Firmas
El indigenismo es una ideología ultramontana y violenta
Para el indigenismo no hay clases sino razas; no hay inequidades de género o diferencias sociales sino culturas e ideologías irreconciliables.
Firmas
El indigenismo es una ideología ultramontana y violenta
Para el indigenismo no hay clases sino razas; no hay inequidades de género o diferencias sociales sino culturas e ideologías irreconciliables.
Firmas
¿Qué nos dejó el octubre pasado, y a dónde hemos llegado?
Sobre qué vamos a decidir con el voto si la política económica se define en Washington y la acepta un gobierno que no tiene legitimidad para hacerlo.
Política
Hace 30 años ocurrió el primer levantamiento indígena en Ecuador
Según algunos dirigentes históricos del movimiento, las causas que motivaron el levantamiento indígena hace 30 años siguen latentes en la sociedad.
Política
4 jueces que tratan casos de corrupción serán reemplazados este año
En medio de críticas a la Justicia y de una avalancha de casos de corrupción, la Judicatura empezó el proceso de renovación de la Corte Nacional.
Firmas
Ecuatoriano, el riesgo país sí te afecta
Los hechos vandálicos de octubre marcaron un antes y un después para Ecuador en el mercado internacional. El riesgo país no volvió a estabilizarse.
Política
Conaie iniciará acciones legales contra el Estado por supuesta violación a los derechos humanos
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) desarrolló un consejo ampliado en Quito. Resolvió, entre otros puntos, mantener el nexo con las Naciones Unidas con miras a continuar con el diálogo.
Política
El gobierno difundió 7,8 horas de cadenas nacionales durante la más reciente crisis
Entre el 1 y el 14 de octubre de 2019, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia promocionó y difundió 34 transmisiones con distintas intervenciones del presidente Moreno, sus ministros y otros funcionarios. De esas intervenciones 19 fueron en formato de cadena nacional.
Política
El gobierno tiene a 15 dirigentes de las protestas en la mira
El 10 de octubre, el Ministerio de Gobierno planteó una denuncia en contra de siete dirigentes indígenas y sindicalistas ante la Fiscalía, por la retención de 10 policías. Algunos de ellos están en la mesa de diálogo que revisa el subsidio a los combustibles.
Sociedad
Así está el Centro Histórico de Quito tras las manifestaciones
Tras 11 días de movilizaciones, el Centro Histórico en Quito regresa a la normalidad. Sin embargo para quienes fue imposible trabajar durante toda esta jornada, el golpe fue duro y el flujo de turistas aún no se normaliza. En el siguiente video puede observar cómo está esta importante zona de la capital.
Política
En la OEA, los dedos apuntaron a Maduro y Correa por caos en Ecuador
El canciller José Valencia presentó un informe sobre las movilizaciones de las últimas dos semanas. Habló de una estrategia coordinada para desestabilizar al presidente Lenín Moreno. Pero, negó una represión estatal y habló de la “actitud tolerante” del Gobierno.
Política
El correísmo avivó las jornadas de manifestaciones en el país
Desde los primeros anuncios de movilizaciones, el movimiento de la Revolución Ciudadana se dedicó a minar el poco capital político del Gobierno y a movilizar a sus bases a las calles. El Ejecutivo los acusa del caos, pero ellos se declaran perseguidos políticos.
Economía
Gobierno y gremios productivos analizan aumento de USD 20 a los empleados
El vicepresidente Otto Sonnenholzner encabezó el encuentro con los titulares y representantes de la distintas Cámaras de la Producción, realizado en el ECU 911 de Samborondón. También se realizó otro diálogo con líderes campesinos e indígenas de la Costa.
Lo último
Jueza dicta prisión preventiva contra exalcaldesa de Durán, Alexandra Arce
La Fiscalía allanó la vivienda de la exalcaldesa de Durán la mañana de este domingo 13 de octubre. Arce estuvo al frente del Cabildo desde 2014 hasta 2019 en representación del movimiento Alianza PAÍS.
Economía
Viveza criolla y el bloqueo de vías complican el abastecimiento de productos
El Gobierno fijó los incrementos mínimos para los alimentos, tras la eliminación de los subsidios de combustibles. Pese a ello y a los controles de las Intendencias, las quejas de consumidores continúan.
Política
Defensoría del Pueblo habla de cinco personas muertas, ministra Romo dice que son cuatro
El Defensor del Pueblo dijo a PRIMICIAS que cinco personas han perdido la vida desde el domingo 6 de octubre, pero la ministra de Gobierno, María Paula Romo confirma la muerte de cuatro. Dos de las víctimas cayeron de un puente en el Centro de Quito mientras trataban de escalar una puerta cerrada.
Política
Universidades en Quito denuncian la represión policial e infiltrados en los centros de acogida
Los rectores de las universidades Católica, Salesiana, Politécnica y Central rechazaron la represión policial que llegó a sus instalaciones.
Lo último
Autoridades frenan ingreso de manifestantes que viajaban desde Quevedo a Guayaquil
La circulación vehicular en el Puente de la Unidad Nacional se abrió por la noche del miércoles 9 de octubre, pero en el lugar siguen las volquetas del Municipio de Guayaquil y la vigilancia militar.
Economía
Estados Unidos dice que no es seguro viajar a Ecuador, turismo evalúa pérdidas
Estados Unidos emitió una alerta para que los turistas no viajen a Ecuador. En Guayaquil la ocupación hotelera llega apenas al 15% y en Quito es de 5%, informa la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador, que estima las pérdidas en USD 80 millones.
Lo último
Jaime Nebot denuncia que actos vandálicos han sido financiados desde el extranjero
El exalcalde del puerto principal Jaime Nebot encabezó la marcha denominada “Guayaquil por la patria”. En la manifestación participaron gremios productivos, representantes del Ministerio de Comercio Exterior, autoridades universitarias y grupos sociales.
Política
Ejecutivo confirma avances en las negociaciones con grupos indígenas
Uno de los primeros logros, según informó el vicepresidente Otto Sonnenholzner, es que una parte de la manifestación de hoy en Quito ha transcurrido de forma pacífica. Expresó que Tungurahua y Cotopaxi son las provincias más afectadas por el paro.
Lo último
Puente de la Unidad Nacional en el tramo Durán-Guayaquil sigue cerrado
La ATM (Agencia de Tránsito Municipal) informó que por “motivos de seguridad” se cerró el paso por completo en el puente que une Guayaquil con Durán, Samborondón y otros cantones de Guayas.
Sociedad
Locales cerrados y falta de transporte en nueva jornada de protestas en Quito
Decenas de locales cerraron sus puertas, mientras quienes debían movilizarse tuvieron que tomar camionetas saturadas de pasajeros o caminar grandes distancias. Este es el resumen de esta jornada.
Lo último
Nebot: “En política se puede discrepar, pero hay que defender la democracia”
El líder del PSC (Partido Socialcristiano) Jaime Nebot dijo que Guayaquil hará lo necesario para proteger la democracia en el país. Mientras que la actual alcaldesa Cynthia Viteri convocó a una marcha que se realizará mañana miércoles 09 de octubre.
Lo último
Estos fueron los daños en la Contraloría General, tras ataque de los manifestantes
El Contralor Pablo Celi publicó un video en el que culpó a una delincuencia organizada de tratar de ingresar en el edificio de la institución. Deslindó de responsabilidad al movimiento indígena, que ya se encuentra en Quito.
Sociedad
Varias vías de Quito amanecen cerradas por nuevas movilizaciones
La AMT (Agencia Metropolitana de Tránsito) informó sobre el estado de las vías en la capital. Al menos siete avenidas de ingreso y salida en la ciudad se encuentran cerradas.
Lo último
Guayaquil bloquea entrada de marcha indígena, pero enfrenta nuevos saqueos
El Municipio, la Policía y la Gobernación del Guayas cerrado el Puente de la Unidad Nacional, que une la ciudad con otros cantones. El Cabildo de Guayaquil informó que la sesión solemne por las fiestas de independencia se suspende.
Política
El Ejecutivo se debate entre el diálogo y la línea dura
El presidente Lenín Moreno y sus voceros llaman al diálogo y a la paz. Sin embargo, el discurso choca con las declaraciones de varios sectores sociales, que dicen que los acercamientos ya no son posibles porque en dos años no ha habido resultados.
Economía
El Ministerio de Energía informó que Sacha, Libertador y Auca, localizados en Orellana y Sucumbíos, suspendieron sus operaciones debido al ingreso de manifestantes a sus instalaciones.
Lo último
Cientos de indígenas se aproximan a Quito caminando o en vehículos
La dirigencia de la Conaie espera que alrededor de 20.000 indígenas lleguen a la capital en estos días. Este miércoles intentarán llegar a Carondelet, para mostrarle su descontento al Gobierno por las medidas económicas, el extractivismo, entre otros temas.
Lo último
Saqueo en una fábrica de Cotopaxi, cierre de vías y daños en sala del ECU911 en Bolívar
El Gobierno informa sobre saqueos en Cotopaxi y Exploflores denuncia amenazas a sus trabajadores de fincas en Latacunga. En la Costa hay 22 carreteras de primer orden bloqueadas por campesinos.