Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alianza PAIS, a medio camino entre el oficialismo y la oposición

El presidente de la Asamblea, César Litardo, junto a la entonces ministra de Gobierno, María Paula Romo, el 30 de julio de 2019 durante la entrega de las reformas a la Ley de Movilidad Humana.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, junto a la entonces ministra de Gobierno, María Paula Romo, el 30 de julio de 2019 durante la entrega de las reformas a la Ley de Movilidad Humana.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alianza PAIS llegó en 2017 a la actual Asamblea como la bancada más fuerte, con 74 curules. Pero cerca de llegar a los cuatro años, de ese bloque legislativo solo quedan las cenizas. La votación por la censura a María Paula Romo como ministra de Gobierno es la última muestra de la crisis del oficialismo, o lo que queda de él.

En la jornada del 24 de noviembre de 2020, se puso en evidencia que, dentro de Alianza PAIS como movimiento, existen al menos dos tendencias:

  • Una que sigue del lado del presidente Lenín Moreno, y
  • Otra que se desmarca totalmente de él.

Todo esto, en meses preelectorales, en los que ambos bandos coinciden en la búsqueda de votos

Con esto, quedan atrás los días en los que el bloque de Alianza PAIS votaba de manera orgánica. Y a la fecha, es complicado decir cuántos legisladores realmente tiene el movimiento, pues cada vez se desgranan más.

Dos caras de una misma moneda

Las posiciones de quienes quedan como militantes de Alianza PAIS no permiten ubicarlos en el oficialismo, o fuera de él. Para muestra, están las declaraciones y actuaciones de su candidata presidencial, Ximena Peña, y su cabeza de lista nacional de asambleístas, César Litardo.

Peña es crítica con el Gobierno. Públicamente ha dicho que no es la candidata "oficialista", y ha criticado a Moreno por seguir al frente de Alianza PAIS a pesar de que no le interesa el movimiento.

El asambleísta y exministro José Serrano está en esta misma línea. Durante el juicio político a Romo, criticó su actuación y la cuestionó por "usar falacias y engaños para ejercer su poder en lugar de cumplir con su deber".

Litardo, presidente de la Asamblea, en cambio es más cauto. Su voto estuvo a favor de Romo, y en los días anteriores a que el juicio llegue al Pleno ya hizo cuestionamientos a las causales y a las pruebas.

Litardo no entra de lleno contra el Gobierno o, al menos, no de momento. Mientras tanto, se encuentra en recorridos por el país en los que promueve la imagen de la Asamblea.

A esto se le suma que, desde el otro lado, Moreno no gobierna con Alianza PAIS. Del movimiento solo hay un militante de frente en el gabinete: Rommel Salazar, quien dirige la Secretaría de Riesgos.

Un desgrane poco a poco

A Alianza PAIS le sobran, en papeles, 32 asambleístas. Desde 2017, fue perdiendo cada vez más legisladores, a partir de la ruptura entre Moreno y el expresidente Rafael Correa, a finales de 2017.

En octubre de ese año, apenas meses después de la posesión de la nueva Asamblea, 19 legisladores abandonaron la bancada de PAIS y pasaron a conformar el bloque correísta llamado Revolución Ciudadana. El oficialismo entonces se quedó con 45 legisladores.

Pero, estos fueron también abandonando el movimiento poco a poco. Figuras reconocidas como Elizabeth Cabezas, María José Carrión y la propia Ximena Peña hicieron público su malestar y su separación del bloque oficialista.

Pero incluso de los 32 que les quedan, no se puede asegurar que todos sean militantes de PAIS. Karla Cadena y Kharla Chávez, por ejemplo, votan independientemente del bloque aunque en la Asamblea siguen constando como miembros del bloque oficialista.

De hecho, 16 asambleístas de PAIS votaron a favor de la censura y destitución del Romo en su juicio político, incluidos Serrano, Esteban Albornoz, Fafo Gavilánez y Mariano Zambrano.

También le puede interesar:

Bancadas legislativas se dividieron por la censura a María Paula Romo

La exministra de Gobierno, María Paula Romo, fue destituida por el pleno de la Asamblea con 104 votos a favor, que vinieron de todos los bloques.

El presidente Moreno y su gabinete, ¿con quiénes gobiernan?

Los cuestionamientos a los miembros del gabinete no cesan. Y al Primer Mandatario cada vez le queda más difícil encontrar reemplazos cuando hay bajas.

  • #Rafael Correa
  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Ejército de Ecuador captura a alias 'Cali', otro presunto miembro del Frente Oliver Sinisterra, en Imbabura

  • 02

    Ecuador vence a Noruega y sueña con la clasificación a octavos de final en el Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    El Mall El Jardín, en el centro norte de Quito, anuncia su expansión 'para arriba'

  • 04

    Willian Pacho anota en la goleada del PSG sobre el Bayer Leverkusen en la Champions League

  • 05

    ¿Dónde y cuándo se realizará el canje de entradas para los conciertos de Shakira en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024