Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea trajo al debate una revisión de penas para adolescentes infractores

Hay sectores que piden un endurecimiento de las penas para menores de edad que cometan delitos graves. La Asamblea aprobó una resolución, aunque en otro sentido.

Por algo más de una hora, la Asamblea debatió una resolución planteada por Vicente Taiano.

Por algo más de una hora, la Asamblea debatió una resolución planteada por Vicente Taiano.

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

23 abr 2024 - 18:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional aprobó el 23 de abril de 2024 una resolución para pedir a la Comisión de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes la revisión de, por lo menos, una de las sanciones para adolescentes infractores.

Esa mesa legislativa está a punto de aprobar el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Copina), pero en vista de los últimos casos de violencia en los que han estado involucrados menores de edad, los legisladores consideran que se podría hacer un ajuste.

La resolución fue planteada por el asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Vicente Taiano, que, para sustentarla, trajo al debate el caso de un chico de 14 años que asesinó al chofer de un bus en Guayaquil al frente de su hija.

  • Guayaquil: Adolescente va a internamiento preventivo por asesinar a conductor de un bus

La legislación actual señala que si un menor de edad es internado por un delito grave en un centro de adolescentes infractores, no será llevado a una cárcel de adultos, aun si hubiese cumplido la mayoría de edad.

La intención de Taiano es que se revise esa norma y que, si una persona es detenida por un crimen, siendo menor de edad, pase a una prisión de adultos, para terminar de cumplir la pena, cuando cumpla la mayoría de edad.

Según el legislador, esta sería una de las tantas motivaciones que tienen las bandas del crimen organizado y de la delincuencia común para reclutar adolescentes y ponerlos a cometer delitos.

Debate intenso

Aunque la idea de Taiano estaba definida, el debate se desvió y se empezó a hablar de un intento de endurecer las penas para los menores de edad infractores.

  • Justicia dicta más de 34 años de prisión a 10 terroristas capturados en Zamora Chinchipe

Algunos bloques, como el del movimiento Construye, han señalado su apoyo a una revisión de las sanciones para los adolescentes que cometan delitos graves.

Jorge Peñafiel, quien es parte de la comisión, recordó que la ley actual para menores de edad fue concebida como restaurativa. Pero que en las condiciones actuales de violencia es imposible seguir manteniendo las mismas normas y esperar otros resultados.

"Sabemos que no es posible juzgar a los adolescentes infractores como adultos, pero tampoco se puede seguir haciendo lo de siempre, porque vemos que no está funcionando", señaló.

Sin embargo, la presidenta de la comisión, Pierina Correa, de la Revolución Ciudadana, no es partidaria de endurecer las penas. Culpó a la prensa de posicionar la idea de que "todo asesino y violador es menor de edad".

  • Carlos Pólit se entrega a la justicia después de ser declarado culpable en EE.UU.

Aclaró que los adolescentes infractores sí son juzgados. La máxima pena que pueden recibir por cometer un delito mayor es de ocho años, pero reconoció que cuando cumplen la mayoría de edad no van a las cárceles de La Roca, Turi o Cotopaxi.

En su lugar, van a un centro de internamiento intermedio con acompañamiento para que se eduquen, aprendan oficios y, eventualmente, se reintegren a la sociedad cuando cumplan la sanción.

El tema es polémico y hasta ideológico, dijo el legislador correísta, Leonardo Berrezueta, que reconoció que inclusive al interior de la Revolución Ciudadana hay posturas a favor y en contra de endurecer las penas.

En lo que todos estuvieron de acuerdo es que la problemática de los adolescentes involucrados en delitos tiene que ver, sobre todo, con el abandono y la falta de oportunidades desde la sociedad y el Estado.

Reformas al COIP

En lo que también hay consenso en la Asamblea, es en que se debe buscar un mecanismo para endurecer las penas hacia aquellos líderes de bandas que, aprovechando la vulnerabilidad de los menores de edad y la suavidad de las penas, los reclutan.

Taiano calificó esto como una deuda pendiente de los legisladores que bien se podría componer, incluyendo reformas, en este sentido, cuando el presidente Daniel Noboa envíe los proyectos de ley para cumplir con las preguntas en las que se impuso el 'Sí' en la consulta popular.

  • #Asamblea Nacional
  • #crimen organizado
  • #adolescentes
  • #delincuencia
  • #reclutamiento
  • #Centro de Adolescentes Infractores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024