Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El archivo de la Ley de Inversiones tiene más votos que su aprobación

La ID, Pachakutik y UNES, que suman unos 88 votos, apoyan la negación del proyecto económico urgente del Ejecutivo. El presidente Guillermo Lasso habló de los beneficios de la propuesta.

La Asamblea realizó el segundo debate de la Ley de Inversiones el 22 de marzo de 2022.

La Asamblea realizó el segundo debate de la Ley de Inversiones el 22 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2022 - 18:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:00 con el mensaje del Presidente.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente Guillermo Lasso defendió la Ley de Inversiones, horas después de que se cerrara el segundo debate sobre esta iniciativa en la Asamblea, este 22 de marzo de 2022.

Lasso aseguró que la propuesta busca generar empleo a través de la inversión en sectores como hidrocarburos, minerales, energía, telecomunicaciones e infraestructura. Dijo que está "luchando" para que la ciudadanía pueda tener más trabajo.

La aparición de Lasso se da en medio de la incertidumbre en la Asamblea. La propuesta económica urgente del Gobierno todavía no tiene los votos para su aprobación, mientras que, por el contrario, la opción del archivo suma apoyos.

De momento, UNES, Pachakutik y la Izquierda Democrática han hecho público que no apoyarán la iniciativa. Entre las tres bancadas suman cerca de 90 votos, que serían más que suficientes para que la propuesta sea negada y archivada.

De hecho, Darwin Pereira (parte de la facción radical de Pachakutik) ya mocionó el archivo de la iniciativa en el Pleno. Es decir, que si el Pleno no logra aprobar la propuesta, la moción entrará a votación.

La única bancada que habla de la posibilidad de cambiar esta posición es la ID. El coordinador de ese bloque, Marlon Cadena, aseguró que esperan que el informe de votación de la ley incluya sus observaciones, con lo que podrían cambiar su posición.

De momento, la ID no apoya tampoco el informe de minoría, presentado por el independiente John Vinueza.

Mientras que Pachakutik pide que se retire todo el primer libro de la Ley de Inversiones, por ser el que habla de las "privatizaciones". Este libro es el que contempla la posibilidad de la delegación de servicios públicos a manos privadas. Esto no es negociable, según coordinador de la bancada, Rafael Lucero.

Sin embargo, una modificación tan importante eliminaría el espíritu de la ley, a criterio de quienes la defienden. Daniel Noboa (indep.), ponente del informe, aseguró que este cambio eliminaría la mitad de la ley. Con este criterio, coincide Francisco Jiménez (Creo-BAN).

UNES, en cambio, aseguró que no cambiará de criterio, aún si la propuesta tiene cambios.

El fantasma de la muerte cruzada

La Ley de Inversiones solo cuenta con el respaldo confirmado de la bancada oficialista BAN y del PSC. Ambos bloques con suerte llegan a los 45 votos.

Esteban Torres, coordinador del PSC, aseguró que su apoyo a la propuesta no se debe a ningún tipo de negociación o conversación con el Gobierno. Según dijo, la decisión de apoyar la propuesta responde a que "es un tema que es positivo para los ecuatorianos".

Pero el oficialismo aún trabaja en buscar los votos para que pueda pasar. El archivo de la ley sería un golpe político para el Gobierno, que ya mantiene una relación tensa con la Asamblea.

Juan Fernando Flores, coordinador de la oficialista BAN, aseguró que los equipos técnicos de los ministerios que elaboraron la propuesta trabajarán junto a la Comisión de Desarrollo en el informe para votación. Aseguró que están abiertos a incluir cambios en la propuesta para que logre su aprobación.

Flores señaló que buscan consensos con la ID sobre sus propuestas, e incluir cambios en el libro 1 para calmar las "preocupaciones" de Pachakutik.

Pero, ante el eventual archivo de la propuesta, la posibilidad de convocar a una muerte cruzada sigue siendo un tema que ronda en la Asamblea.

Jiménez aseguró que, si el proyecto no se aprueba "por agendas políticas, podemos concluir que hay un escenario de bloqueo". En ese caso, el Gobierno podría tomar "decisiones apegadas a la Constitución".

La Asamblea debe tramitar la propuesta hasta el jueves 24 de marzo, cuando se cumplen los 30 días del envío de la ley. Sin embargo, el Legislativo se reinstalará a las 13:00 de ese día, solo para la votación.

También le puede interesar:

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024