Según Ordóñez, hasta ahora secretaria de Derechos Humanos, se va del Gobierno por “diferencias irreconciliables”. Su renuncia se suma a la de Luis Hernández, del Ministerio de Defensa, y a la de Juan Carlos Bermeo, del Ministerio de Energía.
Luego de 11 meses en funciones, Bernarda Ordóñez presenta su renuncia como secretaria de Derechos Humanos. Su dimisión se conoció este 28 de abril de 2022.
Según la ahora exfuncionaria, su decisión surge por “diferencias irreconciliables con esta nueva visión del Gobierno, de las cuales es difícil compartir”.
El último acto como secretaria de Derechos Humanos fue la entrega de USD 2,1 millones a 21 casas de acogida que atienden a mujeres, víctimas de violencia de género. El evento se desarrolló hace dos días.
Ordóñez fue parte activa de la construcción de la primera política pública para el sistema de rehabilitación social, con enfoque en derechos humanos, presentada en febrero de 2022.
También ha atendido a las víctimas de las crisis carcelarias, la más reciente en la cárcel de Turi, en Cuenca, a inicios de abril.
Antes de asumir el cargo, Ordóñez, experta en derechos humanos y género, fue candidata a asambleísta por Azuay, su provincia natal.
Es la tercera renuncia de ministros de Guillermo Lasso en dos días. La primera fue la de Luis Hernández, del Ministerio de Defensa; y luego, Juan Carlos Bermeo, del Ministerio de Energía.

Política
Consejo de la Judicatura destituye a su director en Azuay
Fausto Murillo, presidente de la Judicatura, removió al director de Azuay, Darío Ordóñez. Su nombre era parte de la terna de Saquicela.
Política
Cpccs valida designación de Murillo como presidente de la Judicatura
Hernán Ulloa, presidente del Cpccs, señaló que el organismo no tiene nada que resolver porque el titular de la Corte retiró la terna.
Suscríbase