Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Audio sobre el manejo turbio de la justicia salpica a los Saquicela

Iván Saquicela y Virgilio Saquicela habrían sido los primeros en conocer la grabación de la reunión entre dos vocales de la Judicatura y tres jueces de la Corte de Pichincha.

Virgilio Saquicela, expresidente de la Asamblea Nacional, e Iván Saquicela,  presidente de la Corte Nacional, durante la entrega de un proyecto de ley, el 18 de abril de 2023.

Virgilio Saquicela, expresidente de la Asamblea Nacional, e Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, durante la entrega de un proyecto de ley, el 18 de abril de 2023.

Twitter / @CorteNacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La polémica por el audio de 71 minutos, que reveló una reunión entre autoridades judiciales y jueces, continúa.

El testimonio anticipado de una testigo protegida revela que la grabación habría estado en manos de Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, y de Virgilio Saquicela, expresidente de la Asamblea, antes de llegar a la Fiscalía.

La transcripción completa de esa grabación fue leída, el 7 de junio de 2023, por la fiscal Diana Salazar durante la audiencia de formulación de cargos en el caso por tráfico de influencias, en el que se procesa a:

  • Juan José Morillo, Ruth Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura.
  • Vladimir Jhayya, juez de la Corte de Pichincha.

Ese audio es la principal prueba de la Fiscalía.

La investigación se originó por una supuesta presión que Morillo y Barreno habrían ejercido sobre jueces de la Corte de Pichincha, para que fallen a favor de Guadalupe Llori, en una acción de protección con la que buscaba volver a la Presidencia de la Asamblea Nacional.

Pero tras la lectura de la transcripción, se reveló que el caso Llori solo es una pequeña parte de lo que se trató en esa reunión, que ocurrió el 2 de junio de 2022, en una oficina particular del vocal Morillo.

Ese día, los intervinientes, hablaron de pactos políticos para intervenir en procesos judiciales, de repartos de notarías, magistraturas y otros cargos. Así como de aspiraciones de las más altas autoridades judiciales.

Además de Morillo, Barreno y Jhayya, en la conversación intervinieron Gustavo Osejo, presidente de la Corte de Pichincha. Y otra jueza de la misma dependencia judicial, que ahora es testigo protegida de la Fiscalía y que fue quien grabó la reunión.

Los Saquicela a escena

No solo el audio de la reunión es revelador. La jueza que grabó la cita, en marzo de 2023, rindió un testimonio anticipado bajo juramento en una cámara de Gesell.

Esta es una herramienta que usa la Fiscalía para resguardar a una víctima. Consta de dos salas: una de observación y otra de entrevista. Ambas salas están separadas por un vidrio de visión unilateral. Es decir, no se puede ver el rostro del testigo.

Durante ese testimonio, la jueza detalló cómo fue convocada por Morillo a esa reunión, que Jhayya le dijo dónde era y cómo llegar, que Barreno estaba en el lobby del edificio y que Morillo hizo que entraran al lugar sin registrarse.

Esa parte del testimonio anticipado de la jueza también fue leída por Salazar, durante la audiencia de formulación de cargos. Pero hay otro extracto que la Fiscal no hizo público, ya que se considera reservado.

Sin embargo, en la misma audiencia, Julio César Vasco, abogado de Juan José Morillo, dio a conocer más detalles de ese testimonio, como argumento para demostrar que el audio no es fiable, puesto que pasó por varias manos antes de llegar a la Fiscalía.

Según el relato de la jueza, revelado por Vasco, el día siguiente a la reunión (el 3 de junio de 2022), la magistrada se reunió con Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia.

La mujer dijo que lo hizo porque Saquicela era "su jerárquico superior" y quería ponerle en conocimiento de lo que había pasado en esa reunión.

Para esa fecha, Saquicela estaba suspendido de su cargo en la Presidencia de la CNJ. La Judicatura, con el voto Morillo y Barreno, lo sancionó por una supuesta manifiesta negligencia en el trámite de la extradición del expresidente Rafael Correa.

La jueza, en su testimonio, habría contado que entregó a Iván Saquicela una copia del audio y que delante de ella, el funcionario lo reprodujo. Posteriormente, Saquicela le dijo:

"Doctora, deje (el audio) en mis manos, yo voy a tomar las acciones legales".

Además, según la versión de la jueza, Iván Saquicela le pidió que entregará otra copia a Virgilio Saquicela, quien era presidente de la Asamblea Nacional y reemplazó a Guadalupe Llori.

Y le habría pedido que no comenté sobre esta grabación a nadie, porque "su integridad está en riesgo".

Días después, el 14 de junio de 2022 en la noche, Virgilio Saquicela habría ido al domicilio de la jueza, donde ella le habría entregado otra copia del audio.

Al día siguiente, el medio digital La Posta publicó un extracto de la grabación. En esa parte, que fue el origen del caso por tráfico de influencias, solo constaba la conversación sobre el caso Llori, no se publicó el resto sobre las negociaciones, reparto de cargos y acuerdos políticos.

PRIMICIAS pidió a Iván Saquicela y a Virgilio Saquicela su versión sobre este testimonio.

El primero no respondió. Mientras que el expresidente de la Asamblea dijo que solo conoce de este caso, por lo que "pude escuchar a través de los medios".

Reparos al audio

La defensa de los procesados en el caso por tráfico de influencias: Morrillo, Barreno y Jhayya, trató -durante la audiencia de formulación de cargos- de desestimar el contenido tanto del audio, como del testimonio anticipado de la jueza que lo grabó.

Dolores Vintimilla, abogada de Barreno, calificó el testimonio de "fantasioso y mentiroso". Y puso en duda la fidelidad del audio porque la jueza lo entregó a la Fiscalía siete meses después de haberlo grabado.

Geovanny Flores, abogado de Morillo, explicó que hasta el día de la audiencia, la Fiscalía no contaba con el peritaje de reconocimiento de voz, que certificaría que su defendido y los otros procesados fueron quienes intervinieron en esa reunión.

Además, Flores dijo que la fidelidad del audio está en duda porque existen varias copias del mismo. En el expediente del caso constan copias en:

  • Dos teléfonos celulares
  • Una computadora
  • Un dispositivo USB.

También está el extracto que fue publicado por La Posta y las copias, que según el testimonio anticipado, llegaron a manos de Iván Saquicela y Virgilio Saquicela.

Jesús López, abogado de Vladimir Jhayya, además, asegura que tanto la jueza, como Iván Saquicela y Virgilio Saquicela, tenían la obligación -al ser funcionarios públicos- de denunciar ante la Fiscalía el cometimiento de un presunto delito apenas conocieron el audio.

Según López, Jhayya es el único de los tres procesados que se sometió a la extracción de una muestra de su voz para que se realice la pericia. Flores dijo que esto ya no es necesario, puesto que las muestras ya están en cadena de custodia: la Fiscalía las extrajo de declaraciones públicas de los involucrados.

También le puede interesar:

Jueces y vocales habrían negociado con correísmo, PSC, PK y oficialismo

La fiscal Diana Salazar reveló una conversación entre vocales de la Judicatura y jueces de Pichincha. Actores políticos son mencionados.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #tráfico de influencias
  • #Iván Saquicela
  • #Corte de Pichincha
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 02

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 03

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 04

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 05

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024