Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los vicepresidenciables buscan balance y votos para el binomio

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones primarias de las organizaciones políticas dejaron 19 binomios presidenciales que podrían llegar a la papeleta electoral.

La atención se ha centrado en los candidatos presidenciales, pero los vicepresidenciables son también figuras importantes en la búsqueda de votos.

Aunque la Vicepresidencia es una institución al vaivén de la voluntad presidencial, el segundo mandatario puede tomar importancia ante las ausencias del presidente. En Ecuador, desde el retorno a la democracia, tres vicepresidentes han terminado al frente de Carondelet tras golpes de estado y destituciones.

Además, el país ha tenido cuatro vicepresidentes en los últimos cuatro años, con variedad de funciones. Por esa razón, la selección del compañero de fórmula perfecto para las elecciones de 2021 tomó especial importancia.

Las organizaciones políticas comenzaron a buscar nombres con anticipación, sobre todo con el objetivo de que esta persona pueda sumarle votos al binomio.

¿Cómo se escogen?

En Ecuador, no es necesario estar afiliado a un movimiento o partido político para ser candidato. Justamente por eso, la mayoría de candidatos a la Vicepresidencia no pertenecen a las filas de la organización política que los respalda.

Solo Rafael Correa (Fuerza Compromiso Social), Julio Villacreces (Partido Socialista) y Patricio Barriga (Alianza PAIS) han militado pública y activamente en los movimientos por los que se presentan como candidatos.

El resto proviene de la sociedad civil y otras áreas no relacionadas directamente con la política.

Pero esto no es nuevo. Para las elecciones de 2017, la mayoría de binomios ya se armaron con compañeros de fórmula "no políticos". El mismo Lenín Moreno llegó en 2007 con esa imagen.

Esto se debe a que los binomios presidenciales buscan un "balance" en la papeleta, que puede estar justamente en la figura de 'político-no político'. Pero generalmente también está en el género (mujer-hombre) y en la región (Costa-Sierra).

El binomio de SUMA, por ejemplo, está integrado por Guillermo Celi, manabita, y Verónica Sevilla, quiteña. El del Partido Social Cristiano, por la guayaquileña Cristina Reyes y el quiteño Diego Salgado.

Ambos binomios, balanceados en los dos criterios.

De hecho, en las dos últimas elecciones la mayoría de binomios encabezados por hombres han tenido a una mujer como vicepresidenciable. Y desde los comicios presidenciales de 2025, deberá haber obligatoriamente una mujer en la fórmula.

Para 2021, solo 10 de los 19 binomios están conformados con balance de género.

Otros priorizan el tema regional. La fórmula de Creo está encabezada por el guayaquileño Guillermo Lasso y se completa con el cuencano Alfredo Borrero. Mientras que la del correísmo, se integra con el quiteño Andrés Arauz y la completa el expresidente Rafael Correa, que es guayaquileño.

Las fórmulas que se completan

Después de que Larissa Marangoni desistiera de su candidatura a la Vicepresidencia junto a Yaku Pérez, Pachakutik informó que la guayaquileña Patricia Sánchez será la compañera de fórmula del actual prefecto del Azuay.

La candidatura de Gustavo Bucaram Ortiz como vicepresidenciable de Miguel Salem por Fuerza.EC tampoco está asegurada. Sin embargo, el movimiento no ha confirmado si este nombre se mantiene o no.

Las organizaciones políticas aún están en proceso de proclamación y aceptación de las candidaturas.

Este paso debe hacerse de manera presencial en las oficinas del Consejo Nacional Electoral los próximos días. Hasta que se cumpla con este requisito, los nombres pueden cambiar.

También le puede interesar:

Ecuador tiene un precandidato presidencial por cada 900.000 habitantes

El cierre de las elecciones primarias arrojó 19 precandidatos presidenciales. La cifra más alta en la historia, uno por cada 923.949 ecuatorianos.

20 listas entrarían en la papeleta para la Asamblea Nacional

Las organizaciones políticas también seleccionaron a sus candidatos a legisladores. Desde estas elecciones, la votación será en listas cerradas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Vicepresidencia
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 03

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • 04

    Quién es Kristi Noem, funcionaria clave en la política migratoria de Trump y que visita Ecuador

  • 05

    Nuevo 'round' entre Aguiñaga y Alvarez; prefecta del Guayas dice que 'no cede a chantajes emocionales'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024