Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asambleístas piden renuncia a Granda, él dice que lo hará si Moreno lo pide

Paúl Granda fue  presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Foto tomada en marzo de 2020.

Paúl Granda fue presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Foto tomada en marzo de 2020.

Cortesía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 abr 2020 - 13:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la presencia 119 legisladores, a través de conexión telemática, se instaló la sesión 660 de la Asamblea, este jueves 3 de abril de 2020.

Dentro del orden del día de la sesión se establecieron dos puntos: las comparecencias de la exministra de Salud, Catalina Andramuño, y de Paúl Granda, presidente del IESS.

A continuación el detalle de la sesión:

Paúl Granda

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue llamado para explicar el fallido proceso de compra de mascarillas como parte del proceso para dotar de medidas de bioseguridad del personal médico.

El funcionario compareció desde el Hospital Ceibos Norte, en Guayaquil.

En el inicio de su exposición, Granda hizo un resumen de la complicada situación económica del IESS por algunas decisiones que se tomaron en el Gobierno anterior como la ampliación de la afiliación y la atención médica para jóvenes y amas de casa, que se tomaron, dijo, sin pensar en el financiamiento.

Sobre la frustrada compra de mascarillas con sobreprecio, el funcionario hizo un resumen de todo el proceso:

  • Informes técnicos solicitando declaratoria de emergencia y adquisición para unidades médicas.
  • Emisión de declaratoria de emergencia.
  • Disposición para efectuar compras centralizadas a través de la Subdirección de Compras Públicas.
  • Formulación de la necesidad.
  • Certificación de disponibilidad de recursos.
  • Autorización del gasto e inicio del proceso.
  • Certificación presupuestaria por ítem.
  • Solicitud de cotizaciones a diferentes empresas y personas naturales.
  • Siete empresas presentan sus ofertas, entre ellas Almantop S.A.
  • Elaboración de cuadro comparativo de cada una de las ofertas y se concluye que Almantop es la más conveniente.
  • Emisión de la orden de compra por emergencia.
  • Se suspende el proceso ante las denuncias en redes sociales.

Posteriormente, relató, que la empresa envió una carta al IESS con un desglose de los costos de las mascarillas, explicando que esta tiene una utilidad del 20%. Y también informó la decisión de ya no participar en el proceso.

Granda explicó que, una vez suspendido el contrato se tomaron medidas de control, como la solicitud de examen a la Contraloría General del Estado, la presentación de una denuncia ante la Fiscalía y la separación de los funcionarios involucrados.

En el caso del director general del IESS, Miguel Ángel Loja, se tomó la decisión de la remoción, dice Granda, porque la adquisición superaba el límite económico facultado para su cargo y debió consultar al Consejo Directivo.

Además, Granda dijo que luego de este problema no ha sido fácil el abastecimiento de los hospital. Para lograrlo se tomaron dos medidas:

  • Que sean las unidades médicas las que adquieran directamente los insumos.
  • Se ha tomado contacto con el Ministerio de Salud y organismos internacionales que se han ofrecido a hacer los procesos de adquisición para las unidades médicas del IESS.

Luego de la polémica por la adquisición de mascarillas, en redes sociales también se denunció una contratación por servicios de comunicación y publicidad en plena emergencia. Granda aclaró que este contrato se planificó en diciembre de 2019 y se suspendió por la emergencia sanitaria.

Tras la exposición de Granda, intervinieron los asambleístas: dos por bancada según lo acordado previamente.

Una de las primeras en hablar fue Cristina Reyes, asambleísta del Partido Social Cristiano, quien pidió a Granda que de un paso al costado porque no ha cumplido su propósito de extirpar la corrupción del IESS.

Asimismo, Jeaninne Cruz (Creo) pidió la renuncia de Granda: "debe renunciar porque se le intentó meter la mano Seguridad Social y eso es miserable en plena crisis".

La mayoría de bancadas cuestionaron el rol de Granda al frente del IESS. En la parte final, él respondió que no se aferra al cargo y que si el presidente Lenín Moreno le pide que se retire, él se retirará.

Catalina Andramuño

La exministra de Salud, quien renunció al cargo el pasado 21 de marzo, en plena emergencia sanitaria, denunció falta de recursos estatales para atender la presencia del coronavirus en Ecuador.

Pese a que fue convocada de manera oficial, Andramuño no se conectó y no compareció ante el Pleno de la Asamblea.

El presidente encargado del Legislativo, César Solórzano, dijo que es inaudito que la Asamblea no cuente con las respuestas necesarias, ya que el país necesita conocer cómo se tomaron las decisiones para mitigar la pandemia.

De esta manera, se resolvió insistir en la convocatoria a Andramuño para la próxima sesión.

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #Comparecencia
  • #Paúl Granda
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024