Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea Nacional tiene más de 500 proyectos represados

La Asamblea acumula cientos de proyectos de ley represados desde anteriores periodos legislativos. Sólo en los últimos dos años se presentaron más de 500, de esos apenas se aprobaron unos 40.

La Asamblea integró las comisiones legislativas este 19 de noviembre de 2023.

La Asamblea integró las comisiones legislativas este 19 de noviembre de 2023.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 nov 2023 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea, que se instaló el pasado 17 de noviembre de 2023, tiene el reto de despachar los cientos de proyectos que se acumulan sin trámite.

Hay más de 500 propuestas de ley que reposan a medio trámite en el Legislativo, y el nuevo presidente, Henry Kronfle, ha anunciado que espera poder irlos evacuando en estos 18 meses.

El tema no es nuevo. Cada que se inaugura un nuevo periodo legislativo, los nuevos asambleístas hablan de despachar el trabajo represado de anteriores años. Sin embargo, los legisladores constantemente presentan nuevos proyectos de ley, y buscan darles prioridad para que su trámite avance.

Por esta razón, al cierre de cada período legislativo quedan cientos de proyectos a medio trámite; algunos de ellos, sólo con la calificación del Consejo de la Administración Legislativa (CAL), el primer paso del proceso legislativo.

Sólo en el último periodo legislativo, que duró apenas dos años, más de 500 proyectos fueron presentados por los asambleístas. Y de ellos, menos del 7% ha superado todo el trámite y ha logrado ser publicado.

Las prioridades dependerán de la agenda legislativa, que Kronfle debe fijar en los próximos dos meses en conjunto con los miembros del CAL, los presidentes de las comisiones y los representantes de las bancadas.

Además, Kronfle anunció la creación de una unidad de seguimiento de la ley, que pueda ayudar a mover el trámite de los proyectos represados en la Asamblea.

Los proyectos de la anterior Asamblea

Entre mayo de 2021, cuando se posesionó la anterior Asamblea, y mayo de 2023, cuando Guillermo Lasso decretó la muerte cruzada, los asambleístas presentaron 556 proyectos de ley. La mayoría de estos proyectos ha avanzado muy poco en su trámite.

De acuerdo a los datos de la página web de la Asamblea, apenas 39 lograron superar todas las fases y llegaron a ser publicados. Otros pocos fueron retirados, negados o archivados. Esto quiere decir que el actual periodo legislativo tiene 522 proyectos de ley que debería tramitar.

A esto se le suman cientos de propuestas de periodos legislativos pasados, que aún están en proceso. Según la web de la Asamblea, hay 581 proyectos de ley que están en trámite para primer debate dentro de las 15 comisiones permanentes; es decir, que no tienen ni siquiera informe para primer debate y no han llegado al Pleno todavía.

Y el trámite de despacho de todo este trabajo represado deberá llevarse a la par de los temas coyunturales que tendrá la nueva Asamblea: los proyectos económicos urgentes que el presidente Daniel Noboa ha anunciado y las iniciativas que planteen los mismos asambleístas.

Los legisladores, además, podrán pedir la revisión de los decretos-ley que Lasso pasó en estos meses: entre ellos, la reforma tributaria y la ley de zonas francas, que pasó parcialmente la revisión de la Corte Constitucional.

Además, los legisladores deberán dar trámite a la enmienda constitucional sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna, que ya tiene informe para segundo debate.

La agenda de fiscalización

La Comisión de Fiscalización, que será presidida por la correísta Pamela Aguirre, deberá acoger el trabajo pendiente de la anterior, que era dirigida por Fernando Villavicencio (+).

El primer pendiente es el juicio político al presidente Guillermo Lasso, que estaba en debate en el Pleno cuando aplicó la muerte cruzada. Sobre esto, según anunció Kronfle, el CAL deberá tomar una decisión sobre si continuarlo o desecharlo.

Además, Fiscalización tenía a la cola varios juicios políticos, que se deberán ir despachando en orden cronológico:

  • Contra cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • Contra cuatro exfuncionarios del gobierno de Lasso, señalados por la muerte de María Belén Bernal.
  • En contra de los vocales de la Judicatura, Juan José Morillo y Fausto Murillo.

A estos se les sumarán las propuestas que planteen los nuevos asambleístas. Por ejemplo, se ha anunciado un proceso de fiscalización en contra del CNE por los problemas con el voto telemático.

  • #Asamblea Nacional
  • #comisiones legislativas
  • #movimiento ADN
  • #Proyecto de ley
  • #Henry Kronfle

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 02

    "Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador

  • 03

    Aquiles Alvarez advierte que una nueva Constitución "reforzaría el centralismo", tras problemas en obras para Guayaquil

  • 04

    ¿Cuándo inicia la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 05

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025