Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así se reconfiguró el poder político en la Asamblea después de las alianzas

Pachakutik y la ID son los grandes ganadores de la selección de autoridades, pues quedan con cuatro vocales en el CAL. El PSC, en cambio, quedó totalmente relegado. La repartición de comisiones será este martes.

Guadalupe Llori (de negro) festeja su elección como presidenta de la Asamblea junto a Alejandro Jaramillo, coordinador de la bancada ID.

Guadalupe Llori (de negro) festeja su elección como presidenta de la Asamblea junto a Alejandro Jaramillo, coordinador de la bancada ID.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La elección de autoridades de la Asamblea puso en evidencia una serie de movidas políticas que terminaron siendo un revés para la fuerza con mayor votación en las elecciones: la alianza correísta Unión por la Esperanza (UNES).

La nueva configuración de la Asamblea dio paso a un nuevo panorama legislativo que no se esperaba.

El Legislativo quedó conformado por cinco bancadas, que ya se registraron oficialmente:

  • UNES
  • Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)
  • Pachakutik
  • Izquierda Democrática (ID)
  • Partido Social Cristiano (PSC).

Esta conformación reconfiguró el mapa del Pleno del Legislativo, sobre todo, para Creo. El movimiento oficialista solo logró 12 escaños en las elecciones, pero su acuerdo con nueve de los independientes deja a BAN con 21 curules.

Esto le asegura no ser la última fuerza política en número de asambleístas, sino la tercera; y ubicarse por detrás de UNES y Pachakutik, pero por encima del PSC y la ID.

El juego político de Creo, que derivó en la ruptura con el PSC, también le deja de momento con una mayoría legislativa. La alianza BAN-ID-PK-independientes alcanzó los 72 votos en la sesión de selección de autoridades; pero se pondrá a prueba nuevamente este martes, en la distribución de las comisiones legislativas.

Los ganadores: Pachakutik e ID

Pachakutik e ID, que conforman la alianza Minka por la Justicia Social, fueron los más beneficiados en la elección de autoridades. Ambas fuerzas políticas consiguieron una vocalía en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), más la presidencia y una de las vicepresidencias.

Las dos fuerzas suman 44 legisladores (Pachakutik ya tuvo una baja), y su negociación le permitió quedarse en total con cuatro espacios en el CAL.

Esto les posibilitará tener incidencia directa sobre los proyectos de ley que ingresen a la Asamblea. El CAL es la primera instancia de revisión de las iniciativas legales, y la que decide a qué comisión se envían los proyectos.

Con cuatro sillas -de siete- en el CAL, la alianza PK-ID tienen mayoría garantizada, lo que se puede convertir en un importante mecanismo de negociación.

El poder de esta fuerza política se puede consolidar aún más este martes, en la distribución de comisiones. En promedio, tendrán tres legisladores en cada una de las 15 mesas.

Los perdedores: UNES y el PSC

La fuerza política con más escaños, UNES, y el PSC tuvieron los resultados más negativos de la jornada. Ambas bancadas tuvieron un acuerdo, del que Creo se distanció, lo que los dejó en una mala posición a pesar de sumar 60 asambleístas.

UNES logró con las justas una vocalía en el CAL para Ronny Aleaga. Mientras que el PSC quedó totalmente relegado, y no obtuvo ni un asiento en ese organismo.

Y, aunque ambas organizaciones llegaron con un acuerdo a la instalación de la Asamblea -en el que supuestamente también estaban Creo y los independientes-, ambas bancadas hablan y actúan independientemente. La separación se evidenció incluso en la misma repartición del CAL, en la que UNES votó a favor y el PSC en contra.

En todo caso, al correísmo le favorece su alto número de asambleístas. Con 48 legisladores, podrían tener más de tres miembros asegurados en cada comisión.

Aunque esto no es seguro, pues pueden ser relegados a las mesas menos importantes, como ya pasó con Revolución Ciudadana en 2019. En ese entonces, con el acuerdo para la elección de César Litardo, el correísmo quedó sin ninguna presidencia de comisiones y sus legisladores más mediáticos fueron separados de las mesas cruciales.

Mientras que para el PSC el panorama es más complejo. Con 16 asambleístas, les alcanza apenas uno para cada comisión.


También le puede interesar:

'Nueva mayoría' oficialista opera en la Asamblea sin un futuro claro

Creo, Pachakutik, Izquierda Democrática e independientes conforman la nueva mayoría del oficialismo, pero no están claros los alcances de la alianza.

La distribución de las comisiones, el siguiente paso de la Asamblea

Los legisladores tendrán que ponerse de acuerdo para integrar mesas legislativas. Las más deseadas son Régimen Económico, Justicia y Fiscalización.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #comisiones legislativas
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024