Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Amazonas Tanker presiona a Flopec para que contrate más buques

El acuerdo entre Flopec y Amazonas Tanker funciona por ahora en su mínima expresión. Hay presiones para que Flopec contrate nuevos buques para aumentar el tamaño del pool.

Fotografías de los buques de Flopec.

Fotografías de los buques de Flopec.

Flopec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo entre Amazonas Tanker Pool y la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) es el centro de las acusaciones al presidente Guillermo Lasso, dentro de un proceso de juicio político en la Asamblea.

Con el avance de la investigación, surgen nuevos detalles del funcionamiento de este pool de barcos.

La Comisión de Fiscalización recibió alrededor de 1.800 páginas de Flopec, como respuesta a los pedidos de información como parte del juicio político.

Allí, constan informes y documentos que revelan cómo evolucionó la relación entre Amazonas Tanker y Flopec.

En teoría, este tipo de acuerdos o pools buscan que la rentabilidad de Flopec aumente.

La idea es que los socios del pool aporten no solamente más barcos sino también nuevos contratos para transportar petróleo y combustibles, que se sumen a los contratos que ya existen para mover el petróleo que Ecuador exporta.

No obstante, Amazonas Tanker concentra la mayor parte de sus actividades en el transporte de petróleo ecuatoriano.

Según el informe de la Situación Financiera del pool, entre el abril de 2020 y noviembre de 2021, el 93% de las cargas del pool fueron de origen ecuatoriano.

En ese período, el total de ingresos por servicio de flete de buques tanqueros alcanza los USD 177 millones, de los cuales las cargas ecuatorianas representaron USD 173,9 millones.

Mientras que las cargas desde otros puertos representaron solo USD 12,2 millones o el 7% del total.

Por ello, las principales rutas de la operación comercial de Amazonas Tanker comprenden los destinos del petróleo ecuatoriano en el Océano Pacífico, con puertos de destino en la Costa Oeste de Panamá y Estados Unidos, Chile y el Lejano Este (China, Japón y Singapur).

Así funciona el pool

Amazonas Tanker es un pool o asociación, entre Flopec y otras empresas navieras. El pool mueve al menos ocho buques: la mitad los pone la flota ecuatoriana y la otra mitad, Amazonas Tanker.

Como Flopec solo tiene disponibles dos buques para el pool (el Pichincha y el Zaruma), decidió contratar cinco buques tipo Aframax entre febrero y agosto de 2020.

Y lo hizo bajo la modalidad conocida como time charter, en la que se fija una tarifa diaria por el arrendamiento de los buques, para un tiempo específico (meses o años).

Flopec se comprometió a pagar tarifas diarias de entre USD 25.000 y USD 30.500 por cada buque, utilice o no las embarcaciones, y a un plazo de uno, dos o tres años.

El problema es que, en ese tiempo, las tarifas de los fletes en el mercado variaron muchísimo.

Por ello, Flopec terminó pagando tarifas diarias por el time charter que resultaron más altas que lo que recibía por fletes. En ese desfase están las pérdidas.

La mayor parte de estos buques se contrataron entre abril y mayo de 2020, es decir, cuando se dio el mayor incremento en las tarifas de arrendamiento de los buques tipo Aframax, según la Contraloría.

Pero en 2021, las tarifas de los fletes cayeron a cerca de los USD 20.000 diarios. Por esto, los clientes de Petroecuador, que necesitan transportar el crudo, se negaban a pagarle a Flopec los USD 30.000 diarios que la empresa naviera necesitaba para obtener ganancias.

En estos escenarios de bajos precios, los costos superaron a los ingresos y los resultados fueron negativos para Flopec.

Esto sucedió en 2021, cuando la operación de los buques de Flopec en el pool Amazonas Tanker produjo una pérdida de USD 1,5 millones por arrendamiento de buques, fletes y demorajes.

Lo anterior según un informe del entonces gerente financiero de Flopec, Fulton Zhune, fechado del 1 de febrero de 2022.

Por esta razón, 2021 fue un pésimo año para Flopec, cuando reportó USD 11 millones en pérdidas.

Pero 2022, en cambio, fue un año excelente para Flopec.

Allí, por factores externos, los precios de los fletes en el mercado superaron las tarifas diarias que pagaba Flopec por los buques contratados a tiempo (time charter).

Es decir, la utilidad o la pérdida de la empresa pública dentro de este pool está totalmente atada a los precios del mercado.

Presiones de Amazonas Tanker

Flopec llegó a poner siete buques en el pool Amazonas Tanker. Sin embargo, los contratos de los buques fletados bajo la modalidad time charter se fueron venciendo a lo largo de 2022.

Ante la próxima terminación de estos contratos, los representantes de Amazonas Tanker empezaron a presionar a Flopec para que buscara los reemplazos pertinentes.

Según las comunicaciones revisadas por PRIMICIAS, para octubre de 2022 se esperaba que Flopec tuviera sólo cuatro buques en el pool, y apenas tres para 2023.

En varias comunicaciones de septiembre de 2022, Ty Shimada, presidente de Amazonas Tanker, menciona que era imperante que Flopec aportara más buques al pool. El argumento era que no podrían cubrir el transporte de crudo de ese mes.

Las reuniones y los emails seguían. La presión desde Amazonas Tanker continuaba. Según Shimada, ese septiembre el pool perdió dos cargas, una a Panamá y otra a Long Beach, lo cual implicó "una pérdida importante de ingresos y ganancias debido a los niveles actuales de tarifas de flete".

Según Shimada la pérdida fue de unos USD 3,7 millones.

"A menos que se agreguen barcos adicionales a la flota, es posible que Amazonas Tanker no pueda satisfacer la demanda adicional de Ecuador".

Ty Shimada, presidente de Amazonas Tanker.

En ese entonces, Oswaldo Rosero, gerente general de Flopec, dijo que la empresa ecuatoriana respondería de manera positiva y que pondría seis buques para completar el 50% de la flota y que Amazonas Tanker alcanzara la docena.

Shimada incluso llegó a proponer que la flota estatal contratara time charters por periodos cortos para cubrir la demanda de fin de año.

Eso implicaría que Flopec pagara precios más altos por esos contratos a corto plazo, pero Shimada ofrecía que, de igual manera, el resultado neto mensual del pool se mantendría alto.

A finales de octubre de 2022, el empresario insistió en que el tamaño ideal de la flota conjunta debería ser de entre 10 y 12 buques, debido a las condiciones favorables del mercado para el transporte de hidrocarburos.

Otro argumento que Shimada utilizó fue la previsión de que la producción de Petroecuador aumentaría en los siguientes meses, lo que implicaría una mayor exportación de crudo. Y por tanto, la necesidad de tener más buques para transportarlo.

Sin embargo, esto no sucedió. En realidad, la producción petrolera estatal ha disminuido. Solo en 2022 cayó un 6%.

Luego de estas presiones, en octubre de 2022, Flopec y Amazonas Tanker firmaron un nuevo acuerdo, denominado "medidas extraordinarias temporales", que ofrecía beneficios a Flopec por contratar nuevos buques.

La situación actual del pool

Con esto, la participación de Flopec en Amazonas Tanker se ha ido reduciendo con el tiempo. La mayoría contratos de los buques bajo modalidad de time charter ya concluyó a la fecha, y estos buques han sido devueltos (Sea Bay, Sea Falcon, Esmerald Spirit y Alyarmouk).

De momento, Flopec sólo tiene cuatro buques en Amazonas Tanker Pool:

  • El buque Pichincha, de propiedad de Flopec.
  • El Zaruma, de propiedad de Flopec.
  • Chios Lion, contratado por Flopec desde 2020 a una tarifa USD 25.000 diarios, hasta octubre de 2023.
  • Aqualoyalty, del que no hay mayores detalles, pero que antes perteneció al pool Andes Tankers.

La información sobre estos buques consta en los documentos entregados a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

Allí, se menciona a estos cuatro buques como los que forman parte de Amazonas Tanker desde marzo de 2023.

Es decir, que de momento Flopec sólo tendría dos buques bajo modalidad time charter operando en este pool.

Sin embargo, según el actual gerente de Flopec, Luis Lavayen, a pesar de las presiones y de los beneficios otorgados, la empresa pública no ha contratado nuevos buques.

En diálogo con PRIMICIAS, Lavyen aseguró que las "medidas extraordinarias temporales" no son "mandatorias".

"Flopec firmó (con Amazonas) hacer todo su esfuerzo para tomar más buques. Pero nosotros no hemos tomado ningún buque al momento, porque el mercado está demasiado caro, y nos han ofrecido buques a 12 o 24 meses. Es una locura".

Luis Lavayen, gerente general de Flopec

También le puede interesar:

Cuatro claves para entender el lío de Flopec y el juicio político a Lasso

El juicio político contra el Presidente gira en torno al negocio casi desconocido del transporte marítimo de petróleo a cargo de Flopec.

  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Flopec
  • #juicio político Lasso
  • #Amazonas Tanker Pool

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Tras llegada del tren de olas a Galápagos, se mantiene alerta de tsunami para la Costa de Ecuador

  • 02

    Clausuran catering en Guayaquil por usar productos caducados y enmohecidos en sus alimentos

  • 03

    Gobierno incorpora al sistema eléctrico de Ecuador 20 megavatios alquilados para afrontar próximo estiaje

  • 04

    ¿Qué es el seguro de la Cosede y cuánto paga a los clientes de bancos y cooperativas quebrados?

  • 05

    Allanan la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol por una investigación al presidente Samir Xaud

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024