Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El archivo de la Ley de Inversiones tiene más votos que su aprobación

La ID, Pachakutik y UNES, que suman unos 88 votos, apoyan la negación del proyecto económico urgente del Ejecutivo. El presidente Guillermo Lasso habló de los beneficios de la propuesta.

La Asamblea realizó el segundo debate de la Ley de Inversiones el 22 de marzo de 2022.

La Asamblea realizó el segundo debate de la Ley de Inversiones el 22 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2022 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:00 con el mensaje del Presidente.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente Guillermo Lasso defendió la Ley de Inversiones, horas después de que se cerrara el segundo debate sobre esta iniciativa en la Asamblea, este 22 de marzo de 2022.

Lasso aseguró que la propuesta busca generar empleo a través de la inversión en sectores como hidrocarburos, minerales, energía, telecomunicaciones e infraestructura. Dijo que está "luchando" para que la ciudadanía pueda tener más trabajo.

La aparición de Lasso se da en medio de la incertidumbre en la Asamblea. La propuesta económica urgente del Gobierno todavía no tiene los votos para su aprobación, mientras que, por el contrario, la opción del archivo suma apoyos.

De momento, UNES, Pachakutik y la Izquierda Democrática han hecho público que no apoyarán la iniciativa. Entre las tres bancadas suman cerca de 90 votos, que serían más que suficientes para que la propuesta sea negada y archivada.

De hecho, Darwin Pereira (parte de la facción radical de Pachakutik) ya mocionó el archivo de la iniciativa en el Pleno. Es decir, que si el Pleno no logra aprobar la propuesta, la moción entrará a votación.

La única bancada que habla de la posibilidad de cambiar esta posición es la ID. El coordinador de ese bloque, Marlon Cadena, aseguró que esperan que el informe de votación de la ley incluya sus observaciones, con lo que podrían cambiar su posición.

De momento, la ID no apoya tampoco el informe de minoría, presentado por el independiente John Vinueza.

Mientras que Pachakutik pide que se retire todo el primer libro de la Ley de Inversiones, por ser el que habla de las "privatizaciones". Este libro es el que contempla la posibilidad de la delegación de servicios públicos a manos privadas. Esto no es negociable, según coordinador de la bancada, Rafael Lucero.

Sin embargo, una modificación tan importante eliminaría el espíritu de la ley, a criterio de quienes la defienden. Daniel Noboa (indep.), ponente del informe, aseguró que este cambio eliminaría la mitad de la ley. Con este criterio, coincide Francisco Jiménez (Creo-BAN).

UNES, en cambio, aseguró que no cambiará de criterio, aún si la propuesta tiene cambios.

El fantasma de la muerte cruzada

La Ley de Inversiones solo cuenta con el respaldo confirmado de la bancada oficialista BAN y del PSC. Ambos bloques con suerte llegan a los 45 votos.

Esteban Torres, coordinador del PSC, aseguró que su apoyo a la propuesta no se debe a ningún tipo de negociación o conversación con el Gobierno. Según dijo, la decisión de apoyar la propuesta responde a que "es un tema que es positivo para los ecuatorianos".

Pero el oficialismo aún trabaja en buscar los votos para que pueda pasar. El archivo de la ley sería un golpe político para el Gobierno, que ya mantiene una relación tensa con la Asamblea.

Juan Fernando Flores, coordinador de la oficialista BAN, aseguró que los equipos técnicos de los ministerios que elaboraron la propuesta trabajarán junto a la Comisión de Desarrollo en el informe para votación. Aseguró que están abiertos a incluir cambios en la propuesta para que logre su aprobación.

Flores señaló que buscan consensos con la ID sobre sus propuestas, e incluir cambios en el libro 1 para calmar las "preocupaciones" de Pachakutik.

Pero, ante el eventual archivo de la propuesta, la posibilidad de convocar a una muerte cruzada sigue siendo un tema que ronda en la Asamblea.

Jiménez aseguró que, si el proyecto no se aprueba "por agendas políticas, podemos concluir que hay un escenario de bloqueo". En ese caso, el Gobierno podría tomar "decisiones apegadas a la Constitución".

La Asamblea debe tramitar la propuesta hasta el jueves 24 de marzo, cuando se cumplen los 30 días del envío de la ley. Sin embargo, el Legislativo se reinstalará a las 13:00 de ese día, solo para la votación.

También le puede interesar:

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Conmebol abre expediente a Gonzalo Plata por su conducta en la semifinal de la Copa Libertadores

  • 02

    Así atenderá el Registro Civil durante el feriado de noviembre de 2025

  • 03

    Presidente Noboa: "Traspaso de la atención de salud del IESS al Ministerio de Salud tomaría de seis a nueve meses"

  • 04

    Macará vs. Emelec: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • 05

    "No hay nada mágico", dice el CNE sobre pedido del correísmo de cara al referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025