Amapola Naranjo (RC), presentaron un alcance a su pedido de juicio político y esperan que el "reparto" pueda ser tratado e incluido en el trámite de juicio. Este alcance, sin embargo, no fue remitido por el presidente de la Asamblea, César Litardo (AP), a la comisión.

Por esa razón, la mesa legislativa aprobó una moción, propuesta por Dennys Marín (PSC), para pedir a Litardo que entregue esos documentos.

En todo caso, la decisión final sobre si estos temas se incluirán o no en el informe para el Pleno de la Asamblea estará en manos de la comisión.

Las acusaciones contra la ministra

Gómez, Naranjo y Cuesta presentaron sus argumentos contra Romo por segunda ocasión ante la Comisión de Fiscalización. Su primer intento de destituir a la Ministra fracasó a finales de 2019, pues la anterior integración de esa mesa legislativa no alcanzó los votos necesarios para que el proceso llegue siquiera al Pleno.

Gómez fue el primero en hablar. Abrió su exposición con los señalamientos por el supuesto reparto y presentó un audio que probaría la injerencia de un familiar de la Ministra en el Hospital del Tulcán.

La grabación correspondería a la voz de Romo y la exgerente de esa casa de salud, quien habría presentado su renuncia por negarse a firmar contratos.

La otra parte de su exposición se centró en las tres acusaciones sobre el paro nacional:

  • El uso de bombas lacrimógenas caducadas, hecho admitido por la Ministra en una entrevista con La Posta.
  • El uso de bombas lacrimógenas en los alrededores de las zonas de paz: universidades que funcionaban como albergues y hospitales.
  • La demora en la instalación del Comité para la protección de periodistas, a pesar de las agresiones a los comunicadores desde los primeros días del paro.

Cuesta, en cambio, se centró en la falta de probidad de la ministra Romo para ejercer su cargo y la responsabilidad política que tiene por la actuación de la Policía durante las manifestaciones. La legisladora recordó que el expresidente del Consejo de Participación, Christian Cruz, fue destituido justamente con ese argumento.

Mientras que Naranjo se centró en las posibles violaciones a los derechos humanos que podría enfrentar Ecuador por el uso de bombas lacrimógenas en zonas de refugio y hospitales.

El calendario de la comisión

Tras la presentación de los tres interpelantes, la comisión comenzará a recibir las solicitudes de pruebas de cargo y descargo, y también de nuevas comparecencias. De entrada, los tres acusadores pidieron los testimonios de tanto policías como civiles que fueron agredidos durante las protestas.

La comparecencia de Romo está prevista para el sábado 31 de octubre. Y la aprobación del informe está en agenda para el 5 de noviembre, aunque podría tomar unos días más.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #María Paula Romo
  • #Comisión de Fiscalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024