Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La calificación de candidaturas a la Asamblea, a paso lento

El Pleno del CNE, en sesión del 6 de octubre de 2020.

El Pleno del CNE, en sesión del 6 de octubre de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 oct 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras la atención está volcada a los candidatos presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) también analiza los requisitos para la calificación de las postulaciones a la Asamblea Nacional y al Parlamento Andino. La verificación de las listas de candidatos, sin embargo, ha tomado más tiempo que la de los binomios presidenciales.

Hasta este 22 de octubre de 2020, solo tres organizaciones políticas tenían en firme sus candidaturas de asambleístas nacionales:

  • Unidad Popular, encabezada por Geovanny Atarihuana.
  • Izquierda Democrática, encabezada por Wilma Andrade.
  • Alianza Concertación-Partido Socialista, encabezada por Fernando Villavicencio.

De los restantes, 14 movimientos y partidos aún tienen que subsanar requisitos. En la mayoría de casos, alguno de los 15 candidatos a asambleístas nacionales estaba incurso en inhabilidades para postularse, y debe ser corregido o reemplazado.

Adicionalmente, al movimiento Podemos, de Paúl Carrasco, el CNE ya le negó la inscripción de sus candidaturas y están apelando ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Este es uno de los cuatro movimientos que podrían desaparecer por orden de la Contraloría.

En total son 18 listas, de 15 candidatos cada una, las que el CNE debe revisar solo para asambleístas nacionales, lo que ha tomado más tiempo. Adicionalmente están los recursos que pueden plantear ante el TCE, que pueden demorar aún más la oficialización de las candidaturas.

Según el calendario electoral, las listas definitivas de asambleístas estarán listas para su impresión en las papeletas electorales a inicios de enero de 2021.

Candidatos que se caen y candidatos que no cumplen las reglas

20 organizaciones políticas y alianzas escogieron candidatos para asambleístas nacionales en sus procesos de democracia interna. Sin embargo, ya para la inscripción de candidaturas solo llegaron 18.

Justicia Social finalmente no inscribió candidatos al Legislativo. Mientras que Adelante Ecuatoriano Adelante, de Álvaro Noboa, fue eliminado definitivamente y no inscribió candidatos a ninguna dignidad.

Pero, ese no es el único problema que han enfrentado las listas. Candidatos postulados por Pachakutik, Libertad es Pueblo y Unión Ecuatoriana, por ejemplo, fueron rechazados por adeudar pensiones alimenticias, y se les dio tiempo para que subsanen o los reemplacen.

A otros movimientos, en cambio, se les han caído candidatos. Quien encabezaba la lista nacional de SUMA en su proceso de democracia interna, Íder Valverde, nunca fue inscrito y este puesto lo ocupa ahora Mauricio Salem.

A esto se le suma que el nuevo requisito de haber votado y estar empadronado en la circunscripción a la que el candidato desea representar generó problemas en el sistema de inscripción.

Los requisitos para ser candidato

La Constitución y el Código de la Democracia establecen los requisitos para ser candidato a asambleísta nacional. El CNE, durante la actual fase, deberá revisar que cada integrante de la lista cumpla con estas obligaciones:

  • Haber cumplido 18 años de edad al momento de inscribir la candidatura.
  • Estar en goce de los derechos políticos.
  • Haber nacido en la respectiva jurisdicción o haber vivido en ella, de forma ininterrumpida, los dos últimos años previos a la inscripción de la candidatura.
  • Constar en el registro electoral del lugar al que desea representar.
  • Haber sufragado en el mismo en el último proceso electoral.
  • No tener contratos con el Estado.
  • No tener sentencia condenatoria ejecutoriada.
  • No adeudar pensiones alimenticias.
  • Otros adicionales establecidos en la Constitución.


También le puede interesar:

Más de 20.000 personas en concentraciones políticas se registran durante la pandemia

Las autoridades pidieron a los candidatos que llamen a sus seguidores a respetar las medidas de bioseguridad durante sus reuniones o concentraciones.

El CNE aspira a transmitir los resultados de las elecciones en tiempo real

El Plan de Tecnologías de la Comunicación e Información de los comicios de 2021 está en actualización, pero no hay certeza sobre cómo se financiará.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 04

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • 05

    Gobierno ofrece que 55.000 familias accederán al Bono de Desarrollo Humano en Ecuador, ¿cómo aplicar?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024