Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La campaña de los candidatos en medios tendría menos dinero en 2021

El tercer consejo consultivo de las organizaciones políticas se llevó a cabo el 17 de agosto de 2020.

El tercer consejo consultivo de las organizaciones políticas se llevó a cabo el 17 de agosto de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La complicada situación económica del país debido a la pandemia obligará a que los recursos públicos que se usan para la promoción de candidatos en vallas y medios de comunicación sea menor en las elecciones de 2021.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza reducir el fondo de promoción electoral al mínimo. Este fondo se refiere a los recursos públicos que, por mandato constitucional, el CNE debe destinar a la propaganda electoral.

La Constitución establece que ni los partidos ni los candidatos pueden contratar por su cuenta publicidad en los medios de comunicación y vallas publicitarias. Por esa razón, el CNE paga directamente a los medios en los que los partidos quieren que aparezca su publicidad durante la campaña.

Frente a la pandemia, el CNE espera reducir el monto. La proyección del organismo electoral es que el fondo de promoción electoral para 2021 sumaría unos USD 42,84 millones, considerando que no todas las organizaciones políticas proponen candidatos.

El total puede subir, pues depende del número de postulaciones de las organizaciones políticas.

La ley establece que cada binomio presidencial puede recibir para promoción electoral hasta el 12% del límite del gasto electoral. Los asambleístas nacionales, hasta el 15%. Esto significaría que cada una de las candidaturas presentadas en 2021 podría recibir hasta estos montos:

Pero esos porcentajes establecidos en la ley son techos, y el CNE puede asignar un monto menor. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, propuso que ese valor se pueda reducir hasta en un 90%.

Al final el total que el CNE destine dependerá del número de candidaturas inscritas. Pero también puede aumentar, pues las organizaciones políticas que hagan alianzas deben recibir un 20% más por cada partido o movimiento que la integre.

Una propuesta con reparos

El fondo de promoción electoral estuvo en debate al inicio de la pandemia, pues el presidente Lenín Moreno propuso eliminar estos recursos de la campaña de 2021 en una de las transitorias de la Ley Humanitaria.

Pero la propuesta no fue aprobada en la Asamblea, pues la obligación constitucional de garantizar la promoción equitativa de los candidatos no se puede eludir. La opción ahora es reducir esos recursos al mínimo.

Entre las organizaciones políticas hay acogida para reducir el gasto, pero también preocupación por lo que esto significaría. Geovanni Atarihuana, de Unidad Nacional, señaló que reducir este fondo termina dándoles mayor ventaja a los partidos grandes y con recursos.

Cecilia Velásquez, de Pachakutik, recordó que los partidos grandes normalmente llegan hasta el límite de promoción electoral, mientras que los pequeños nunca llegan a ese monto. Para estas elecciones, el tope en el caso del binomio presidencial será de alrededor de USD 5,25 millones.

Al final, ninguna organización política hizo una propuesta de cuánto podría reducirse el fondo de promoción electoral.

Enrique Ayala Mora, del Partido Socialista, cuestionó además que el CNE mantiene deudas pendientes con los medios de comunicación desde las presidenciales de 2017 por promoción electoral. "Los medios están subsidiando las elecciones", dijo.

Atamaint señaló que el CNE ha enviado todos los informes y respaldos al Ministerio de Finanzas para estos pagos, pero no se concretan. La preocupación es que, frente a una nueva elección, haya medios, sobre todo en las provincias más pequeñas, que se nieguen a pautar propaganda electoral por las deudas que el CNE mantiene.

El fondo de promoción electoral de 2017

El monto previsto por el CNE para la promoción electoral para 2021 es mayor al que se erogó en las presidenciales y legislativas de 2017. En esos comicios, para el binomio presidencial se establecieron USD 576.751.

La pauta en redes sociales

El fondo de promoción electoral solo se puede usar para pauta en medios de comunicación impresos, radiales, televisivos y digitales, y vallas. La contratación de publicidad en redes sociales no está contemplada para el uso del fondo de promoción electoral.

El consejero Luis Verdesoto propuso un Reglamento para campañas a través de medios digitales, que incluye propuestas sobre redes sociales. La propuesta, sin embargo, no ha sido conocida en el Pleno del CNE.

También le puede interesar:

¿Qué cargos están en juego en las elecciones de 2021?

Unos 13,12 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas en febrero de 2021 para escoger a quienes dirigirán el país por los próximos cuatro años.

Cuatro hombres encabezan las primeras listas de asambleístas para 2021

Desde estos comicios, el 15% de las listas que propongan las organizaciones políticas deberá estar encabezado por mujeres.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #promoción electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 02

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 03

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • 04

    9 de Octubre vence en los penales a El Nacional, actual campeón de la Copa Ecuador, y avanza a los cuartos de final

  • 05

    Yale abre su segunda isla en Ecuador y se aleja un poco de la nostalgia por sus candados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024