Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La agenda legislativa deja cifras en rojo tras siete meses de trabajo

En los siete meses que la Asamblea lleva en funciones, ninguno de los proyectos de ley entregados por los actuales asambleístas ha llegado al Registro Oficial.

Sesión del Pleno de la Asamblea este 14 de diciembre de 2021, durante la aprobación en segundo debate de la Ley para combatir los abusos del sistema financiero.

Sesión del Pleno de la Asamblea este 14 de diciembre de 2021, durante la aprobación en segundo debate de la Ley para combatir los abusos del sistema financiero.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional cumplió siete meses en funciones, con un claro retraso en las ambiciosas metas planteadas en su agenda legislativa. Los asambleístas salieron de vacaciones este 16 de diciembre, dejando un saldo negativo.

Las cifras son rojas para la Asamblea, dirigida por Guadalupe Llori. De las 18 leyes publicadas en el Registro Oficial desde el 14 de mayo de 2021 que aparecen en el portal de la Asamblea, solo cinco corresponden a proyectos aprobados por los actuales legisladores.

Los 13 restantes son leyes aprobadas en el período anterior, pero que estaban en el trámite de veto en el Ejecutivo o ya para publicación en el Registro Oficial.

Y estas cinco leyes no son proyectos de la actual Asamblea: cuatro fueron remitidos por asambleístas del anterior período, y uno por el presidente Guillermo Lasso (la reforma tributaria).

Es decir que, en siete meses, ninguno de los proyectos de ley entregados por los actuales asambleístas ha llegado al Registro Oficial.

A estos proyectos se le suman tres adicionales ya aprobados en segundo debate en el Pleno: las reformas al Código del Ambiente y al Cootad, las reformas al Código Ingenios y la recientemente aprobada Ley para evitar los abusos del sistema financiero.

Es decir que la actual Asamblea en realidad ha tramitado:

La cifra contrasta con la ambiciosa agenda legislativa planteada por Llori y los jefes de las bancadas en junio de 2021. En ese mes, presentaron un listado de 86 propuestas legales a las que darían prioridad.

Pero la posición oficial de la Asamblea es distinta. A través de un comunicado, hablan de 63 proyectos en trámite que pertenecen a la agenda legislativa, llamada 'Minga por el Ecuador'. Según esa información, de esos proyectos, 58 ya están en trámite en las comisiones.

Una Asamblea de resoluciones

A diferencia de los proyectos de ley de la actual Asamblea, que son muy pocos, las resoluciones son muchas. El Pleno ha tomado 42 de estas decisiones en sus siete meses.

Estas incluyen las destituciones y censuras por juicio político, las observaciones a las Proformas Presupuestarias y decenas de exhortos y llamados a autoridades a comparecer. La mayoría de estas están guiadas por la coyuntura: los 'Pandora Papers', la crisis carcelaria, las hipotecas en el exterior...

Los pendientes acumulados

En estos siete meses de trabajo, la Asamblea ha recibido 123 proyectos de ley de sus legisladores y de otras funciones del Estado. Estos se suman a los cientos de proyectos represados del anterior período legislativo, que no han sido evacuados.

Según el comunicado de la Asamblea, Llori aseguró que para 2022 dará prioridad a leyes "que devuelvan la dignidad y contribuyan a la reactivación y el progreso de todos los ecuatorianos".'

Sin embargo, hay pendientes que necesariamente deberán salir en los primeros meses. El principal es la Ley para el aborto por violación, que tenía plazos establecidos por la Corte Constitucional que ya se vencieron. Este proyecto ya pasó el primer debate, y la Comisión de Justicia apura el trámite del informe para segundo debate.

Además están pendientes varios proyectos en la agenda legislativa del Ejecutivo. El primero será la ley para el fomento de las inversiones, que llegaría en enero; pero hay otros que el presidente Guillermo Lasso ha ofrecido en sus primeros meses de Gobierno.

También le puede interesar:

La ruptura en Pachakutik, el último capítulo de la 'erosión' en las bancadas

La Asamblea cumplió siete meses en funciones, entre camisetazos, divisiones internas y polémicas. La bancada con más pérdidas oficiales es el PSC.

Agendas parlamentarias: ambiciosos listados con pocos frutos

La actual Asamblea aspira tramitar 86 proyectos de ley en un año, una promesa bastante ambiciosa y que incluye iniciativas de todos los temas.

  • #Asamblea Nacional
  • #resoluciones
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    El presidente Noboa se reúne con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en Manta

  • 04

    India inaugura embajada en Ecuador y busca cooperación en sectores estratégicos

  • 05

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025