Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

36 días para una campaña electoral con restricciones y récord de candidatos

La campaña electoral para los comicios de 2021 comenzará este 31 de diciembre de 2020.

La campaña electoral para los comicios de 2021 comenzará este 31 de diciembre de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña electoral comienza el jueves 31 de diciembre de 2020, con lo que la propaganda a través de medios de comunicación y vallas empezará a difundirse sin parar.

Serán 36 días los que las organizaciones políticas y sus candidatos tienen para convencer al electorado de votar por ellos.

Con el permiso de hacer propaganda formal en búsqueda de apoyos, vienen también las restricciones. Y desde esta campaña se aplicarán nuevas regulaciones, incluidas en las reformas al Código de la Democracia aprobadas en febrero.

Estas incluyen nuevas regulaciones al gasto en la campaña electoral, un nuevo sistema de control de estos egresos, y los debates presidenciales, que desde estas elecciones serán obligatorios.

Y en cuanto a actividades, los candidatos solo podrán organizar caminatas o caravanas. El CNE decidió limitar las concentraciones y actividades presenciales, para evitar el riesgo de contagios de Covid-19.

El límite del gasto electoral

La principal regla que entra en vigencia con la campaña es el límite del gasto electoral, un techo fijado por la ley que todo candidato u organización política debe respetar.

Dentro de este monto entra todo lo que tiene que ver con la campaña, desde tarimas y camionetas hasta banderines y stickers. Pero no incluye propaganda en medios ni vallas.

Todo gasto relacionado con la campaña debe ser reportado al Consejo Nacional Electoral (CNE), y no puede superar estos límites:

¿De dónde sale este dinero? De aportes que cualquier persona puede hacer para la campaña electoral de determinado candidato o lista; las empresas no pueden contribuir. Estos aportes pueden ser en efectivo o en especie, y deben ser registrados y reportados al CNE.

A este monto también se le debe imputar la campaña anticipada, que todos los candidatos presidenciales han venido haciendo desde la inscripción de sus postulaciones.

La Ley permite que las organizaciones políticas hagan "actividades tendientes a difundir sus principios ideológicos, programas de gobierno y planes de trabajo" desde la convocatoria a elecciones.

Sin embargo, los gastos para estas acciones se descuentan del límite del gasto electoral. Lo mismo sucede con la pauta en redes sociales, para lo cual el CNE requerirá reportes que evidencien el gasto en esta materia.

Los recursos públicos para promoción electoral

La Constitución establece que el Estado debe garantizar "de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral". Es por esta razón que el CNE asigna a todos los candidatos un mismo monto para que lo destinen a publicidad en medios de comunicación y vallas.

Este dinero no lo entrega el CNE a las organizaciones políticas, sino que éstas deben indicar en dónde quieren pautar, y el CNE paga directamente a los medios de comunicación. Justamente a esto se debe que el organismo electoral mantenga deudas de elecciones pasadas.

El monto establecido para estas elecciones por cada candidatura en las elecciones 2021 asciende a:

Los candidatos u organizaciones políticas que no logren obtener al menos el 4% de votos en estas y las próximas elecciones deberán devolver el 50% del fondo de promoción electoral.

Este artículo fue incluido en las reformas electorales para desincentivar el alto número de candidatos que se ha visto en anteriores elecciones y en la actual.

Las restricciones para funcionarios públicos

Los funcionarios públicos que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de una licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral.

Por esto los 39 asambleístas que buscan ser reelectos ya no volverán al legislativo.

Las restricciones no son solo para ellos. Durante la campaña electoral se prohíbe la publicidad de todas las instituciones públicas, a excepción de estos casos:

  • Cuando se requiera informar a la ciudadanía sobre cierres o habilitación de vías u obras alternas.
  • En situaciones de emergencia, catástrofes naturales, cuando se requiera informar a la ciudadanía sobre medidas de seguridad, evacuación.
  • Cuando se requiera informar temas de importancia nacional tales como: campañas de prevención, vacunación, salud pública, inicio o suspensión de períodos de clases, seguridad ciudadana, u otras de naturaleza similar.

También queda prohibido a las instituciones públicas la realización de eventos con artistas internacionales durante la campaña electoral. Y tampoco se permitirá que cualquier persona contrate propaganda sobre el proceso electoral en medios de comunicación.

Los candidatos no podrán entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos, a excepción de los artículos promocionales reglamentados.

El debate presidencial

Desde estas elecciones, será obligatoria la realización del debate presidencial, en el que están obligados a participar todos los candidatos. Según el calendario del CNE, se llevará a cabo el 17 de enero de 2021.

La difusión de los debates presidenciales será en directo, y será reproducido gratuitamente por todos los medios de comunicación.

En caso de ausencia de un candidato, el espacio físico asignado al candidato permanecerá vacío junto al resto de los participantes, a fin de evidenciar su ausencia.

Pero además el candidato será procesado por infracción electoral muy grave, que se sanciona con multa desde 21 salarios básicos (USD 8.400) hasta 70 salarios básicos (USD 28.000).

También le puede interesar:

39 asambleístas que buscan la reelección ya adelantan campaña

Entre los 39 postulantes, hay quienes tienen más de 300 ausencias a votaciones del Pleno, y quienes no han presentado ni un proyecto de ley.

CNE controlará espacios contratados por los candidatos en redes sociales

El 27 de noviembre de 2020, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Reglamento para el Control y Fiscalización del Gasto Electoral.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #Código de la Democracia
  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 03

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025