Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Lista la comisión multipartidista que evaluará a Guadalupe Llori

La conformación de la comisión se aprobó en una acalorada sesión, en la que la Presidenta tuvo que dejar la dirección de la sesión después de una apelación.

La presidenta Guadalupe Llori se defendió de la apelación a su Presidencia, en la sesión de este 26 de abril de 2022.

La presidenta Guadalupe Llori se defendió de la apelación a su Presidencia, en la sesión de este 26 de abril de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2022 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras dos meses de crisis legislativa, la Asamblea logró conformar la comisión multipartidista que evaluará un posible incumplimiento de funciones de parte de la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori. Este 26 de abril de 2022, el Pleno aprobó la conformación de la comisión con los siguientes miembros:

  • Pamela Aguirre (UNES)
  • Peter Calo ("rebelde" de Pachakutik)
  • Pedro Zapata (PSC)
  • Lucía Placencia (ID)
  • John Vinueza (independiente)

De aquí en adelante, esta comisión deberá, en 35 días, entregar un informe en el que determine si hubo o no incumplimiento de funciones, y si procede o no la remoción de Llori. Luego, la Presidenta tendrá cinco días para ponerlo a debate en el Pleno.

La moción sobre la conformación de la comisión obtuvo 81 votos a favor, de las bancadas de UNES, el PSC, parte de Pachakutik y una parte de la ID. La bancada oficialista BAN se retiró de la sesión antes de la votación; Juan Fernando Flores, coordinador de esa bancada, aseguró que esta actuación es ilegal.

La decisión se tomó después de una acalorada e interrumpida sesión, en la que Llori no logró mantenerse a cargo por una apelación presentada por el asambleísta Esteban Torres (PSC).

Un nuevo intento de bloquear la evaluación

Antes de la instalación de la sesión, la bancada correísta UNES intentó, por tercera ocasión, introducir un cambio del orden del día para crear la comisión multipartidista que evalúe un posible incumplimiento de funciones, cuyo resultado podría terminar en la remoción de Llori de su cargo como Presidenta.

El pedido de cambio del orden del día fue presentado por Marcela Holguín (UNES). Pero Llori no dio paso a su votación, pues argumentó que aún están vigentes las cuestionadas medidas cautelares que recibió el 5 de abril pasado. Por tanto, dio la orden para que se siga con el siguiente punto.

Aún así, el secretario, Álvaro Guzmán, informó a Llori que lo que procedía es darle la palabra a Holguín. Pero Llori insistió y dio la orden de que la sesión continúe, con el cambio del orden del día propuesto por la oficialista BAN.

Todo esto se dio en medio de los reclamos por las apelaciones a la Presidencia presentadas por los asambleístas Torres (PSC) y Juan Cristóbal Lloret (UNES).

Nathalie Arias (BAN), quien solicitó ese cambio, aseguró que el oficialismo no apoyará acciones irregulares. Y defendió su pedido, para la creación del Día del Decano Ecuatoriano. Pero los legisladores no se registraron para esa votación.

Aún así, no hubo manera de proseguir, pues UNES, el PSC y algunos independientes no dieron quorum.

thumb
El Pleno de la Asamblea Nacional, antes de su instalación, el 26 de abril de 2022.PRIMICIAS

La apelación de la Presidencia

Ante la imposibilidad de continuar, Llori decidió dar paso a la apelación de la presidencia presentada por Torres. Por lo que encargó la dirección de la sesión al primer vicepresidente, Virgilio Saquicela (independiente), y bajó a su curul a defenderse.

Torres cuestionó a Llori por haber incumplido su disposición de "cumplir y hacer cumplir" la Ley de la Función Legislativa. En este caso, específicamente, por no haber dado paso al cambio del orden del día propuesto por Holguín.

Llori, en su defensa, dijo que las medidas cautelares estaban vigentes. Leyendo, dijo que hubo una vulneración a sus derechos.

Sin embargo, la apelación pasó con 84 votos a favor, de UNES, PSC, parte de la ID y parte de Pachakutik. La bancada oficialista BAN se abstuvo.

Con esto, Llori no podrá presidir la actual sesión. Bajo la dirección de Saquicela, la Asamblea entró a analizar el cambio del orden del día de Holguín.

El cambio del orden del día

Tras la apelación, Saquicela dio la palabra a Holguín para que hable sobre su pedido de cambio del orden del día. La legisladora aseguró que sus solicitud de cambio busca dos cosas:

  • Que el Pleno conozca la resolución del CAL con la que se calificó la denuncia contra Llori, también planteada por Torres.
  • Y que el Pleno conforme la comisión multipartidista que evalúe si hubo o no un incumplimiento de funciones.

Además, pidió que este punto sea el segundo del orden del día.

La propuesta de Holguín obtuvo 93 votos a favor, con lo que la conformación de esta comisión se trató después del Himno Nacional, una vez instalada la sesión.

También le puede interesar:

Asamblea: Correísmo presenta tres denuncias en contra de Guadalupe Llori

La bancada correísta apunta a la destitución de la Presidenta de la Asamblea por dos vías: el Comité de Ética del Legislativo y la Fiscalía.

Unos 30 días tomará analizar supuesto incumplimiento de funciones de Llori

Las bancadas piensan en nombres para la comisión multipartidista que deberá llevar a cabo la investigación. El oficialismo cuestiona la legalidad.

  • #Asamblea Nacional
  • #Pachakutik
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori
  • #comisión multipartidista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 03

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: Los 'albos' están invictos en casa, pero Tiago Nunes nunca ha ganado a los brasileños

  • 05

    Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024