Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Negociaciones para la Ley de Inversiones están estancadas

El Gobierno solo tiene asegurados unos 40 votos para la propuesta, por lo que su aprobación depende de los diálogos con la ID y Pachakutik. El informe de minoría, de John Vinueza (indep.), toma relevancia.

El Pleno de la Asamblea realizó el primer debate de la Ley de Inversiones el 13 de marzo de 2022.

El Pleno de la Asamblea realizó el primer debate de la Ley de Inversiones el 13 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea comenzará este 22 de marzo de 2022 el segundo debate de la Ley de Inversiones, de iniciativa del Ejecutivo. Sin embargo, hasta ahora, los votos no alcanzan aún para aprobarla, ni para archivarla.

De momento, el Gobierno suma el apoyo del PSC, con sus 15 votos. Es decir, que la propuesta solo tiene asegurados unos 40 votos, asumiendo que todos los miembros de la oficialista BAN voten a favor de la iniciativa (y esta bancada suele dividirse).

Esteban Torres (PSC) aseguró que el informe para segundo debate acogió las recomendaciones que hizo su bancada, por lo que la respaldarán. Considera que sí es posible alcanzar los 70 votos, con lo que el Gobierno lograría cumplir una de sus promesas de campaña.

Sin embargo, Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID) tienen sus reparos. Ambas bancadas han tomado una posición contraria, al menos al segundo debate, algo que complica el escenario para la Ley de Inversiones.

Sin sus votos, para el oficialismo será muy complicado pasar la ley. Sobre todo, con la oposición de la bancada correísta UNES.

Aun así, el Gobierno todavía tiene margen para negociar. Si bien el segundo debate probablemente se cierre este martes, el ponente del informe (Daniel Noboa, independiente) puede tomarse un tiempo para añadir los cambios que surjan en el Pleno. Por lo que la votación sería este jueves 24.

Y la falta de acuerdos entre las bancadas hace que el ministerio de la ley aparezca como otro jugador en el Legislativo. Si el Pleno no logra, hasta el jueves, aprobar o archivar la propuesta, la iniciativa original del Ejecutivo entraría en vigencia directamente.

Esto ya sucedió con la reforma tributaria, también un proyecto económico urgente de iniciativa del Gobierno. En ese caso, la abstención de UNES en la votación para el archivo permitió que la propuesta pase directamente al Registro Oficial, sin los cambios que había introducido la Asamblea.

La ID y Pachakutik, las opciones para el Gobierno

Pachakutik aún no tiene una decisión en firme sobre la Ley de Inversiones, pues la siguen analizando. El asambleísta Ricardo Vanegas aseguró que falta una reunión de la bancada para definir cuál será la votación.

Sin embargo, la facción radical de la agrupación indígena la rechaza de plano. Mario Ruiz, parte de los autodenominados rebeldes, aseguró que la propuesta "allana el camino para las privatizaciones de los recursos naturales y los recursos públicos".

Por lo que es posible que, en esta votación, Pachakutik se vuelva a dividir. Sobre todo porque hay un grupo de legisladores que analiza la posibilidad de apoyar la iniciativa si se le incluyen ciertos cambios.

En la ID, en cambio, la posición es de rechazo al informe de segundo debate. Pero según Marlon Cadena, coordinador de la bancada, podrían cambiar su posición si también se llegaran a incluir los cambios que ellos plantean.

Cadena aseguró que la ID insistirá en el Pleno para que se acojan sus recomendaciones, para que "se garantice que las inversiones precautelen el patrimonio de los ecuatorianos".

Por lo que, si el informe para votación recoge los cambios que ellos plantean, la propuesta del Ejecutivo podría sumar al menos una parte de los 15 votos de la ID.

UNES, por otro lado, descarta totalmente la posibilidad de respaldar la Ley de Inversiones. Ronny Alega, parte de esa bancada, aseguró que con esta propuesta, el Gobierno "le está metiendo al pueblo gato por liebre".

El informe de minoría, otra posibilidad

Si el informe de mayoría sobre la Ley de Inversiones no lograra ser aprobado en el Pleno, los legisladores aún tendrán la oportunidad de votar por el informe de minoría, presentado por John Vinueza (independiente).

Este informe, según el legislador, fue entregado porque el de mayoría no incluyó ciertos límites y puntos que él veía necesarios.

Por ejemplo, el informe de minoría pone límites a la delegación de la administración de bienes públicos a privados para algunos temas como agua, riqueza genética y biodiversidad.

Otro cambio, según Vinueza, es en el proceso de delegación. A su criterio, este proceso debería incluir mayor participación de la institución a delegar y de los usuarios.

Además, incluye un sistema de gradualidad para estas delegaciones. Y un sistema de equidad territorial para la creación de las zonas francas.

Este informe está también en análisis en la ID. Esa bancada analiza la posibilidad de votar a favor de esta propuesta, en vez de apoyar el informe de mayoría.

También le puede interesar:

La mayoría de legisladores no interviene en las sesiones del Pleno

La actual Asamblea ha tenido 60 sesiones, pero dos asambleístas no han hablado ni una vez, y cinco han intervenido en solo una ocasión.

"Es evidente la intención de algunos actores de tomarse las instituciones por asalto"

Mauricio Alarcón analiza las posibles salidas a la crisis de la Asamblea, la relación con el Ejecutivo y los riesgos de la muerte cruzada.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Pachakutik
  • #Proyecto económico urgente
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024