Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea impone plazos al gobierno para la entrega de recursos a prefecturas y municipios

El Pleno aprobó una reforma que asegura la asignación directa de recursos permanentes y no permanentes a los gobiernos autónomos y descentralizados. El presidente Daniel Noboa la podría vetar.

Los asambleístas celebraron junto a los prefectos y alcaldes la aprobación de la reforma.

Los asambleístas celebraron junto a los prefectos y alcaldes la aprobación de la reforma.

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2024 - 14:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea aprobó este 7 de mayo una ley que reforma varias normas vigentes, con la que se busca asegurar la asignación directa de recursos de los ingresos permanentes y no permanentes, a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Por ello, fueron invitados al pleno del legislativo un grupo de alcaldes, prefectos y miembros de las juntas parroquiales que explicaron su situación actual ante la falta de entrega de recurso desde el gobierno central.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, dijo que solo a las prefecturas se les está adeudando algo más de USD 570 millones. Esa falta de recursos estaría impactando directamente en la falta de obras y el pago de los funcionarios.

  • Alcaldes de 30 municipios tienen resguardo policial tras amenazas

La iniciativa fue propuesta en el anterior periodo legislativo, específicamente por el legislador del Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfe, que actualmente es el presidente de la Asamblea.

En su intervención, Kronfle empezó aclarando que el problema de los retrasos en la entrega de recursos no es únicamente del gobierno actual, sino que se viene arrastrando de varios periodos, lo que le hace "muy grave".

La reforma consta de seis artículos, una disposición general, tres transitorias. Lo más destacado es:

  • Dentro de los últimos cinco días de cada mes, el ente rector de las finanzas públicas dará el detalle de la asignación que le corresponde a cada GAD y lo enviará al Banco Central.
  • Una vez que el Banco Central recibe el detalle, automáticamente debe transferir a las subcuentas de los GAD los montos que corresponden.
  • Esas transferencias se deberán hacer dentro de los primeros cinco días del mes entrante.
  • Si no hay esos montos, la propuesta es que se pague, de acuerdo a lo que se les entregó el mes anterior, y luego se hará una reliquidación en el pago del siguiente mes.

"Así los GAD contarán con sus recursos a tiempo para ejecutar su plan de campaña y brindar servicios de calidad a los ciudadanos".

Henry Kronfle, presidente de la Asamblea

La deuda pasada

La propuesta deberá ir al Ejecutivo para que el presidente Daniel Noboa la apruebe o vete, de forma total o parcial. Y está pensada para que surta efecto una vez publicada en el Registro Oficial.

  • Prefecturas reclaman al Gobierno deuda de USD 534 millones

Pero, hay otros montos que no han sido entregados a los Gobiernos Autónomos hace varios meses.

En la reforma se establece un plazo no mayor a 90 días para que el gobierno central se ponga al día, una vez que se publique la norma. Ese pago podrá ser únicamente en efectivo, a través de una transferencia.

Los funcionarios que no cumplan con esta normativa podrán ser sancionados, inclusive con la destitución, señala el documento.

La norma fue aprobada con 106 votos de las bancadas de la Revolución Ciudadana, el PSC, Construye. Además, de los legisladores de Pachakutik y los independientes. En tanto que 14 se abstuvieron. Todos de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN).

Pese a la algarabía que generó la aprobación de la ley reformatoria, entre los legisladores, no se descarta la posibilidad de que el presidente Noboa la vete totalmente. Posibilidad que fue calificada como "indolente" por el socialcristiano, Vicente Taiano.

  • #deuda
  • #Municipio
  • #Asamblea Nacional
  • #Prefectura
  • #recursos públicos
  • #gobiernos seccionales
  • #Henry Kronfle
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

  • 02

    Quito quiere despedirse de los 'tallarines', las obras avanzan y se evidencian contrastes

  • 03

    El 29% de los carros vendidos en Ecuador entre enero y agosto de 2025 consumen diésel ¿qué modelos son los más buscados?

  • 04

    Hiperpresidencialismo: ¿un laberinto creado para el autoritarismo?

  • 05

    Un abrazo en Utah

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024