Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Inicia la campaña: Arauz y Lasso tienen 24 días para conquistar votantes

Los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta, Andrés Arauz y Guillermo Lasso, podrán comenzar sus actividades de promoción este martes 16 de marzo, con caminatas y caravanas. Pero, la propaganda y vallas deberán esperar un par de días por trámites.

Andrés Arauz y Guillermo Lasso adelantaron recorridos por el país antes del inicio de la campaña electoral.

Andrés Arauz y Guillermo Lasso adelantaron recorridos por el país antes del inicio de la campaña electoral.

Twitter candidatos

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña electoral para la segunda vuelta comienza hoy, martes 16 de marzo de 2021, a pesar de que aún no está en firme la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que desechó la posibilidad de un recuento de votos como pedía el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez.

Andrés Arauz, de la alianza correísta UNES, y Guillermo Lasso, de la alianza de derecha Creo-PSC, podrán comenzar sus actividades, recorridos y caravanas. Y podrán iniciar el trámite en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para contratar pauta en medios de comunicación y vallas; pues el fondo de promoción electoral es pagado directamente por el CNE.

Los binomios presidenciales podrán gastar hasta USD 2,09 millones en sus actividades de campaña electoral, hasta el 8 de abril, tres días antes de la segunda vuelta. También podrán hacer uso de USD 562.164 en promoción electoral, con pauta en medios y vallas publicitarias financiada por el Estado.

La campaña electoral tendrá una duración de 24 días. Pero durante estos días previos a su inicio, Arauz y Lasso no han dejado los recorridos y actividades. Aunque, de momento, no anuncian aún un evento oficial de inicio de la campaña.

Ambos candidatos, por ejemplo, tuvieron reuniones con los alcaldes la semana pasada. Los dos postulantes también mantienen recorridos por todo el país; pero, sobre todo, mantienen sus redes sociales muy activas, con nuevas ofertas y reajuste de sus propuestas.

La decisión de iniciar la campaña electoral se da, según el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, después del fallo del TCE, que desechó el pedido de reconteo de votos de Pachakutik. El fallo es de última instancia, por lo que ya no puede cambiar.

Sin embargo, aún no está ejecutoriado. El candidato Yaku Pérez pidió la aclaración de la sentencia cuyo trámite tomaría un par de días más, pero que no podría cambiar la decisión de no dar paso al recuento.

Solo cuando este recurso se haya evacuado, el CNE tendrá la autorización para comenzar la impresión de las papeletas electorales. Según el calendario, este trabajo debía comenzar el 17 de marzo.

El debate, la primera actividad confirmada

El CNE mantiene la fecha del debate presidencial de la segunda vuelta para este domingo 21 de marzo. El evento se realizará en Guayaquil, en los estudios de TC Televisión. La transmisión será por todos los medios de comunicación en cadena nacional a las 20:00.

La metodología que se aplicará para este segundo debate, sin embargo, se definirá a lo largo de la semana. El Comité del Debate, nombrado la semana anterior por el CNE, se encuentra definiendo cómo se realizará este nuevo evento.

El Comité quedó conformado por Catarina Costa, María Paz Jervis, Valeria Coronel, Andrés Checa y Paúl Palacios.

Pita aseguró que la críticas que hubo al debate de la primera vuelta tienen mucho que ver con la cantidad de candidatos presidenciales que había (16 postulantes). Por lo que esperan que en esta segunda edición, el diálogo sea más fluido.

El Comité se encargará de proponer nombres de posibles moderadores al Pleno del CNE para su designación. También deberá elaborar las preguntas para los candidatos presidenciales, además de la metodología para que estos respondan.

Las reglas de la campaña

El CNE prevé en estos días ajustar el protocolo para evitar los contagios de Covid-19 antes y durante la jornada de elecciones. Sin embargo, hasta la fecha sigue vigente el aprobado durante la primera vuelta electoral. Por esta razón, la campaña solo podrá tener dos tipos de eventos: caminatas y caravanas.

El número de asistentes a cada uno de estos eventos dependerá del tamaño del cantón en el que se organicen, y su regulación estará a cargo de los gobiernos locales. Además, se mantienen los requisitos en cuanto a la obligatoriedad del uso de mascarillas y de mantener el distanciamiento social.

También le puede interesar:

Segunda vuelta electoral: no habrá conteo rápido

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, aseguró que la sentencia del TCE les permite iniciar la campaña electoral este martes 16 de marzo.

  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #TCE
  • #Campaña electoral
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para jugar ante Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Nominados a los Latin Grammy 2025 | Lideran Bad Bunny, Ca7riel & Paco Amoroso y Édgar Barrera

  • 03

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 04

    Israel anuncia ruta temporal para evacuar a los habitantes de Ciudad de Gaza

  • 05

    Walter Riso no estará en la Ferial Internacional del Libro de Guayaquil, informó la organización

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024