Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Incidentes, sin quórum y sin votación sobre las reformas al Código Penal

Una serie de incidentes empujaron al presidente Kronfle a parar el debate y pasar a votar. La moción planteada por el correísmo no tuvo respaldo y esa bancada abandonó el pleno.

Tras revisar la presencia de los legisladores, el secretario de la Asamblea certificó que solo 67 estaban presentes.

Tras revisar la presencia de los legisladores, el secretario de la Asamblea certificó que solo 67 estaban presentes.

Roberto Rueda / Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2024 - 14:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pleno de la Asamblea se reunió, este 22 de febrero de 2024, para, en un segundo intento, tratar de aprobar el paquete de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que quedó pendiente el jueves pasado.

Sin embargo, los legisladores tampoco lograron ponerse de acuerdo y la votación fracasó. El presidente de Asamblea, Henry Kronfle, suspendió indefinidamente el tema.

La reforma al COIP que, entre otras cosas, planteaba el endurecimiento de penas en delitos como terrorismo o extorsión, se complicó cuando se incluyeron normas sobre nuevas causales para la revisión de una sentencia, o el levantamiento de la reserva sobre las investigaciones de la Fiscalía.

  • Sin votación, Henry Kronfle suspende la sesión en la que se debatían las reformas al COIP
  • 22/02/2024

    14:32

    Reclamos

    El asambleísta de Construye, Jorge Peñafiel, denuncia que fue la bancada del gobierno la que dejó sin quórum a la Asamblea. Pide explicaciones a Kronfle y dice que no le permitieron intervenir en el debate y mocionar el archivo de las reformas al Código Penal.

  • 22/02/2024

    13:58

    Sin quórum

    Tras la verificación de quórum, el secretario de la Asamblea certifica que solo están 67 asambleístas, por lo que Henry Kronfle decidió suspender la sesión. Queda pendiente la votación de la moción de la asambleísta oficialista, María Fernanda Araujo.

  • 22/02/2024

    13:58

    Segundo bloque

    La segunda moción planteada por el correísta Fernando Cedeño, en donde estaba la segunda parte de artículos cuestionados, tampoco se aprueba.
    La Bancada de la Revolución Ciudadana abandona el pleno de la Asamblea. El presidente Henry Kronfle pide que se verifique el quórum.

  • 22/02/2024

    13:58

    Votación de la moción del correísmo

    La Asamblea empieza la votación de las reformas al COIP. El primer bloque de la moción presentada por Fernando Cedeño solo obtiene 50 votos positivos y 82 negativos. No se aprueba esa sección.

  • 22/02/2024

    13:36

    Votación por artículos

    La asambleísta independiente Lucia Posso plantea como moción que se vote artículo por artículo. Dice que esa es la única forma de dejar de manosear las reformas al Código Penal, aprobar lo que beneficie a la seguridad y desechar las leyes que, según algunos legisladores, generan impunidad.

  • 22/02/2024

    13:36

    Correísmo no quería votación

    Pierina Correa dice que “lamenta” que se haya llamado a votar, cuando aún había tiempo para seguir debatiendo y revisando el texto. El correísmo pedía que se suspenda la sesión de este 22 de febrero.

  • 22/02/2024

    13:36

    Votación en cuatro bloques

    La asambleísta María Fernanda Araujo de ADN ingresó una nueva moción para que la votación se haga en cuatro bloques y no en dos, como propuso Fernando Cedeño de la Revolución Ciudadana.

  • 22/02/2024

    13:36

    Instalación de la sesión

    Con más de una hora de retraso, la Asamblea reanudó la sesión para debatir y votar las reformas al Código Penal. La asambleísta oficialista Isabel Alarcón dirige las conversaciones con otras bancadas.

Los legisladores habían llegado a la sesión con varias opciones para votar las polémicas reformas:

  • Primera

La primera que deberá ser votada es la de Revolución Ciudadana. Fernando Cedeño, presidente de la Comisión de Justicia, propuso que el paquete de reformas se vote en dos bloques.

El primero, con las reformas sobre el aumento de penas y la creación de nuevos tipos penales, en los que la mayoría de legisladores estarían de acuerdo.

  • Segunda

En el segundo paquete constan los artículos polémicos como el levantamiento de la reserva de las investigaciones de la Fiscalía, o un nuevo requisito para la revisión de sentencias que beneficiaría directamente al expresidente Rafael Correa.

El problema es que el correísmo incluyó esta última normativa en los dos bloques, por lo que los legisladores de otras bancadas han calificado a la maniobra de Cedeño como un "caramelo con cianuro".

  • Tercera

Una tercera opción es la que planteará la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) para dejar por fuera de las reformas unos quince artículos, especialmente los referentes al incremento de penas para delitos como el sicariato, la extorsión o el secuestro.

El argumento es que, en la consulta popular propuesta por el presidente Daniel Noboa también se pregunta sobre el aumento de penas, por lo que ADN habla de una duplicidad innecesaria.

  • El correísmo, atorado por su doble estándar frente a los derechos humanos

Pero ahí no acaban las opciones. Si ninguna de las anteriores tiene apoyo, se mencionó la posibilidad de proponer el archivo de la ley y que vuelva a ser tratada de cero, después de la consulta popular. Era la tesis que empuja Construye.

  • #Asamblea Nacional
  • #Código Integral Penal
  • #sicariato
  • #Reformas al COIP
  • #extorsión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 02

    Fuerzas Armadas interceptan a tres vehículos con armas de fuego en Bolívar y Chimborazo

  • 03

    La Premier League de Inglaterra 2025 cuesta USD 14.260 millones, ¿Cuál es el ranking de las 10 ligas más caras?

  • 04

    Este es el calendario de actividades que cumple Nadia Mejía en el Miss Universo 2025

  • 05

    El subsidio a los combustibles será de USD 1.159 millones en 2026, menos de la mitad de lo asignado para 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025