En un comunicado difundido la noche del lunes 07 de octubre, el Legislativo reconoció el derecho a la protesta de los ciudadanos. Pero también condenó toda acción que genere inseguridad en el país.
La Asamblea se pronunció sobre las recientes protestas en el país en contra las reformas económicas. En un comunicado se pidió al Ejecutivo que mantenga el diálogo abierto con líderes indígenas y demás sectores sociales.
“Requerimos a la Función Ejecutiva la apertura del diálogo… siempre en la búsqueda de una solución pacífica a la situación actual”, dice el comunicado del Legislativo, firmado por los presidentes, vicepresidentes de la Asamblea y representantes de bancas políticas.
Por otra parte se hizo un llamado a la ciudadanía a mantener el orden y la paz. “Condenamos las acciones que intenten desestabilizar la democracia y generen violencia e inseguridad”, expresó la Asamblea.
Uno de los actos de vandalismo, durante las protestas en Quito, ocurrió en los alrededores a la sede del Palacio Legislativo. Los manifestantes intentaron ingresar al edificio central de la Asamblea la noche del lunes 07 de octubre.
#AsambleaAlPaís
— César Litardo (@cesarlitardo) October 8, 2019
En consenso con el 1er y 2do vicepresidente y representantes de las diversas bancadas y grupos políticos de la @AsambleaEcuador, comunicamos: pic.twitter.com/zqMRxyxD0o
También le puede interesar:
Política
Ecuador crea su mayor área de protección hídrica en la región amazónica
El área de protección hídrica comprende a los ríos Aguarico, Chingual y Cofanes y tiene una extensión de 101.000 hectáreas.
Política
Lasso y Petro se reunirán para consolidar la relación Ecuador – Colombia
Los presidentes Guillermo Lasso y Gustavo Petro tendrán su primer gabinete binacional en Tulcán, esta será su primera cita de trabajo.
Regístrese