Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea va por segundo intento de destitución de Lasso en un año

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó la solicitud de juicio político y la enviará a la Corte Constitucional para su revisión. Mientras tanto, las organizaciones sociales plantean apoyar la propuesta desde las calles.

El presidente Guillermo Lasso espera el desenlace del pedido de juicio político en su contra, presentado el 16 de marzo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso espera el desenlace del pedido de juicio político en su contra, presentado el 16 de marzo de 2023.

Asamblea / Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso todavía no cumple dos años de gestión, pero la Asamblea Nacional intentará removerlo del cargo por segunda ocasión, en menos de un año. Esta vez, a través de un juicio político.

El primer intento fracasó en junio de 2022.

En aquel entonces, la propuesta de destitución presidencial directa, alcanzó 80 votos, de los 92 requeridos. Esta vez, el correísmo está seguro de conseguir los respaldos suficientes.

De momento, la solicitud se presentó con 59 firmas, que deberían convertirse en igual número de votos en caso de que el enjuiciamiento llegue al pleno de la Asamblea. Esto implica que necesitarían el apoyo de, al menos, otros 33 asambleístas.

Pero, no todos los legisladores han asegurado su respaldo. Inicialmente, se condicionaron los votos. Y, aunque el correísmo logró apoyos de algunos miembros del Partido Social Cristiano (PSC), Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik (PK) nada está garantizado hasta que se refleje en la votación.

Además, pese a que la petición de juicio político fue calificada, el 20 de marzo de 2023, por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), esta aún debe superar la revisión de la Corte Constitucional (CC), que una vez notificada tiene un plazo de seis días para pronunciarse al respecto.

De todas formas, el Ejecutivo "tiene plena confianza" en que los magistrados harán "lo que corresponda en derecho". Es decir, explicó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, esperan que la Corte no de paso a la petición.

El Gobierno afirma que no hay argumentos políticos ni legales que sostengan el enjuiciamiento planteado. Por lo que, agrega, que se trata de un intento de desestabilización.

“La Corte es, quizás, la institución más respetada que existe en el Ecuador. Sus miembros son juristas de fuste, de quienes no dudamos que son independientes en cuanto a su ejercicio. Creo que el razonamiento que hagan obedecerá a un análisis y no a presiones”, @henrycucalon pic.twitter.com/CUmm30yEVw

— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) March 7, 2023

El ánimo fuera de la Asamblea

No solo el oficialismo y la oposición partidista están pendientes del desenlace de la solicitud de juicio político. Varias organizaciones sociales han dejado en claro que respaldan la propuesta del correísmo para que el presidente Lasso deje el cargo.

Dentro del movimiento indígena, pese a sus divisiones, la Conaie, la Feine y la Fenocin coinciden con ese objetivo. Incluso, en su última reunión, tenían previsto discutir la posibilidad de una acción conjunta para mostrar ese respaldo en las calles.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, dijo que, de su parte, analizan demostrar "algún apoyo popular" el día en que la Corte analice la petición de juicio político de la Asamblea, para exigir que la aprueben.

Y los dirigentes de la Feine y la Fenocin también coinciden en que el Mandatario debe dejar el cargo, especialmente después de no haber cumplido los acuerdos de las mesas de diálogo, según sus versiones.

Sin embargo, las divisiones dentro de cada estructura no les permiten aún mostrar un frente unido.

A esto se suman también las organizaciones que conforman el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que incluye a las centrales sindicales, los estudiantes y maestros. Su presidenta Marcela Arellano y los demás dirigentes coinciden en que el presidente Lasso debe renunciar o ser destituido.

En la otra orilla están los sectores empresariales, que se mantienen fuera del debate sobre la permanencia del Mandatario, pero sí abogan por evitar la confrontación, incertidumbre y división.

Además, que rechazaron cualquier anuncio de paralización. Y llamaron a todos los sectores sociales y políticos a trabajar en resolver los problemas y dejar de lado las rencillas.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025