Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los vicepresidenciables buscan balance y votos para el binomio

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones primarias de las organizaciones políticas dejaron 19 binomios presidenciales que podrían llegar a la papeleta electoral.

La atención se ha centrado en los candidatos presidenciales, pero los vicepresidenciables son también figuras importantes en la búsqueda de votos.

Aunque la Vicepresidencia es una institución al vaivén de la voluntad presidencial, el segundo mandatario puede tomar importancia ante las ausencias del presidente. En Ecuador, desde el retorno a la democracia, tres vicepresidentes han terminado al frente de Carondelet tras golpes de estado y destituciones.

Además, el país ha tenido cuatro vicepresidentes en los últimos cuatro años, con variedad de funciones. Por esa razón, la selección del compañero de fórmula perfecto para las elecciones de 2021 tomó especial importancia.

Las organizaciones políticas comenzaron a buscar nombres con anticipación, sobre todo con el objetivo de que esta persona pueda sumarle votos al binomio.

¿Cómo se escogen?

En Ecuador, no es necesario estar afiliado a un movimiento o partido político para ser candidato. Justamente por eso, la mayoría de candidatos a la Vicepresidencia no pertenecen a las filas de la organización política que los respalda.

Solo Rafael Correa (Fuerza Compromiso Social), Julio Villacreces (Partido Socialista) y Patricio Barriga (Alianza PAIS) han militado pública y activamente en los movimientos por los que se presentan como candidatos.

El resto proviene de la sociedad civil y otras áreas no relacionadas directamente con la política.

Pero esto no es nuevo. Para las elecciones de 2017, la mayoría de binomios ya se armaron con compañeros de fórmula "no políticos". El mismo Lenín Moreno llegó en 2007 con esa imagen.

Esto se debe a que los binomios presidenciales buscan un "balance" en la papeleta, que puede estar justamente en la figura de 'político-no político'. Pero generalmente también está en el género (mujer-hombre) y en la región (Costa-Sierra).

El binomio de SUMA, por ejemplo, está integrado por Guillermo Celi, manabita, y Verónica Sevilla, quiteña. El del Partido Social Cristiano, por la guayaquileña Cristina Reyes y el quiteño Diego Salgado.

Ambos binomios, balanceados en los dos criterios.

De hecho, en las dos últimas elecciones la mayoría de binomios encabezados por hombres han tenido a una mujer como vicepresidenciable. Y desde los comicios presidenciales de 2025, deberá haber obligatoriamente una mujer en la fórmula.

Para 2021, solo 10 de los 19 binomios están conformados con balance de género.

Otros priorizan el tema regional. La fórmula de Creo está encabezada por el guayaquileño Guillermo Lasso y se completa con el cuencano Alfredo Borrero. Mientras que la del correísmo, se integra con el quiteño Andrés Arauz y la completa el expresidente Rafael Correa, que es guayaquileño.

Las fórmulas que se completan

Después de que Larissa Marangoni desistiera de su candidatura a la Vicepresidencia junto a Yaku Pérez, Pachakutik informó que la guayaquileña Patricia Sánchez será la compañera de fórmula del actual prefecto del Azuay.

La candidatura de Gustavo Bucaram Ortiz como vicepresidenciable de Miguel Salem por Fuerza.EC tampoco está asegurada. Sin embargo, el movimiento no ha confirmado si este nombre se mantiene o no.

Las organizaciones políticas aún están en proceso de proclamación y aceptación de las candidaturas.

Este paso debe hacerse de manera presencial en las oficinas del Consejo Nacional Electoral los próximos días. Hasta que se cumpla con este requisito, los nombres pueden cambiar.

También le puede interesar:

Ecuador tiene un precandidato presidencial por cada 900.000 habitantes

El cierre de las elecciones primarias arrojó 19 precandidatos presidenciales. La cifra más alta en la historia, uno por cada 923.949 ecuatorianos.

20 listas entrarían en la papeleta para la Asamblea Nacional

Las organizaciones políticas también seleccionaron a sus candidatos a legisladores. Desde estas elecciones, la votación será en listas cerradas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Vicepresidencia
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025