Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea rechazó el veto ejecutivo sobre la Ley del uso legítimo de la fuerza

Con 96 votos, los miembros de la Asamblea Nacional se ratificaron en su propuesta sobre los puntos polémicos planteados por el presidente Guillermo Lasso.

Militares junto a un oficial del GIR, durante un operativo en el sur de Guayaquil, el 30 de abril de 2022.

Militares junto a un oficial del GIR, durante un operativo en el sur de Guayaquil, el 30 de abril de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 ago 2022 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional mantuvo sus propuestas en el proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. En la sesión de este 4 de agosto de 2022, el veto presidencial fue descartado por los legisladores.

Este proyecto pasará al Registro Oficial, con una sola de las 21 observaciones del presidente Guillermo Lasso, para su publicación y entrada en vigencia. Así, el Ejecutivo vuelve a tener un revés en sus planteamientos legales.

El Primer Mandatario planteaba atribuciones polémicas en su veto, bajo el argumento de luchar contra la inseguridad. Por ejemplo, Lasso planteaba la creación de un "estado de emergencia". Esto sin llegar a ser un estado de excepción permitía a las Fuerzas Armadas participar en la seguridad interna, como en los motines carcelarios.

También proponía que otros cuerpos de seguridad pública, como los bomberos, agentes de tránsito, aduanas y municipales pudieran hacer uso de la fuerza y llevar armas. Esta atribución es exclusiva de la Policía, Fuerzas Armadas y agentes penitenciarios.

Pero la votación se dividió en dos bloques. Uno para ratificar 20 artículos del informe de la Comisión que fueron objetados y otro para aceptar un cambio planteado por el Mandatario.

Dentro de la segunda votación, se acogió la sugerencia sobre el artículo 14, con 123 votos a favor, sobre el nivel del uso legítimo de la fuerza, que dependerá del nivel de amenaza, resistencia, ataque o agresión.

Previo a la votación, el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, dijo a PRIMICIAS que, de no aprobarse los planteamientos del presidente Lasso, el Gobierno tendría que "acomodarse de alguna manera" para enfrentar la lucha contra la delincuencia.

Principales puntos

Esta ley se centra en el papel de la Policía, las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Vigilancia Penitenciaria. El enfoque principal es cómo estos tres cuerpos pueden hacer uso legítimo de la fuerza cuando lo amerite y dependiendo del caso.

Además, habla específicamente del uso de armas letales de parte de los servidores públicos, en casos específicos.

El proyecto de ley original fue presentado por César Solórzano, vicepresidente del Parlamento en el periodo pasado. Sin embargo, la Comisión de Seguridad, tomó algunos artículos de las reformas sobre Seguridad Ciudadana, que envió el presidente Lasso como prioritarias, pero que no han sido tratadas aún.

Entre los principales puntos están:

  1. 1

    Cuándo pueden los uniformados usar la fuerza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ley plantea que el funcionario, ante una amenaza, debe en primer lugar y "en la medida de lo posible", usar medios no violentos como la negociación y verbalización antes del empleo de la fuerza física, armas no letales o armas letales. De manera "excepcional y diferenciada", pueden hacer uso de la fuerza o de instrumentos de coerción para:

    • Prevenir una infracción.
    • Detener a infractores o presuntos infractores.
    • Proteger o defender "bienes jurídicos protegidos".
    • Controlar a quien oponga resistencia a la autoridad.
  2. 2

    Uso de la fuerza intencionalmente letal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El uso de armas con munición letal o de "impacto cinético" solo se puede aplicar en los siguientes casos:

    • En defensa propia o de otras personas, cuando haya una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves.
    • Para evitar la comisión de un delito que entrañe una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves.
    • Para detener a una persona que represente amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves y oponga resistencia a la autoridad.
    • Y para evitar la fuga de una persona que represente amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves, y cuando resulten insuficientes medidas menos extremas.
  3. 3

    Control en las cárceles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ley dispone que el Cuerpo de Vigilancia penitenciaria sea dividido en dos:

    • Los agentes “comunes”, que tratan directamente con las personas privadas de la libertad.
    • Un grupo especializado de seguridad y vigilancia penitenciaria para intervenciones de alta complejidad o crisis, que supongan riesgo inminente y amenaza a la vida e integridad de las personas privadas de libertad, terceros, o los servidores.
    En situaciones de emergencia podría actuar la Policía Nacional. Y en casos de emergencia y de grave riesgo, el Presidente podrá disponer el empleo de las Fuerzas Armadas para ingresar a los centros de privación de libertad hasta retomar el control.
  4. 4

    Uso de animales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ley plantea que el uso de animales de adiestramiento humano (perros o caballos, por ejemplo) será excepcional. Esta se podrá ejecutar solo con técnicas y tácticas específicas por parte del guía en las siguientes circunstancias:

    • Patrullaje preventivo, rural y fronterizo montado.
    • Protección de dignatarios
    • Eventos públicos y privados con asistencia masiva de personas
    • Operativos de control en asentamientos humanos irregulares
    • Operativos de control en apoyo al cumplimiento de órdenes judiciales
    • Control, regulación del espacio público y centros de diversión nocturna
    • Detección de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, papel moneda, especies valoradas, vida silvestre, explosivos, armas, celulares y pericias
    • Búsqueda y rescate de personas, localización de restos humanos en áreas de difícil acceso, en desastres naturales
    • Operaciones conjuntas con entidades encargadas de atender emergencia, desastres o crisis.

También le puede interesar:

Diego Ordóñez tendrá que lidiar con crímenes, narcotráfico y delincuencia

Lasso encarga una de las áreas más delicadas a su exasesor de confianza: la nueva Secretaría de Seguridad articulará la estrategia contra el crimen.

  • #Asamblea Nacional
  • #seguridad nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #uso progresivo de la fuerza
  • #ley de uso legítimo de la fuerza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 05

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024