Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Amigo: el movimiento político 'de papel' de Daniel Mendoza

La sede del movimiento Amigo, vinculado con Daniel Mendoza, en la ciudad de Esmeraldas.

La sede del movimiento Amigo, vinculado con Daniel Mendoza, en la ciudad de Esmeraldas.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 jun 2020 - 00:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento nacional Amigo parecería que es un misterio. Sus representantes no aparecen en los consejos consultivos previos a las elecciones de 2021, y su propaganda es nula.

Su página web está llena de texto falso y su sede es un pequeño inmueble en la ciudad de Esmeraldas.

El movimiento, sin embargo, existe. Está inscrito ya para participar en las elecciones de 2021, y podrá presentar candidatos a asambleístas y binomio presidencial.

Detrás de este desconocido movimiento está el asambleísta Daniel Mendoza, detenido el 5 de junio de 2020 y señalado por la Fiscalía como cabeza de una red de corrupción. El vínculo no es directo. El legislador no aparece entre la directiva registrada.

Sin embargo, el movimiento nacional es una copia del provincial Mejor, que Mendoza preside.

La historia de Mejor

El asambleísta Mendoza comenzó a trabajar en su propio movimiento poco después de ganar su curul en la Asamblea en 2017. En septiembre de ese año, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó la clave para recoger firmas para el movimiento provincial manabita Mejor: Emprendimiento, Justicia, Oportunidades Reales.

35.220 firmas (correspondientes al 1,5% del padrón de Manabí) de Mejor superaron la verificación, y el 18 de mayo de 2020 el CNE inscribió oficialmente al movimiento.

Mendoza entonces se separó del movimiento Unidad Primero, del exprefecto de Manabí, Mariano Zambrano, con el que llegó a la Asamblea. Fue registrado como presidente de Mejor y comenzó a trabajar en su movimiento.

Para las elecciones seccionales de 2019, Mejor hizo una alianza con Alianza PAIS para poner los candidatos en Manabí. La unidad obtuvo seis alcaldías y 26 concejalías en la provincia.

El nacimiento de Mejor EC

Un año antes de las elecciones seccionales, el 15 de marzo de 2018, Marcia Reyes Vega solicitó al CNE que se le entregue la clave para comenzar la inscripción de un nuevo movimiento: Mejor EC.

Mejor EC era un movimiento aparentemente diferente al de Mendoza. Este buscaba tener ámbito nacional, es decir, que si era aprobado tendría la posibilidad de lanzar candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

Pero las siglas de Mejor EC significan lo mismo que las de Mejor. Según los documentos que enviaron al CNE, el slogan de ambos movimientos es Mejor Emprendimiento, Justicia y Oportunidades Reales.

El CNE les entregó la clave para que comiencen a recoger firmas el 20 de marzo de 2018. Requerían presentar las rúbricas correspondientes al 1,5% del padrón nacional, es decir 186.576.

Pero solo lograron validar 17.953. Por lo que el CNE les negó la inscripción y les dio el plazo de un año para que completen el número de firmas requerido para ser inscritos, a partir del 28 de junio de 2019.

En diciembre de 2019, sin embargo, lo lograron. El informe de verificación de firmas determinó que, en total, el movimiento Mejor EC logró 377.117 rúbricas válidas, con lo que cumplieron con el requisito del 1,5% del padrón.

Pero para este entonces, Mejor EC dejó de llamarse así. Ahora pasó al nombre de Amigo: Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades.

El 3 de febrero de 2020, Amigo quedó inscrito en el registro de organizaciones políticas. Podrá presentar candidatos para 2021, para la presidencia, asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior.

Un movimiento de papel

El movimiento Amigo existe, pero no aparece. Sus representantes ni siquiera estuvieron presentes en el consejo consultivo de las organizaciones políticas, en el que partidos y movimientos nacionales discutieron con el CNE el futuro de las elecciones de 2021.

La sede nacional del movimiento se ubica en la ciudad de Esmeraldas, en el interior de una vivienda.

La sede nacional del partido Amigo, en la ciudad de Esmeraldas.
La sede nacional del partido Amigo, en la ciudad de Esmeraldas.
La sede nacional del partido Amigo, en la ciudad de Esmeraldas.
La sede nacional del partido Amigo, en la ciudad de Esmeraldas.

PRIMICIAS llamó a los teléfonos de contacto del movimiento Amigo registrados en el CNE: uno no está activado, otro no contestan y otro respondieron como "equivocado".

La página web del movimiento funcionaba hace pocos días, pero mostraba fotos genéricas de uso libre y texto falso. Al cierre de esta nota, el portal www.movimientoamigo.com no funcionaba.

Las directiva nacional que está registrada en el movimiento también llama la atención. El presidente es Juan Carlos Moreira, manabita que actualmente trabaja como "responsable de acuacultura" en el Municipio de Muisne.

La vicepresidenta, Joselyn Mendoza Intriago, es una estudiante manabita de 23 años.

El director ejecutivo nacional, Fabricio Narváez, es actualmente evaluador zonal del ECU 911 en las zonales 8 y 5 (Guayas, Los Ríos, Bolívar y Santa Elena). Antes, trabajó en la Delegación del CNE en Guayas, como servidor de apoyo.

Los vínculos con Mendoza

Además de compartir el mismo slogan, Mejor y Amigo tienen más cosas en común. La principal, comparten un miembro de la directiva.

Se trata de Ángel Geovanny Macías Bravo, quien actualmente consta como director provincial de Amigo en Manabí. Según sus declaraciones en Contraloría, trabajó como asistente y asesor en la Asamblea Nacional entre 2016 y 2019. Trabajó directamente en el despacho de Daniel Mendoza.

Macías Bravo fue designado como secretario ejecutivo del movimiento Mejor, y presentó su renuncia el 13 de noviembre de 2018. El 21 de diciembre de 2019, fue nombrado vicepresidente de la Dirección de Manabí de Mejor EC (luego Amigo).

También comparten estatutos, principios y régimen orgánico. En los documentos presentados por Amigo, hacen referencia en múltiples ocasiones a "la provincia" a pesar de ser un movimiento nacional.

¿Intercambio de favores?

Los asambleístas Fernando Flores y Jeannine Cruz impulsaron en 2019 un juicio político en contra de la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Ahora, los legisladores también presentaron una denuncia penal contra Atamaint y Mendoza, pues consideran que el movimiento Amigo se aprobó a cambio de salvar a Atamaint en la Asamblea.

Hay coincidencias en las fechas, entre el trámite del movimiento Amigo y el juicio político a Atamaint. El 10 de diciembre de 2019, el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) aprueba el juicio político y lo traslada a la Comisión de Fiscalización. Seis días después, el CNE emite el informe de verificación de firmas que permite a Mejor EC ser inscrito.

El trámite del movimiento nacional continúa a la par del juicio político, que el 21 de enero de 2020 pasa a llamarse Amigo.

El 30 de enero, el CNE emite el informe jurídico en el que califica que Amigo cumplió todos los requisitos, entre ellos las firmas, y recomienda aprobar su inscripción. A la mañana siguiente, la Comisión de Fiscalización se reunió para ver si el juicio político pasaba o no al Pleno de la Asamblea. Con el voto negativo de Pinuccia Colamarco, alterna de Mendoza, el juicio no logró avanzar.

Amigo fue aprobado como movimiento político nacional el 3 de febrero de 2020.

Pero Flores espera que todas estas irregularidades sean investigadas por Contraloría y Fiscalía, no solo para verificar la legalidad de Amigo, sino también para que el juicio político, que quedó en el limbo (no fue archivado ni logró pasar al Pleno), pueda retormarse.

También le puede interesar:

"Mañana hay que iniciar con lámpara, así sea", ordenó Mendoza a un constructor

La Fiscalía General mostró en audiencia chats entre el asambleísta Daniel Mendoza y gente relacionada con la construcción del hospital de Pedernales.

Caso Mendoza: los tentáculos también llegaron al Hospital de Bahía

Las investigaciones de Fiscalía revelan que el asambleísta Daniel Mendoza tenía contacto con el fiscalizador y el constructor del Hospital de Bahía.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #Movimiento Amigo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • 02

    "Más de 14 horas en fila", la larga espera de los fans de Shakira para conseguir una entrada en Ecuador

  • 03

    Copa América 2025: ¿Ecuador se puede ilusionar con clasificar a los Juegos Olímpicos?

  • 04

    ¿Cómo puede crecer el Ecuador? El BID apuesta por las exportaciones y el valor agregado

  • 05

    A puertas del estiaje, Gobierno de Noboa lanza contratación por USD 259 millones para alquilar 260 MW

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024