Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los arbitrajes internacionales son una incómoda herencia

El gobierno del presidente Guillermo Lasso deberá determinar el origen de los recursos para cumplir con las obligaciones internacionales heredades por las malas decisiones de gobiernos previos.

El presidente Guillermo Lasso el día de su posesión en Carondelet, 24 de mayo de 2021.

El presidente Guillermo Lasso el día de su posesión en Carondelet, 24 de mayo de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis económica, social y sanitaria, la última pérdida en arbitrajes extranjeros le costará al Ecuador USD 374 millones, más costos legales.

No solo eso, sino que el Estado deberá pagarlos a la petrolera francesa Perenco en los próximos 60 días, pese a la limitada cantidad de recursos fiscales.

Además de Perenco, hay otras dos docenas de casos que el país disputa en instancias internacionales por motivos de inversión pública o comercial. Solo en cuatro arbitrajes están en juego USD 244 millones.

En los otros 16 los montos son confidenciales o aún indeterminados.

El caso más largo y grande es el de Chevron, que podría ascender a un pago de USD 1.000 millones. El escenario no es favorable para el país, ya que en septiembre de 2020 la Corte de la Haya dio la razón a la petrolera y la Procuraduría apeló el laudo.

Los arbitrajes de este tipo han sido recurrentes en periodos anteriores. El mismo año que nació el caso Perenco (2008) hubo otros tres procesos en contra del Estado:

  • Burlington Resources Inc, en la que el Estado ecuatoriano llegó a un acuerdo en 2017 para pagar una indemnización de casi USD 380 millones a la petrolera estadounidense.
  • Murphy Exploration & Production Company International, en la que el país pagó, en 2017, USD 19,97 millones más intereses.
  • Repson YPF Ecuador S.A., que no prosperó porque las partes llegaron a un acuerdo.

El complejo escenario fiscal y político

El gobierno del presidente Guillermo Lasso no solo recibió un país en crisis y con un presupuesto limitado. Si no que, además, deberá enfrentar obligaciones imprevistas y heredadas como la de Perenco.

La cifra de indemnización a la petrolera francesa coincide con el monto del esperado y retrasado desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), previsto para cubrir otros gastos.

Y el Presidente tiene también los compromisos locales que adquirió durante la segunda vuelta de su campaña electoral y con su plan de gobierno, que deberá ajustarse en medida de la disponibilidad de recursos.

Además, Ecuador ya registra una deuda pública por pasivos contingentes. Según el Ministerio de Finanzas, hasta abril de 2021, las obligaciones por laudos arbitrales ascendían a USD 490,2 millones.

Según el Ministerio de Finanzas, Ecuador tenía previsto un gasto por obligaciones de ejercicios anteriores por laudos y sentencias nacionales e internacionales de USD 130 millones, sin contar con este nuevo revés internacional.

De ese total, solo han sido pagados USD 5,4 millones.

Las responsabilidades sobre las afectaciones

En el caso de Perenco, la demanda nace de las decisiones tomadas por los gobiernos de Alfredo Palacio y Rafael Correa. El procurador, Íñigo Salvador, adelantó que la compañía debería tener en cuenta el difícil momento por el que pasa el país.

"Al final del día, no es un buen negocio incumplir los contratos con los inversionistas, porque ahora tenemos una factura de aproximadamente USD 400 millones. A esta administración le tocará pagar" por las consecuencias de las acciones de otros gobiernos, afirmó el procurador Salvador.

El abogado del Estado recordó que las autoridades responsables de la demanda deberán reparar el daño causado. Entre ellos estarían los exmandatarios, exasambleístas y exministros.

Aunque la figura de la ‘repetición’ está consagrada en la Constitución, es una meta difícil de alcanzar. Y trata del derecho que tiene el Estado a cobrar a los funcionarios que sean declarados culpables de una violación de derechos.

Esta posibilidad se abre cuando el Estado es sancionado económicamente por esas acciones, en una Corte Internacional. Ha sucedido ya en algunos casos, pero sin éxito.

El Estado inició acciones contra el expresidente Lucio Gutiérrez, diputados y jueces, por los casos de destitución de los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia y exvocales del Tribunal Constitucional.

Pero, desde 2016, los casos no se han resuelto.

En caso de lograrse una sentencia de repetición favorable al Estado, hay otros dos obstáculos para el cobro efectivo: que los acusados no tengan los recursos para cubrir la indemnización o que no tengan bienes en el país que el Estado pueda tomar como parte de pago.

  • #Ecuador
  • #Perenco
  • #laudo
  • #demandas internacionales
  • #repetición
  • #arbitrajes internacionales
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024